C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230612-27)
Bases subvenciones –  Orden 89/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la Comunidad de Madrid, y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 138

LUNES 12 DE JUNIO DE 2023

Pág. 179

contemplando varios escenarios y la probabilidad de que cada uno de ellos ocurra. Dicha necesidad
deberá reflejarse en la existencia de un déficit comercial o baja rentabilidad a largo plazo que impida la
ejecución del proyecto en este momento y será expresada en base a ratios como costes de oportunidad,
coste medio de capital (WACC), tasa interna de retorno, valor actual neto y plazo de recuperación de
la inversión.

Características de los servicios de acceso mayorista
De acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de las bases reguladoras, el detalle de la oferta mayorista
deberá estar disponible para los terceros operadores interesados con un tiempo de antelación suficiente
al inicio de la explotación minorista de la red NGA por el beneficiario. Cuando el beneficiario sea un
operador integrado verticalmente, el acceso debe poder ser concedido al menos 6 meses antes de
iniciar la prestación de los servicios minoristas.
En la Memoria se deberán describir todos los productos de acceso mayorista que se vayan a ofrecer,
tales como: tipos de acceso mayorista de desagregación virtual (activo), indicando el punto de
interconexión; acceso mayorista efectivo a las infraestructuras (fibra oscura, conductos, postes,
armarios, arquetas y demás elementos de obra civil); acceso mayorista de líneas alquiladas o circuitos
punto a punto, en caso de incluir enlaces de “backhaul”. Para cada uno de ellos, se especificarán los
precios, plazos y demás condiciones de contratación, así como las facilidades de información
contempladas.

Aprovechamiento de infraestructuras.
Se facilitará el alcance y las principales conclusiones del análisis de reutilización de otras
infraestructuras que, en su caso, se haya realizado con carácter previo a la definición del proyecto, así

BOCM-20230612-27

como el grado de aprovechamiento finalmente incluido en el mismo.