Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230606-58)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 326
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 133
taicas Mauricio Solar, Martianez Solar, Rabiza Solar, Recova Solar, y Regata Solar y sus infraestructuras de evacuación asociadas con parte de la línea de alta tensión 220kV Tagus-Arganda (REE).
Se han recibido alegaciones de Envatios Promoción XIX, S. L., de Envatios Promoción XXII, S. L., y Envatios Promoción XXIV, S. L., donde muestran su oposición y ponen
de manifiesto que tienen unas plantas fotovoltaicas ubicadas en Toledo y la Comunidad de
Madrid que resultan afectadas por el proyecto que comprende este expediente, y que se engloban en el acuerdo de promotores que vierten en el nudo Fuencarral 400 kV. Los proyectos que promueven Envatios Promoción XIX, S. L., de Envatios Promoción XXII, S. L., y
Envatios Promoción XXIV, S. L., y cuyo código de tramitación en la AGE es el PFot-549
AC, se denominan: Los Pradillos, Envatios XXII Fase II, y Envatios XXIV Fases I, II y III,
respectivamente, que evacúan en la SE Fuencarral 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, S. A.U. Entre las infraestructuras que tienen afecciones, en el ámbito de este expediente se incluye la “Línea de Evacuación Promotores Fuencarral” de 400 kV de tensión,
que está ubicada en terrenos por los que está proyectada la planta fotovoltaica Mauricio Solar, asimismo, los apoyos 101, 102, 103 y 104 de esta línea se cruzan y discurren de forma
paralela con la línea de evacuación 132 kV Mauricio-Morata Renovables. Se ha dado traslado al promotor, que manifiesta su intención de llegar a un acuerdo con Envatios Promoción XIX, S. L., Envatios Promoción XXII, S. L. y Envatios Promoción XXIV, S. L., para
compatibilizar las infraestructuras.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Consejería de Cultura Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Infraestructura. Secretaría de Estado de Defensa. Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Suelo de la Dirección General de
Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes
e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Urbanismo de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la
Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General
de Descarbonización y Transición Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Espacios Protegidos de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y
Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del
Interior, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General
de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la
Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Asociación
Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) del Departamento de Ciencias de la Vida de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química de la
Universidad de Alcalá, a SEO Birdlife, a GREFA, a Ecologistas en Acción-CODA (Confederación Nacional) y a WWF/ADENA.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Madrid emitió informe en fecha 26 de mayo de 2022.
BOCM-20230606-58
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 6 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 133
taicas Mauricio Solar, Martianez Solar, Rabiza Solar, Recova Solar, y Regata Solar y sus infraestructuras de evacuación asociadas con parte de la línea de alta tensión 220kV Tagus-Arganda (REE).
Se han recibido alegaciones de Envatios Promoción XIX, S. L., de Envatios Promoción XXII, S. L., y Envatios Promoción XXIV, S. L., donde muestran su oposición y ponen
de manifiesto que tienen unas plantas fotovoltaicas ubicadas en Toledo y la Comunidad de
Madrid que resultan afectadas por el proyecto que comprende este expediente, y que se engloban en el acuerdo de promotores que vierten en el nudo Fuencarral 400 kV. Los proyectos que promueven Envatios Promoción XIX, S. L., de Envatios Promoción XXII, S. L., y
Envatios Promoción XXIV, S. L., y cuyo código de tramitación en la AGE es el PFot-549
AC, se denominan: Los Pradillos, Envatios XXII Fase II, y Envatios XXIV Fases I, II y III,
respectivamente, que evacúan en la SE Fuencarral 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, S. A.U. Entre las infraestructuras que tienen afecciones, en el ámbito de este expediente se incluye la “Línea de Evacuación Promotores Fuencarral” de 400 kV de tensión,
que está ubicada en terrenos por los que está proyectada la planta fotovoltaica Mauricio Solar, asimismo, los apoyos 101, 102, 103 y 104 de esta línea se cruzan y discurren de forma
paralela con la línea de evacuación 132 kV Mauricio-Morata Renovables. Se ha dado traslado al promotor, que manifiesta su intención de llegar a un acuerdo con Envatios Promoción XIX, S. L., Envatios Promoción XXII, S. L. y Envatios Promoción XXIV, S. L., para
compatibilizar las infraestructuras.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Consejería de Cultura Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Infraestructura. Secretaría de Estado de Defensa. Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Suelo de la Dirección General de
Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes
e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Urbanismo de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la
Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General
de Descarbonización y Transición Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Espacios Protegidos de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y
Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del
Interior, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General
de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la
Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía
Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Asociación
Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) del Departamento de Ciencias de la Vida de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química de la
Universidad de Alcalá, a SEO Birdlife, a GREFA, a Ecologistas en Acción-CODA (Confederación Nacional) y a WWF/ADENA.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Madrid emitió informe en fecha 26 de mayo de 2022.
BOCM-20230606-58
BOCM