C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230612-27)
Bases subvenciones – Orden 89/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la Comunidad de Madrid, y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 138
la realización por sí mismo de la actividad financiada (la extensión de la cobertura de banda ancha
prevista).
Plan de negocio
Se incluirá un análisis del entorno comercial actual y previsto, en el que se incluirá una estimación de
la demanda, de las condiciones de competencia y de cualquier otra característica destacable del
mercado, así como una valoración del efecto que la realización del proyecto tendrá sobre la capacidad
de elección de operador y de servicios, para los usuarios de la zona.
Asimismo, se indicarán los principales tipos de servicios de red que se prevén comercializar, el nivel de
precios, el canal de distribución/ventas, las promociones, la publicidad y cualquier otro aspecto
relevante. Cuando se trate de operadores integrados verticalmente, y no se disponga de la información
anterior, se facilitará la correspondiente a los servicios de comunicaciones electrónicas que se prevé
prestar a través de la red para la que se solicita la ayuda.
Se deberá facilitar, siguiendo el esquema que a continuación se presenta, los flujos de caja que se
estima generará el proyecto, considerando el margen temporal de 10 años.
Como ingresos, cuando se trate de operadores integrados verticalmente, se podrá incluir la prestación
de servicios de comunicaciones electrónicas a través de la red para la que se solicita la ayuda.
Los gastos se presentarán diferenciados entre inversiones en bienes capital (CAPEX) y gastos
corrientes.
CAPEX subvencionable: será la inversión en obra y equipos que se ajusta a lo establecido en el artículo
8 de las bases reguladoras.
CAPEX no subvencionables: resto de la inversión necesaria, pero que no tiene la consideración de
subvencionable de acuerdo con el artículo citado de las bases reguladoras.
Gastos corrientes /ordinarios: serán los necesarios y derivados de la propia actividad ordinaria, es decir
el despliegue y explotación de la red de telecomunicaciones.
Los impuestos serán un porcentaje sobre el resultado de explotación. Por último, y de forma
independiente se presentará el mismo cálculo, pero incluyendo el efecto de la ayuda como inyección
de liquidez recibida al comienzo del periodo de ejecución del proyecto.
Se realizará un análisis de sensibilidad con respecto a las estimaciones de demanda que contemple
varios escenarios junto con la probabilidad de su ocurrencia.
Las previsiones de demanda y de ingresos y gastos aportados serán la base del análisis sobre la posible
existencia de sobrecompensación que, en su caso, de acuerdo con lo que se establezca en la
resolución de concesión, se lleve a cabo por el órgano encargado del seguimiento de las ayudas.
Se motivará la necesidad de la ayuda a través del análisis de sensibilidad de los resultados del proyecto
a largo plazo (10 años), en función de previsiones sobre la evolución de las principales variables,
BOCM-20230612-27
Justificación de la necesidad de la ayuda
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 138
la realización por sí mismo de la actividad financiada (la extensión de la cobertura de banda ancha
prevista).
Plan de negocio
Se incluirá un análisis del entorno comercial actual y previsto, en el que se incluirá una estimación de
la demanda, de las condiciones de competencia y de cualquier otra característica destacable del
mercado, así como una valoración del efecto que la realización del proyecto tendrá sobre la capacidad
de elección de operador y de servicios, para los usuarios de la zona.
Asimismo, se indicarán los principales tipos de servicios de red que se prevén comercializar, el nivel de
precios, el canal de distribución/ventas, las promociones, la publicidad y cualquier otro aspecto
relevante. Cuando se trate de operadores integrados verticalmente, y no se disponga de la información
anterior, se facilitará la correspondiente a los servicios de comunicaciones electrónicas que se prevé
prestar a través de la red para la que se solicita la ayuda.
Se deberá facilitar, siguiendo el esquema que a continuación se presenta, los flujos de caja que se
estima generará el proyecto, considerando el margen temporal de 10 años.
Como ingresos, cuando se trate de operadores integrados verticalmente, se podrá incluir la prestación
de servicios de comunicaciones electrónicas a través de la red para la que se solicita la ayuda.
Los gastos se presentarán diferenciados entre inversiones en bienes capital (CAPEX) y gastos
corrientes.
CAPEX subvencionable: será la inversión en obra y equipos que se ajusta a lo establecido en el artículo
8 de las bases reguladoras.
CAPEX no subvencionables: resto de la inversión necesaria, pero que no tiene la consideración de
subvencionable de acuerdo con el artículo citado de las bases reguladoras.
Gastos corrientes /ordinarios: serán los necesarios y derivados de la propia actividad ordinaria, es decir
el despliegue y explotación de la red de telecomunicaciones.
Los impuestos serán un porcentaje sobre el resultado de explotación. Por último, y de forma
independiente se presentará el mismo cálculo, pero incluyendo el efecto de la ayuda como inyección
de liquidez recibida al comienzo del periodo de ejecución del proyecto.
Se realizará un análisis de sensibilidad con respecto a las estimaciones de demanda que contemple
varios escenarios junto con la probabilidad de su ocurrencia.
Las previsiones de demanda y de ingresos y gastos aportados serán la base del análisis sobre la posible
existencia de sobrecompensación que, en su caso, de acuerdo con lo que se establezca en la
resolución de concesión, se lleve a cabo por el órgano encargado del seguimiento de las ayudas.
Se motivará la necesidad de la ayuda a través del análisis de sensibilidad de los resultados del proyecto
a largo plazo (10 años), en función de previsiones sobre la evolución de las principales variables,
BOCM-20230612-27
Justificación de la necesidad de la ayuda