D) Anuncios - Consejería de Transportes e Infraestructuras - METRO DE MADRID, S. A. (BOCM-20230614-59)
Convenio – Anuncio de 1 de junio de 2023, del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y Metro de Madrid, en el ámbito informativo y de formación de intervinientes en la emergencia
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 140
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
Pág. 269
Segunda
Actuaciones
Metro de Madrid se compromete a:
A. Colaborar con personal, y habilitación temporal de espacios e instalaciones a los
intervinientes de Cuerpos y Servicios Operativos adscritos a la Dirección General
de Emergencias y Protección Civil, para que en sus ciclos formativos se den a conocer los medios humanos, medios técnicos, infraestructuras, etcétera, de Metro
de Madrid, que faciliten a los cuerpos y servicios operativos de del Ayuntamiento de Madrid la respuesta ante cualquier intervención.
B. Colaboración en la realización de simulacros en las instalaciones de Metro de
Madrid.
C. Colaboración en el ámbito informativo, de cara a divulgar acciones informativas o
de captación, de Bomberos y SAMUR-PC, en alguno de los canales de información de Metro previstos para dar información, y captar la atención de los usuarios
y empleados.
D. Colaboración en el ámbito informativo de cara a la divulgación de alertas y difusión de los planes de emergencia del Ayuntamiento de Madrid, para su emisión en
alguno de los canales de información previsto para los usuarios y empleados.
El Ayuntamiento de Madrid se compromete a:
A. Formar al personal de Metro de Madrid, como primer respondiente y alertante, para
las emergencias ocurridas dentro de sus instalaciones, así como, al personal de seguridad (previa coordinación a través de Metro con las respectivas empresas de seguridad) en diferentes acciones formativas a lo largo de la vigencia del convenio.
B. Cuerpos Operativos o Servicios adscritos a la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil, se encargarán de realizar avisos a la población en materia de
emergencias sanitarias y de otros riesgos recogidos en el PEMAM.
C. SAMUR-PC elaborará píldoras informativas con consejos sanitarios y difusión de
imágenes de los medios técnicos y ambulancias con las que cuenta para ser suministrados a Metro de Madrid.
D. Cuerpos y Servicios Operativos adscritos a la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil, se encargarán de dar formación a los empleados de Metro y
participar en simulacros.
E. Visitar la central de comunicaciones y/o centro coordinador de Metro de Madrid
(Puesto Central de Seguridad) para realizar jornadas técnicas bidireccionales en
materia de intercambio de avisos con los operadores de los distintos cuerpos de
emergencia con el fin de mejorar la coordinación y formar a los operadores que
van a su sala en eventos preventivos.
Los compromisos suscritos en este convenio no implicarán una vinculación laboral o
de cualquier otro tipo del personal del Ayuntamiento de Madrid y Metro de Madrid.
Tercera
Todas las actuaciones derivadas de la presente colaboración se realizarán con sujeción
a lo regulado en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos Personales y Garantía de los Derechos digitales, así como del
resto de disposiciones normativas que en materia de protección de datos se encuentren en
vigor a la firma del convenio o que pudieran estarlo durante su vigencia.
No se contempla en el presente convenio el tratamiento de datos de carácter personal.
Cuarta
Financiación y gastos de asistencia
Las actividades a desarrollar por este convenio no implicarán ningún compromiso financiero para el Ayuntamiento de Madrid ni para Metro de Madrid y no supondrán incremento del gasto público ni generarán gasto alguno. Asimismo, no se derivan ni se asumen
BOCM-20230614-59
Confidencialidad de la información, protección de datos de carácter personal
B.O.C.M. Núm. 140
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
Pág. 269
Segunda
Actuaciones
Metro de Madrid se compromete a:
A. Colaborar con personal, y habilitación temporal de espacios e instalaciones a los
intervinientes de Cuerpos y Servicios Operativos adscritos a la Dirección General
de Emergencias y Protección Civil, para que en sus ciclos formativos se den a conocer los medios humanos, medios técnicos, infraestructuras, etcétera, de Metro
de Madrid, que faciliten a los cuerpos y servicios operativos de del Ayuntamiento de Madrid la respuesta ante cualquier intervención.
B. Colaboración en la realización de simulacros en las instalaciones de Metro de
Madrid.
C. Colaboración en el ámbito informativo, de cara a divulgar acciones informativas o
de captación, de Bomberos y SAMUR-PC, en alguno de los canales de información de Metro previstos para dar información, y captar la atención de los usuarios
y empleados.
D. Colaboración en el ámbito informativo de cara a la divulgación de alertas y difusión de los planes de emergencia del Ayuntamiento de Madrid, para su emisión en
alguno de los canales de información previsto para los usuarios y empleados.
El Ayuntamiento de Madrid se compromete a:
A. Formar al personal de Metro de Madrid, como primer respondiente y alertante, para
las emergencias ocurridas dentro de sus instalaciones, así como, al personal de seguridad (previa coordinación a través de Metro con las respectivas empresas de seguridad) en diferentes acciones formativas a lo largo de la vigencia del convenio.
B. Cuerpos Operativos o Servicios adscritos a la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil, se encargarán de realizar avisos a la población en materia de
emergencias sanitarias y de otros riesgos recogidos en el PEMAM.
C. SAMUR-PC elaborará píldoras informativas con consejos sanitarios y difusión de
imágenes de los medios técnicos y ambulancias con las que cuenta para ser suministrados a Metro de Madrid.
D. Cuerpos y Servicios Operativos adscritos a la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil, se encargarán de dar formación a los empleados de Metro y
participar en simulacros.
E. Visitar la central de comunicaciones y/o centro coordinador de Metro de Madrid
(Puesto Central de Seguridad) para realizar jornadas técnicas bidireccionales en
materia de intercambio de avisos con los operadores de los distintos cuerpos de
emergencia con el fin de mejorar la coordinación y formar a los operadores que
van a su sala en eventos preventivos.
Los compromisos suscritos en este convenio no implicarán una vinculación laboral o
de cualquier otro tipo del personal del Ayuntamiento de Madrid y Metro de Madrid.
Tercera
Todas las actuaciones derivadas de la presente colaboración se realizarán con sujeción
a lo regulado en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos Personales y Garantía de los Derechos digitales, así como del
resto de disposiciones normativas que en materia de protección de datos se encuentren en
vigor a la firma del convenio o que pudieran estarlo durante su vigencia.
No se contempla en el presente convenio el tratamiento de datos de carácter personal.
Cuarta
Financiación y gastos de asistencia
Las actividades a desarrollar por este convenio no implicarán ningún compromiso financiero para el Ayuntamiento de Madrid ni para Metro de Madrid y no supondrán incremento del gasto público ni generarán gasto alguno. Asimismo, no se derivan ni se asumen
BOCM-20230614-59
Confidencialidad de la información, protección de datos de carácter personal