C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230612-27)
Bases subvenciones –  Orden 89/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la Comunidad de Madrid, y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 136

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 138

La asignación de la subvención a los proyectos mejor valorados para cada uno de
los ámbitos de concurrencia se realizará como se indica en cada una de las convocatorias.
g) Para el caso de que las partidas presupuestarias queden totalmente asignadas y resten proyectos subvencionables en algunos de los ámbitos de concurrencia a los
que no resulte posible la asignación de fondos, éstos pasarán a formar parte de una
lista de reserva priorizada, según la puntuación obtenida como consecuencia de la
aplicación de los criterios de valoración y priorización. La lista de reserva agotará sus efectos en la correspondiente convocatoria, sin que conserve virtualidad alguna en relación con posteriores convocatorias de ayudas. Si se produjesen renuncias a las ayudas concedidas u otras circunstancias que permitiesen la liberación
de crédito presupuestario suficiente para atender las solicitudes en estado de reserva, se procederá a dictar resolución de concesión, previa aceptación de la persona
beneficiaria, siguiendo el orden de reserva establecido en cada ámbito de concurrencia, sin que dicha resolución implique aumento del plazo de justificación inicialmente establecido. No se dictarán nuevas resoluciones de concesión, sin embargo, una vez transcurrido el plazo de justificación establecido en las
resoluciones de concesión iniciales, quedando por tanto anulada la lista de reservas una vez transcurrido dicho plazo. La situación en la lista de reserva no genera derecho alguno a favor de las personas interesadas.
h) Con carácter general, y sin perjuicio de lo que pueda establecerse en cada una de
las convocatorias, la valoración de los proyectos para cada una de las zonas
de concurrencia se hará del siguiente modo:
CRITERIOS

PUNTUACIÓN

Número de zonas blancas cubiertas por el proyecto
Al proyecto con el mayor número de zonas blancas se le otorgará la máxima puntuación.
Al proyecto con el menor número de zonas blancas se le otorgará cero puntos.
Al resto de proyectos se le otorgará la puntuación intermedia que corresponda manteniendo la misma proporción.
Se entenderá como número de zonas blancas del proyecto a la suma de zonas blancas cubiertas por actuaciones de la
línea 1 más el número de zonas blancas cubiertas por actuaciones de la línea 2i, pudiendo ser una única zona contada dos
veces, en el caso de contar con actuaciones en ambas líneas.

30

Número de zonas grises cubiertas por el proyecto
Al proyecto con el mayor número de zonas grises se le otorgará la máxima puntuación.
Al proyecto con el menor número de zonas grises se le otorgará cero puntos.
Al resto de proyectos se le otorgará la puntuación intermedia que corresponda manteniendo la misma proporción.
Se entenderá como número de zonas grises del proyecto a la suma de zonas grises cubiertas por actuaciones de la línea 1
más el número de zonas grises cubiertas por actuaciones de la línea 2i, pudiendo ser una única zona contada dos veces,
en el caso de contar con actuaciones en ambas líneas.

20

Número de UUII cubiertas por el proyecto
Al proyecto con el mayor número de UUII se le otorgará la máxima puntuación.
Al proyecto con el menor número de UUII se le otorgará cero puntos.
Al resto de proyectos se le otorgará la puntuación intermedia que corresponda manteniendo la misma proporción.
Se entenderá como número de UUII del proyecto a la suma de UUII cubiertas por actuaciones de la línea 1 más el número
de UUII por actuaciones de la línea 2i, pudiendo ser una UUII contada dos veces, en el caso de contar con actuaciones en
ambas líneas.

10

Cobertura en zonas de despoblación severa
Se valora el número de zonas blancas o grises cubiertas en municipios de menos de 1000 habitantes.
Al proyecto con el mayor número de zonas cubiertas en municipios de menos de 1000 habitantes se le otorgará la máxima
puntuación.
Al proyecto con menor número de zonas cubiertas en municipios de menos de 1000 habitantes se le otorgará cero puntos.
Al resto de proyectos se le otorgará la puntuación intermedia que corresponda manteniendo la misma proporción.
Se entenderá como número de zonas del proyecto a la suma de zonas cubiertas por actuaciones de la línea 1 más el
número de zonas cubiertas por actuaciones de la línea 2i, pudiendo ser una única zona contada dos veces, en el caso de
contar con actuaciones en ambas líneas.

20

Cobertura en zonas de despoblación moderada
Se valora el número de zonas blancas o grises cubiertas en municipios de más de 1000 y menos de 5000 habitantes.
Al proyecto con el mayor número de zonas blancas o grises cubiertas en municipios de más de 1000 y menos de 5000
habitantes se le otorgará la máxima puntuación.
Al proyecto con menor número de zonas blancas o grises cubiertas en municipios de menos de más de 1000 y menos de
5000 habitantes se le otorgará cero puntos.
Al resto de proyectos se le otorgará la puntuación intermedia que corresponda manteniendo la misma proporción.
Se entenderá como número de zonas del proyecto a la suma de zonas cubiertas por actuaciones de la línea 1 más el
número de zonas cubiertas por actuaciones de la línea 2i, pudiendo ser una única zona contada dos veces, en el caso de
contar con actuaciones en ambas líneas.

10

Grado de definición del proyecto: Descripción técnica, plan de ejecución, explotación y comunicación del proyecto.
Se valorará la calidad y concreción del proyecto, en cuanto a la solución técnica propuesta y el plan de ejecución del
proyecto, con especial atención al detalle de la red y del equipamiento proyectados, así como las actividades y recursos
involucrados, a su localización, a la identificación de las fases e hitos y a la identificación y gestión de los riesgos asociados
(contingencias).
Se otorgará la máxima puntuación al que obtenga la consideración de excelente en todos los aspectos, cero puntos al que
no aporte información que pueda considerarse útil a dichos efectos y al resto la puntuación intermedia que corresponda
siguiendo la misma proporción.

5

Características de los servicios de acceso mayorista ofertados.
Se valorarán los compromisos de oferta de servicios mayoristas, así como las características, condiciones y precios de las
mismas, sin perjuicio de la exigibilidad del cumplimiento de las obligaciones recogidas en el artículo 7 de esta orden.
Se otorgará la máxima puntuación al que incluya un compromiso de oferta de servicios de acceso mayorista que merezca la
consideración de completo en cuanto a servicios y de excelente en cuanto a condiciones de prestación, cero puntos al que
no aporte información que pueda considerarse útil a estos efectos y al resto la puntuación intermedia que corresponda
siguiendo la misma proporción.

5

TOTAL

100

BOCM-20230612-27

f)