D) Anuncios - Consejería de Transportes e Infraestructuras - METRO DE MADRID, S. A. (BOCM-20230614-59)
Convenio – Anuncio de 1 de junio de 2023, del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y Metro de Madrid, en el ámbito informativo y de formación de intervinientes en la emergencia
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 268
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 140
tructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid, corresponden al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias las competencias ejecutivas en materia de
Portavocía de la Junta de Gobierno, relaciones con el Pleno, medios de comunicación,
promoción de la salud y de la salud pública, drogodependencias, policía municipal, protección civil, SAMUR-Protección Civil, bomberos y el Centro Integral de Formación de
Seguridad y Emergencias.
Conforme a lo dispuesto en al apartado 3.o, puntos 1.1 y 1.8, del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, corresponde al titular del
Área dirigir e impulsar las políticas municipales en el ámbito de su competencia y celebrar
convenios con otras Administraciones y entidades públicas y privadas, para el desarrollo y
ejecución de las competencias del Área de Gobierno.
Con arreglo al Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad
de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad
y Emergencias, corresponden a esta Área de Gobierno, entre otras, las competencias ejecutivas en materia de promoción de la salud y de la salud pública, drogodependencias, policía municipal, protección civil, SAMUR-Protección Civil y bomberos. De entre las citadas
ha de destacarse, a los efectos de este Acuerdo, la gestión del Servicio de Asistencia Municipal de Emergencias.
III
Que Metro, como empresa que lleva prestando en los últimos 103 años un servicio de
transporte ferroviario metropolitano en Madrid, ha desarrollado una imbricación en el tejido social madrileño que le lleva a prestar su colaboración con actividades de carácter informativas y formativas que beneficien a los ciudadanos y que le permitan dar a conocer a sus
clientes su constante compromiso con este tipo de actividades.
Que Metro tiene, entre sus principales funciones, la prestación del servicio público de
transporte metropolitano con altos estándares de calidad —lo que se traduce también en la
posibilidad de ofrecer al ciudadano servicios complementarios que mejoren su experiencia
de viaje— teniendo también como objetivo estratégico colaborar en actividades de prevención ante posibles emergencias, siendo su propósito seguir ahondando en estas iniciativas
que permitan conocer a sus usuarios las diferentes iniciativas de prevención ante emergencias y el acceso a información y actividades preventivas para los usuarios de un medio de
transporte sostenible.
Que este hecho, de enorme relevancia estratégica, llevó a Metro y a la Dirección General
de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid a colaborar en el ámbito de
los distintos planes de emergencia de que dispone el Ayuntamiento de Madrid, y en concreto,
con el Plan Territorial de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM).
Ambas instituciones están orientadas a conseguir la mejor atención a los ciudadanos
por parte de las administraciones públicas, con el objetivo de poder aportar una respuesta
inmediata y eficaz en cuanto a su atención en supuestos de emergencia y de prevención de
estas.
Es interés de ambas partes mantener y reforzar la cooperación y asistencia activas en
el cumplimiento de las funciones propias, toda vez que tienen objetivos coincidentes y complementarios en esta materia.
Por todo lo expuesto, ambas instituciones acuerdan suscribir el presente convenio según las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El presente convenio tiene por objeto fomentar la colaboración, coordinación y cooperación entre el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil y Metro de Madrid, en el ámbito informativo de prevención a los ciudadanos y de formación de intervinientes para cualquier tipo de emergencia.
BOCM-20230614-59
Objeto y ámbito de aplicación
Pág. 268
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 140
tructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid, corresponden al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias las competencias ejecutivas en materia de
Portavocía de la Junta de Gobierno, relaciones con el Pleno, medios de comunicación,
promoción de la salud y de la salud pública, drogodependencias, policía municipal, protección civil, SAMUR-Protección Civil, bomberos y el Centro Integral de Formación de
Seguridad y Emergencias.
Conforme a lo dispuesto en al apartado 3.o, puntos 1.1 y 1.8, del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, corresponde al titular del
Área dirigir e impulsar las políticas municipales en el ámbito de su competencia y celebrar
convenios con otras Administraciones y entidades públicas y privadas, para el desarrollo y
ejecución de las competencias del Área de Gobierno.
Con arreglo al Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad
de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad
y Emergencias, corresponden a esta Área de Gobierno, entre otras, las competencias ejecutivas en materia de promoción de la salud y de la salud pública, drogodependencias, policía municipal, protección civil, SAMUR-Protección Civil y bomberos. De entre las citadas
ha de destacarse, a los efectos de este Acuerdo, la gestión del Servicio de Asistencia Municipal de Emergencias.
III
Que Metro, como empresa que lleva prestando en los últimos 103 años un servicio de
transporte ferroviario metropolitano en Madrid, ha desarrollado una imbricación en el tejido social madrileño que le lleva a prestar su colaboración con actividades de carácter informativas y formativas que beneficien a los ciudadanos y que le permitan dar a conocer a sus
clientes su constante compromiso con este tipo de actividades.
Que Metro tiene, entre sus principales funciones, la prestación del servicio público de
transporte metropolitano con altos estándares de calidad —lo que se traduce también en la
posibilidad de ofrecer al ciudadano servicios complementarios que mejoren su experiencia
de viaje— teniendo también como objetivo estratégico colaborar en actividades de prevención ante posibles emergencias, siendo su propósito seguir ahondando en estas iniciativas
que permitan conocer a sus usuarios las diferentes iniciativas de prevención ante emergencias y el acceso a información y actividades preventivas para los usuarios de un medio de
transporte sostenible.
Que este hecho, de enorme relevancia estratégica, llevó a Metro y a la Dirección General
de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid a colaborar en el ámbito de
los distintos planes de emergencia de que dispone el Ayuntamiento de Madrid, y en concreto,
con el Plan Territorial de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM).
Ambas instituciones están orientadas a conseguir la mejor atención a los ciudadanos
por parte de las administraciones públicas, con el objetivo de poder aportar una respuesta
inmediata y eficaz en cuanto a su atención en supuestos de emergencia y de prevención de
estas.
Es interés de ambas partes mantener y reforzar la cooperación y asistencia activas en
el cumplimiento de las funciones propias, toda vez que tienen objetivos coincidentes y complementarios en esta materia.
Por todo lo expuesto, ambas instituciones acuerdan suscribir el presente convenio según las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El presente convenio tiene por objeto fomentar la colaboración, coordinación y cooperación entre el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias
y Protección Civil y Metro de Madrid, en el ámbito informativo de prevención a los ciudadanos y de formación de intervinientes para cualquier tipo de emergencia.
BOCM-20230614-59
Objeto y ámbito de aplicación