C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230612-27)
Bases subvenciones – Orden 89/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de la Comunidad de Madrid, y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 130
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 138
Capítulo IV
Solicitudes y procedimiento de concesión
Artículo 11
1. El plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la línea de actuación
subvencionable 1 y al supuesto previsto en el apartado i) de la línea de actuación subvencionable 2 será el que se determine en la convocatoria y que en todo caso comenzará a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID.
2. El plazo de presentación de solicitudes correspondientes al supuesto previsto en
el apartado ii) de la línea de actuación subvencionable 2 y a la línea de actuación subvencionable 3 estará abierto de forma continuada, desde el día siguiente al de la publicación en
el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del extracto de convocatoria, hasta el
agotamiento del crédito disponible.
3. Las solitudes dirigidas al Sr. Consejero de Administración Local y Digitalización
deberán presentarse en el modelo normalizado recogido en los anexos de cada Convocatoria, a través del Registro Electrónico Común de la Administración de la Comunidad de Madrid,
en la dirección electrónica https://www.comunidad.madrid/servicios/administracion-digitalpunto-acceso-general , acompañadas, al menos, de la documentación señalada a continuación:
a) Una memoria descriptiva y cuantificada del proyecto, incluyendo detalles de inversión, fecha de alta, importes de gastos, vinculación de equipamiento y su funcionabilidad con el proyecto subvencionable, firmada y sellada por el solicitante.
Se deberán aportar fotografías e indicar el emplazamiento concreto de la infraestructura objeto de solicitud de subvención, indicando una referencia que permita
su localización exacta (dirección exacta, coordenadas GPS, referencia catastral,
etc.), además de todas las actividades de comunicación y divulgación del proyecto, incluida la web del beneficiario, en su caso, con las pruebas documentales que
se estimen pertinentes (fotografías de los carteles informativos, pantallazos de páginas web, copia de folletos, artículos de prensa, etc).
Adicionalmente, la memoria deberá contemplar de manera inequívoca, las condiciones establecidas en el artículo 24 de la presente Orden, justificando suficientemente cada uno de los puntos, en relación con el principio DNSH.
b) Declaración responsable de la acreditación de cumplimiento de beneficiario en las
líneas de actuación correspondiente, así como de no hallarse incursa en ninguna
de las causas de incompatibilidad o prohibición para obtener subvenciones determinadas en el artículo 13, apartado 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
c) Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas
para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación
y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
d) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión.
e) Declaración responsable relativa al compromiso por escrito de conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias.
f) Los solicitantes que desarrollen actividades económicas acreditarán la inscripción
en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
g) Declaración responsable de que la persona solicitante cuenta con un Plan de Igualdad para las empresas obligadas conforme a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
h) Declaración responsable de que la persona solicitante cuenta con un plan de prevención de riesgos laborales y de no haber sido sancionadas, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en ma-
BOCM-20230612-27
Solicitudes y documentación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 130
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 138
Capítulo IV
Solicitudes y procedimiento de concesión
Artículo 11
1. El plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la línea de actuación
subvencionable 1 y al supuesto previsto en el apartado i) de la línea de actuación subvencionable 2 será el que se determine en la convocatoria y que en todo caso comenzará a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID.
2. El plazo de presentación de solicitudes correspondientes al supuesto previsto en
el apartado ii) de la línea de actuación subvencionable 2 y a la línea de actuación subvencionable 3 estará abierto de forma continuada, desde el día siguiente al de la publicación en
el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del extracto de convocatoria, hasta el
agotamiento del crédito disponible.
3. Las solitudes dirigidas al Sr. Consejero de Administración Local y Digitalización
deberán presentarse en el modelo normalizado recogido en los anexos de cada Convocatoria, a través del Registro Electrónico Común de la Administración de la Comunidad de Madrid,
en la dirección electrónica https://www.comunidad.madrid/servicios/administracion-digitalpunto-acceso-general , acompañadas, al menos, de la documentación señalada a continuación:
a) Una memoria descriptiva y cuantificada del proyecto, incluyendo detalles de inversión, fecha de alta, importes de gastos, vinculación de equipamiento y su funcionabilidad con el proyecto subvencionable, firmada y sellada por el solicitante.
Se deberán aportar fotografías e indicar el emplazamiento concreto de la infraestructura objeto de solicitud de subvención, indicando una referencia que permita
su localización exacta (dirección exacta, coordenadas GPS, referencia catastral,
etc.), además de todas las actividades de comunicación y divulgación del proyecto, incluida la web del beneficiario, en su caso, con las pruebas documentales que
se estimen pertinentes (fotografías de los carteles informativos, pantallazos de páginas web, copia de folletos, artículos de prensa, etc).
Adicionalmente, la memoria deberá contemplar de manera inequívoca, las condiciones establecidas en el artículo 24 de la presente Orden, justificando suficientemente cada uno de los puntos, en relación con el principio DNSH.
b) Declaración responsable de la acreditación de cumplimiento de beneficiario en las
líneas de actuación correspondiente, así como de no hallarse incursa en ninguna
de las causas de incompatibilidad o prohibición para obtener subvenciones determinadas en el artículo 13, apartado 2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
c) Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas
para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación
y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
d) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión.
e) Declaración responsable relativa al compromiso por escrito de conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias.
f) Los solicitantes que desarrollen actividades económicas acreditarán la inscripción
en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
g) Declaración responsable de que la persona solicitante cuenta con un Plan de Igualdad para las empresas obligadas conforme a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
h) Declaración responsable de que la persona solicitante cuenta con un plan de prevención de riesgos laborales y de no haber sido sancionadas, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en ma-
BOCM-20230612-27
Solicitudes y documentación