C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230612-27)
Bases subvenciones – Orden 89/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la Comunidad de Madrid, y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 138
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Pág. 177
Sólo se deberán reflejar en este presupuesto aquellos gastos que sean elegibles, tanto por su
naturaleza, como por el plazo de realización, que va desde la fecha de presentación de la solicitud
hasta la fecha final prevista para la ejecución del proyecto, con el límite del 31 de diciembre de
2023.Como costes directos de personal se podrán calcular a un tipo fijo de hasta el 20 por ciento de lo
presupuestado en Infraestructuras y obra civil y en equipamiento y otros materiales. Asimismo, como
costes indirectos se podrán calcular a un tipo fijo de hasta el 15 por ciento de los costes directos de
personal subvencionables. En ambos casos no se requiere justificación si el porcentaje aplicado no
supera los costes asociados a dichos conceptos que sean considerados y contabilizados como
inversión por el beneficiario. Además, en relación con los costes indirectos considerados y
contabilizados como inversión por el beneficiario solo se incluirán los asociados a los conceptos
subvencionados, que se especifican en el anexo II.
Se deberá incluir dentro de este apartado, el método y estimaciones llevadas a cabo que justifican la
adecuación a la realidad de los porcentajes definidos para las partidas de costes directos de personal
y costes indirectos que se incluyen en el presupuesto.
Plan de despliegue
Con respecto al plan de despliegue de las infraestructuras o de ejecución del proyecto, se
incluirá la siguiente información:
Descripción y delimitación de las fases y principales actividades a realizar, tales como: obtención de
permisos y licencias, realización de obra civil, adquisición de materiales y su instalación. La delimitación
de cada fase y actividad incluirá la cuantificación de las unidades de obra asociadas y de otros recursos
necesarios.
Cronograma de previsiones sobre el inicio y finalización de las fases y principales actividades hasta la
puesta en funcionamiento de la red proyectada.
Identificación de posibles riesgos y plan de contingencias.
Organización de la ejecución del proyecto.
Se describirá la organización prevista para la ejecución del proyecto, incluyendo:
Una descripción del equipo de trabajo formado por personal propio, en su caso, que incluya: número y
perfiles profesionales de los miembros del equipo de trabajo y sus funciones.
En relación con los aprovisionamientos de bienes y servicios, se expondrán los mecanismos de
selección de proveedores, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 8.5 de las bases reguladoras.
Si el proceso de selección de algún proveedor de bienes o servicios no se realizara específicamente
para este proyecto, por formar parte de un procedimiento general del operador, se deberá aportar una
descripción de dicho procedimiento.
La previsión, en su caso, de la realización de subcontrataciones, entendiendo que, de acuerdo con lo
con terceros la ejecución total o parcial de la actividad que constituye el objeto de la ayuda. Queda
fuera de este concepto la contratación de aquellos gastos en que tenga que incurrir el beneficiario para
BOCM-20230612-27
establecido en el artículo 25 de las bases reguladoras, un beneficiario subcontrata cuando concierta
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 138
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Pág. 177
Sólo se deberán reflejar en este presupuesto aquellos gastos que sean elegibles, tanto por su
naturaleza, como por el plazo de realización, que va desde la fecha de presentación de la solicitud
hasta la fecha final prevista para la ejecución del proyecto, con el límite del 31 de diciembre de
2023.Como costes directos de personal se podrán calcular a un tipo fijo de hasta el 20 por ciento de lo
presupuestado en Infraestructuras y obra civil y en equipamiento y otros materiales. Asimismo, como
costes indirectos se podrán calcular a un tipo fijo de hasta el 15 por ciento de los costes directos de
personal subvencionables. En ambos casos no se requiere justificación si el porcentaje aplicado no
supera los costes asociados a dichos conceptos que sean considerados y contabilizados como
inversión por el beneficiario. Además, en relación con los costes indirectos considerados y
contabilizados como inversión por el beneficiario solo se incluirán los asociados a los conceptos
subvencionados, que se especifican en el anexo II.
Se deberá incluir dentro de este apartado, el método y estimaciones llevadas a cabo que justifican la
adecuación a la realidad de los porcentajes definidos para las partidas de costes directos de personal
y costes indirectos que se incluyen en el presupuesto.
Plan de despliegue
Con respecto al plan de despliegue de las infraestructuras o de ejecución del proyecto, se
incluirá la siguiente información:
Descripción y delimitación de las fases y principales actividades a realizar, tales como: obtención de
permisos y licencias, realización de obra civil, adquisición de materiales y su instalación. La delimitación
de cada fase y actividad incluirá la cuantificación de las unidades de obra asociadas y de otros recursos
necesarios.
Cronograma de previsiones sobre el inicio y finalización de las fases y principales actividades hasta la
puesta en funcionamiento de la red proyectada.
Identificación de posibles riesgos y plan de contingencias.
Organización de la ejecución del proyecto.
Se describirá la organización prevista para la ejecución del proyecto, incluyendo:
Una descripción del equipo de trabajo formado por personal propio, en su caso, que incluya: número y
perfiles profesionales de los miembros del equipo de trabajo y sus funciones.
En relación con los aprovisionamientos de bienes y servicios, se expondrán los mecanismos de
selección de proveedores, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 8.5 de las bases reguladoras.
Si el proceso de selección de algún proveedor de bienes o servicios no se realizara específicamente
para este proyecto, por formar parte de un procedimiento general del operador, se deberá aportar una
descripción de dicho procedimiento.
La previsión, en su caso, de la realización de subcontrataciones, entendiendo que, de acuerdo con lo
con terceros la ejecución total o parcial de la actividad que constituye el objeto de la ayuda. Queda
fuera de este concepto la contratación de aquellos gastos en que tenga que incurrir el beneficiario para
BOCM-20230612-27
establecido en el artículo 25 de las bases reguladoras, un beneficiario subcontrata cuando concierta