C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230605-27)
Bases subvenciones – Orden de 23 de mayo de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, durante la vigencia del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Pág. 105
de ejecución de la actividad, no se perjudiquen derechos de terceros y se dé alguno de los
siguientes supuestos:
a) Que circunstancias sobrevenidas determinen variaciones en las características,
duración o cualquier otra obligación cuyo cumplimiento se someta a plazo en la
resolución de concesión de la subvención. La entidad beneficiaria deberá justificar detalladamente dichas circunstancias en su solicitud.
b) Que circunstancias sobrevenidas determinen la necesidad de que la entidad beneficiaria modifique las características técnicas o económicas del gasto subvencionable
inicialmente aprobado por la Administración, en aspectos tales como el importe de
la inversión o actuación aprobada o de sus conceptos.
Artículo 12
A la solicitud deberá acompañarse la documentación que se relaciona a continuación:
1. Documentación genérica:
a) En el caso de personas físicas:
a).1. Documento nacional de identidad del solicitante y del representante, en su
caso, y su correspondiente poder.
a).2. Documentación acreditativa del alta en el régimen de autónomos del solicitante.
b) En el caso de personas jurídicas:
b).1. Escritura o Acta de Constitución, Estatutos o equivalente debidamente inscrita en el Registro correspondiente, con las modificaciones necesarias en
su caso para la acreditación de la personalidad jurídica de la solicitante, así
como poder suficiente a favor del firmante, en el supuesto de que el mismo
no figure acreditado en la propia escritura, o certificación actualizada del
Registro correspondiente, en la que se especifique, en los supuestos en los
que proceda, fecha de constitución, el objeto, capital y sede social, composición del Consejo de Administración o Junta Directiva, apoderados y socios que dispongan de más de un 10 por 100 de las participaciones.
b).2. Documento nacional de identidad del representante de la sociedad.
b).3. Número de identificación fiscal de la sociedad.
c) En todos los casos:
c).1. Certificados de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias con la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, y con la Seguridad Social. En
caso de aportación expresa de este documento, al mismo le deberán restar al
menos tres meses de vigencia desde la fecha de presentación de la solicitud.
El certificado de estar al corriente de pago con la Hacienda de la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 29.5 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
c).2. Declaración responsable otorgada ante el órgano concedente de la subvención de no estar incurso el beneficiario en ninguna de las circunstancias a
que se refiere el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, incluida en el modelo de solicitud.
c).3. Declaración responsable del solicitante, o su representante, de las ayudas o
subvenciones que haya recibido en los dos ejercicios anteriores y en el ejercicio en curso para cualquier actividad, así como para el mismo proyecto,
indicando su importe y fecha, así como si están acogidas o no a la regla de
mínimis, o, en su caso, de su ausencia, incluida en el modelo de solicitud.
c).4. En caso de haber sido beneficiarios de anteriores subvenciones concedidas
por la Comunidad de Madrid, declaración responsable de haber acreditado
el cumplimiento de las obligaciones inherentes a las mismas, incluida en el
modelo de solicitud.
c).5. Documento de la Seguridad Social acreditativo del número de personas trabajadoras de la empresa.
BOCM-20230605-27
Documentación a presentar por los interesados
B.O.C.M. Núm. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE JUNIO DE 2023
Pág. 105
de ejecución de la actividad, no se perjudiquen derechos de terceros y se dé alguno de los
siguientes supuestos:
a) Que circunstancias sobrevenidas determinen variaciones en las características,
duración o cualquier otra obligación cuyo cumplimiento se someta a plazo en la
resolución de concesión de la subvención. La entidad beneficiaria deberá justificar detalladamente dichas circunstancias en su solicitud.
b) Que circunstancias sobrevenidas determinen la necesidad de que la entidad beneficiaria modifique las características técnicas o económicas del gasto subvencionable
inicialmente aprobado por la Administración, en aspectos tales como el importe de
la inversión o actuación aprobada o de sus conceptos.
Artículo 12
A la solicitud deberá acompañarse la documentación que se relaciona a continuación:
1. Documentación genérica:
a) En el caso de personas físicas:
a).1. Documento nacional de identidad del solicitante y del representante, en su
caso, y su correspondiente poder.
a).2. Documentación acreditativa del alta en el régimen de autónomos del solicitante.
b) En el caso de personas jurídicas:
b).1. Escritura o Acta de Constitución, Estatutos o equivalente debidamente inscrita en el Registro correspondiente, con las modificaciones necesarias en
su caso para la acreditación de la personalidad jurídica de la solicitante, así
como poder suficiente a favor del firmante, en el supuesto de que el mismo
no figure acreditado en la propia escritura, o certificación actualizada del
Registro correspondiente, en la que se especifique, en los supuestos en los
que proceda, fecha de constitución, el objeto, capital y sede social, composición del Consejo de Administración o Junta Directiva, apoderados y socios que dispongan de más de un 10 por 100 de las participaciones.
b).2. Documento nacional de identidad del representante de la sociedad.
b).3. Número de identificación fiscal de la sociedad.
c) En todos los casos:
c).1. Certificados de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias con la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, y con la Seguridad Social. En
caso de aportación expresa de este documento, al mismo le deberán restar al
menos tres meses de vigencia desde la fecha de presentación de la solicitud.
El certificado de estar al corriente de pago con la Hacienda de la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 29.5 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
c).2. Declaración responsable otorgada ante el órgano concedente de la subvención de no estar incurso el beneficiario en ninguna de las circunstancias a
que se refiere el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, incluida en el modelo de solicitud.
c).3. Declaración responsable del solicitante, o su representante, de las ayudas o
subvenciones que haya recibido en los dos ejercicios anteriores y en el ejercicio en curso para cualquier actividad, así como para el mismo proyecto,
indicando su importe y fecha, así como si están acogidas o no a la regla de
mínimis, o, en su caso, de su ausencia, incluida en el modelo de solicitud.
c).4. En caso de haber sido beneficiarios de anteriores subvenciones concedidas
por la Comunidad de Madrid, declaración responsable de haber acreditado
el cumplimiento de las obligaciones inherentes a las mismas, incluida en el
modelo de solicitud.
c).5. Documento de la Seguridad Social acreditativo del número de personas trabajadoras de la empresa.
BOCM-20230605-27
Documentación a presentar por los interesados