D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230602-65)
Bien de interés cultural –  Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Sitio Científico, de la Estación de Comunicaciones por Satélite, en Buitrago del Lozoya (Madrid)
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 242

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 130

2. Justificación del entorno de protección
Además del viario situado al norte del complejo, el entorno de protección del inmueble objeto de declaración se limita a la parcela en la que se ubica el bien protegido y a la
parcela que linda con esta, y que también forma parte del complejo. Es necesario que ambas parcelas formen parte del entorno para resaltar el hecho de que los autores de la estación hicieron convivir en su proyecto la arquitectura con la naturaleza ya que consideraban
al edificio conceptualmente inseparable de su asentamiento. Incluir estas parcelas en el entorno contribuye a poner en valor el bien protegido.
Será objeto de especial atención cualquier actuación urbanística que afecte al territorio y espacios libres que forman parte del entorno del bien, así como cualquier implantación de mobiliario urbano o edículos de instalaciones que pudieran alterar la percepción del
inmueble y de las antenas de comunicaciones.
No se considera necesario ampliar el entorno al resto de parcelas colindantes ya que el
suelo está clasificado como no urbanizable de especial protección.
3. Descripción gráfica del entorno
En F) se adjunta plano.
D) Compatibilidad del uso con la correcta conservación del bien
El inmueble es actualmente un lugar de encuentro para reuniones y estancias breves
organizadas por la propiedad, la compañía Telefónica, para fomentar la comunicación interna entre sus directivos y trabajadores. Los usos actuales coinciden en parte con los originales y se consideran adecuados para la correcta conservación del bien.
Serán posibles otros usos, previa autorización de la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Comunidad de Madrid, siempre que no pongan en peligro los valores que justifican su protección como Bien de Interés Cultural, pudiéndose autorizar aquellos que no
desvirtúen su imagen o su carácter, siempre que se respeten sus valores arquitectónicos, artísticos e históricos y no alteren en esencia su configuración espacial interior y envolvente
exterior.

El estado actual del inmueble se corresponde aún, y en gran medida, con lo previsto
por sus arquitectos cuando ejecutaron la obra a finales de los años sesenta.
Lógicamente, al tratarse de un bien sujeto a un uso continuado y con más de medio siglo de antigüedad, se han realizado diversas adaptaciones y obras de mantenimiento sucesivas a lo largo de los años. En términos generales, este tipo de intervenciones pueden circunscribirse a tres períodos temporales distintos:
— Obras de conservación y reparación que tuvieron lugar entre 1982 y 1985 (nuevas
viseras de rasilla cerámica construidas en varios puntos de la fachada, sustitución
del suelo original de linóleo por baldosa cerámica, incorporación de arriates en el
atrio y sustitución de celosías de madera en las terrazas del ala este).
— A continuación, la construcción de algunas edificaciones suplementarias, entre
ellas un gran cuerpo de infraestructuras, dispuesto justo delante de la sala de control, que puede datarse en 1992, y que continúa en pie a día de hoy, pero en completo desuso.
— Y, finalmente, toda una serie de intervenciones puntuales destinadas a actualizar
los interiores del inmueble y lograr que cumpliese la normativa de Protección
Contra Incendios, realizadas desde el año 2017 hasta la actualidad (instalación de
Bocas de Incendio Equipadas y nueva escalera de emergencia que descuelga desde uno de los torreones del claustro).
Las modificaciones y edificios anejos se han construido con un ladrillo muy similar al
del conjunto original, por lo que muchos de los rasgos fundamentales descritos por los propios arquitectos en su memoria siguen evidenciándose a día de hoy.
Pese a las modificaciones realizadas en el inmueble a lo largo de su medio siglo de
existencia, el conjunto construido conserva la impronta original de su diseño arquitectónico. Se debe resaltar que, en muchos casos, las actuaciones que han tenido lugar han obedecido a un intento responsable de mantener el edificio en uso. Eso no obsta, para indicar que
el estado de conservación podría ser mejorable.

BOCM-20230602-65

E) Estado de conservación del bien y criterios de intervención