C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230605-27)
Bases subvenciones –  Orden de 23 de mayo de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, durante la vigencia del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 112

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 132

b) Establecimiento de la organización preventiva de personas emprendedoras con trabajadores por cuenta ajena mediante la suscripción de un concierto con un servicio
de prevención ajeno o la adhesión a un servicio de prevención mancomunado.
c) Constitución de servicios de prevención mancomunados (SPM) entre empresas, que
desarrollen actividades en un mismo polígono industrial o área geográfica limitada
mediante la contratación de técnicos superiores y/o intermedios en prevención de
riesgos laborales y/o técnicos superiores en prevención de riesgos profesionales, durante el período subvencionable y/o la adquisición de los medios materiales necesarios para realizar la actividad como servicio de prevención mancomunado.
d) Realización de actividades preventivas que no pueda realizar directamente el empresario ni el trabajador designado.
e) Realización de auditorías voluntarias en materia de prevención de riesgos laborales, incluyendo tanto las visitas previas de auditoria como el informe de auditoría
realizados por empresas auditoras autorizadas que cumplan los requisitos establecidos en el Capítulo V del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se
aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
f) Acciones de mejora de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo
de las empresas, mediante la implantación y/o certificación o renovación de la
norma ISO 45001.
SECCIÓN 5.a

Línea 5: Gastos para la realización de actuaciones en I + D + i
en prevención de riesgos laborales
Artículo 29
Objeto de la subvención
Esta línea de ayudas fomentará la investigación, desarrollo e innovación en prevención
de riesgos laborales para la generación del conocimiento y su transferencia a las empresas
e instituciones.
Artículo 30
Gastos subvencionables
Serán gastos subvencionables los relacionados con la realización de actuaciones
en I + D + i en prevención de riesgos laborales siguientes:
a) La contratación de personal investigador propio, destinado a la ejecución de proyectos vinculados a la investigación y la mejora de los niveles de conocimiento en
el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
b) La asistencia técnica especializada y colaboraciones externas de centros tecnológicos y centros universitarios, para la ejecución total o parcial de proyectos vinculados a la investigación en el ámbito de la prevención de los riesgos laborales del
entorno propio de trabajo que mejorarán los niveles de conocimiento en materia
de prevención de riesgos laborales.
c) La adquisición de tecnologías habilitadoras que permitan conseguir una gestión de
datos más eficiente y mantenimientos predictivos de equipos de trabajo, mejoras
en el proceso de toma de decisiones, menores exigencias posturales, reducción de
tareas repetitivas o evitar accesos a entornos peligrosos.
SECCIÓN 6.a

Artículo 31
Objeto de la subvención
Esta línea de subvención tendrá por objeto la promoción de la salud en el trabajo (PST),
con el fin de contribuir de manera activa a la mejora de la salud y el bienestar general del
personal trabajador y cumplir con la visión de la Red Europea de Promoción de la Salud en el
Trabajo (ENWHP): “Trabajadores sanos en empresa saludables” a través de actuaciones encaminadas a la prevención del tabaquismo, alimentación saludable, actividad física y estrés.

BOCM-20230605-27

Línea 6: Gastos para la promoción de la salud en el trabajo