Alcorcón (BOCM-20230608-54)
Organización y funcionamiento. Ordenanza protección salubridad pública
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 135
b) Servicio Funerario: Es cualquiera de las actividades que se prestan por una empresa
funeraria, desde el fallecimiento de una persona hasta su inhumación o cremación.
c) Tanatorio: conjunto de instalaciones funerarias habilitado como lugar de etapa del
cadáver, entre el lugar del fallecimiento y el de inhumación o cremación, debidamente
acondicionado y dispuesto para la exposición y velatorio de cadáveres. Comprende
entre otras las tanatosalas para la exposición y vela previa a la inhumación o cremación,
así como dependencias aptas para la tanatopraxis, depósito y conservación de
cadáveres
d) Tanatopraxia: toda práctica mortuoria que permite la conservación y exposición del
cadáver con las debidas garantías sanitarias.
TÍTULO II
Condiciones técnico-sanitarias de instalaciones, vehículos y equipamientos
de servicios funerarios
Artículo 105. Dependencias obligatorias
1. Las empresas que presten servicios funerarios contarán con local con oficina
administrativa y, en su caso, zona de atención al público y servicios higiénicos.
2. Dispondrán además en el mismo local o en edificio separado de:
a) Almacén de féretros y demás material funerario con la capacidad y existencias
necesarias para cubrir la demanda de servicios diarios.
b) Garaje o locales exclusivos para limpieza y desinfección de coches fúnebres, no
pudiendo ser destinados al estacionamiento de cualquier otra clase de vehículos.
c) Garaje para el estacionamiento de coches fúnebres.
Artículo 106. Condiciones técnico-sanitarias de los coches fúnebres
1. Dispondrán de separación entre la cabina del conductor y el habitáculo para el féretro,
que contará con un sistema de anclaje con la carrocería. Este habitáculo dispondrá de sistema de
aire acondicionado independiente y en funcionamiento.
2. Los vehículos serán utilizados únicamente para el traslado de cadáveres y restos
cadavéricos, no pudiendo ser utilizados para ningún otro fin.
3. Los coches fúnebres serán sometidos periódicamente a limpieza y desinfección debiendo
registrar dichas operaciones.
Artículo 107. Condiciones técnico-sanitarias de los tanatorios
1. Los tanatorios estarán situados en edificios de uso exclusivo o en edificios que
simultáneamente realicen actividades compatibles o complementarias, no pudiendo en ningún caso
existir viviendas en el mismo edificio.
2. En todo caso, observarán las siguientes condiciones en su instalación:
a) Dispondrán de salas-velatorio, que deberán estar separadas de otras dependencias del
servicio, contando con sistemas de ventilación y climatización independientes. Estas
salas se someterán periódicamente a limpieza y desinfección, y en todo caso, siempre
que se produzca un cambio de servicio.
b) La entrada y circulación de cadáveres será independiente de la zona reservada para el
acceso peatonal de visitantes.
c) La sala para exposición de los cadáveres estará refrigerada a un máximo de 4ºC, con
ventilación independiente forzada y sin acceso para el público.
d) Contará con dependencia específica de preparación de cadáveres integrada, como
mínimo, con una sala de acondicionamiento estético.
e) Dispondrán de servicios higiénicos para uso público. Al menos uno de ellos deberá ser
accesible para la entrada y utilización por personas con discapacidad.
f) Dispondrán de aseos con duchas y vestuarios para el personal. Estos servicios higiénicos
estarán dotados de agua potable corriente fría y caliente, inodoro, lavamanos de
accionamiento no manual, jabón líquido, toallas de un solo uso y recipiente para residuos.
g) Contarán con un plan de prevención y control de plagas que priorice las medidas
preventivas frente a los tratamientos químicos.
BOCM-20230608-54
Pág. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 135
b) Servicio Funerario: Es cualquiera de las actividades que se prestan por una empresa
funeraria, desde el fallecimiento de una persona hasta su inhumación o cremación.
c) Tanatorio: conjunto de instalaciones funerarias habilitado como lugar de etapa del
cadáver, entre el lugar del fallecimiento y el de inhumación o cremación, debidamente
acondicionado y dispuesto para la exposición y velatorio de cadáveres. Comprende
entre otras las tanatosalas para la exposición y vela previa a la inhumación o cremación,
así como dependencias aptas para la tanatopraxis, depósito y conservación de
cadáveres
d) Tanatopraxia: toda práctica mortuoria que permite la conservación y exposición del
cadáver con las debidas garantías sanitarias.
TÍTULO II
Condiciones técnico-sanitarias de instalaciones, vehículos y equipamientos
de servicios funerarios
Artículo 105. Dependencias obligatorias
1. Las empresas que presten servicios funerarios contarán con local con oficina
administrativa y, en su caso, zona de atención al público y servicios higiénicos.
2. Dispondrán además en el mismo local o en edificio separado de:
a) Almacén de féretros y demás material funerario con la capacidad y existencias
necesarias para cubrir la demanda de servicios diarios.
b) Garaje o locales exclusivos para limpieza y desinfección de coches fúnebres, no
pudiendo ser destinados al estacionamiento de cualquier otra clase de vehículos.
c) Garaje para el estacionamiento de coches fúnebres.
Artículo 106. Condiciones técnico-sanitarias de los coches fúnebres
1. Dispondrán de separación entre la cabina del conductor y el habitáculo para el féretro,
que contará con un sistema de anclaje con la carrocería. Este habitáculo dispondrá de sistema de
aire acondicionado independiente y en funcionamiento.
2. Los vehículos serán utilizados únicamente para el traslado de cadáveres y restos
cadavéricos, no pudiendo ser utilizados para ningún otro fin.
3. Los coches fúnebres serán sometidos periódicamente a limpieza y desinfección debiendo
registrar dichas operaciones.
Artículo 107. Condiciones técnico-sanitarias de los tanatorios
1. Los tanatorios estarán situados en edificios de uso exclusivo o en edificios que
simultáneamente realicen actividades compatibles o complementarias, no pudiendo en ningún caso
existir viviendas en el mismo edificio.
2. En todo caso, observarán las siguientes condiciones en su instalación:
a) Dispondrán de salas-velatorio, que deberán estar separadas de otras dependencias del
servicio, contando con sistemas de ventilación y climatización independientes. Estas
salas se someterán periódicamente a limpieza y desinfección, y en todo caso, siempre
que se produzca un cambio de servicio.
b) La entrada y circulación de cadáveres será independiente de la zona reservada para el
acceso peatonal de visitantes.
c) La sala para exposición de los cadáveres estará refrigerada a un máximo de 4ºC, con
ventilación independiente forzada y sin acceso para el público.
d) Contará con dependencia específica de preparación de cadáveres integrada, como
mínimo, con una sala de acondicionamiento estético.
e) Dispondrán de servicios higiénicos para uso público. Al menos uno de ellos deberá ser
accesible para la entrada y utilización por personas con discapacidad.
f) Dispondrán de aseos con duchas y vestuarios para el personal. Estos servicios higiénicos
estarán dotados de agua potable corriente fría y caliente, inodoro, lavamanos de
accionamiento no manual, jabón líquido, toallas de un solo uso y recipiente para residuos.
g) Contarán con un plan de prevención y control de plagas que priorice las medidas
preventivas frente a los tratamientos químicos.
BOCM-20230608-54
Pág. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID