Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230616-57)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 142
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
de la Comunidad de Madrid, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 7 de octubre de 2021 en el “Boletín Oficial del Estado”, con fecha 13 de octubre de 2021 en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID y con fecha 18 de octubre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo. Se recibieron alegaciones de carácter ambiental de diversas asociaciones, así como de
afectados a bienes de su titularidad, que fueron contestadas por el promotor.
Cabe destacar las alegaciones de Mitra Beta, S. L. U., Lilasol Desarrollos España, S. L.,
Brezo Desarrollos España, S. L., Sextante Solar, S. L. U., Corporación Empresarial Tegara II, S. L., Progresión Dinámica, S. L., y VE Sonnedix SPV Beta, S. L., por afecciones de
la línea de evacuación sobre parcelas destinadas a otras plantas solares en proyecto y sus líneas de evacuación. El promotor manifiesta su disposición para consensuar una solución
técnica satisfactoria para todas las partes.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de Protección Ciudadana y Emergencia de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Delegación Provincial en Toledo de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha;
a la Delegación Provincial en Toledo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección General de Transición Energética, a la Dirección General de Economía Circular, a la Dirección General de Transición Energética, a la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural
de la Diputación Provincial de Toledo; al Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de
Agricultura, Ganadería y Alimentación, a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética y la
Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid; a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección
General de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería, de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General
de Sostenibilidad y Cambio Climático. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid; a la Confederación Hidrográfica del
Tajo, O. A.; a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ecologistas en Acción de Toledo,
Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), SEO/Birdlife.
Con fechas 27 y 29 de junio de 2022, el promotor presenta modificaciones del anteproyecto inicial, estudio de impacto ambiental y anexos, modificaciones implican nuevas
afecciones de terrenos y servidumbres no contemplados en el anteproyecto inicial, consistentes en:
— La instalación fotovoltaica Carina Solar 10 se sitúa en 72 parcelas en lugar de 67 parcelas de los polígonos 13 y 14 del término municipal de Pantoja (Toledo), ocupa una
superficie de 99,08 ha en lugar de 99,32 ha y tiene una potencia nominal de 49,4 MW
en lugar de 46,709 MW.
— Cambio de ubicación de la subestación Los Hijares 220/30 kV y reducción de superficie tanto de dicha subestación como de la subestación Pantoja 220/30 kV.
— Variación del trazado de la línea de evacuación entre las subestaciones Pantoja 220/30 kV y Los Hijares 220/30 kV, con el soterramiento parcial de la misma,
BOCM-20230616-57
Pág. 636
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 142
de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura
de la Comunidad de Madrid, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 7 de octubre de 2021 en el “Boletín Oficial del Estado”, con fecha 13 de octubre de 2021 en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID y con fecha 18 de octubre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo. Se recibieron alegaciones de carácter ambiental de diversas asociaciones, así como de
afectados a bienes de su titularidad, que fueron contestadas por el promotor.
Cabe destacar las alegaciones de Mitra Beta, S. L. U., Lilasol Desarrollos España, S. L.,
Brezo Desarrollos España, S. L., Sextante Solar, S. L. U., Corporación Empresarial Tegara II, S. L., Progresión Dinámica, S. L., y VE Sonnedix SPV Beta, S. L., por afecciones de
la línea de evacuación sobre parcelas destinadas a otras plantas solares en proyecto y sus líneas de evacuación. El promotor manifiesta su disposición para consensuar una solución
técnica satisfactoria para todas las partes.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de Protección Ciudadana y Emergencia de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Delegación Provincial en Toledo de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha;
a la Delegación Provincial en Toledo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección General de Transición Energética, a la Dirección General de Economía Circular, a la Dirección General de Transición Energética, a la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural
de la Diputación Provincial de Toledo; al Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de
Agricultura, Ganadería y Alimentación, a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética y la
Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid; a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección
General de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería, de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General
de Sostenibilidad y Cambio Climático. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid; a la Confederación Hidrográfica del
Tajo, O. A.; a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ecologistas en Acción de Toledo,
Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), SEO/Birdlife.
Con fechas 27 y 29 de junio de 2022, el promotor presenta modificaciones del anteproyecto inicial, estudio de impacto ambiental y anexos, modificaciones implican nuevas
afecciones de terrenos y servidumbres no contemplados en el anteproyecto inicial, consistentes en:
— La instalación fotovoltaica Carina Solar 10 se sitúa en 72 parcelas en lugar de 67 parcelas de los polígonos 13 y 14 del término municipal de Pantoja (Toledo), ocupa una
superficie de 99,08 ha en lugar de 99,32 ha y tiene una potencia nominal de 49,4 MW
en lugar de 46,709 MW.
— Cambio de ubicación de la subestación Los Hijares 220/30 kV y reducción de superficie tanto de dicha subestación como de la subestación Pantoja 220/30 kV.
— Variación del trazado de la línea de evacuación entre las subestaciones Pantoja 220/30 kV y Los Hijares 220/30 kV, con el soterramiento parcial de la misma,
BOCM-20230616-57
Pág. 636
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID