C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230531-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

Pág. 139

2.2 Analizar y apreciar la importancia de la organización del sistema nervioso central,
fundamentalmente del encéfalo humano, distinguiendo las diferentes localizaciones y
funciones que determinan la conducta de los individuos.
2.3 Entender y valorar las diferentes técnicas actuales de investigación del cerebro y su impacto
en el avance científico acerca de la explicación de la conducta y en la superación de algunos
trastornos y enfermedades mentales.
2.4 Comprender y reconocer algunas de las bases genéticas que determinan la conducta humana,
apreciando la relación de causa y efecto que puede existir entre ambas y destacando el origen
de algunas enfermedades producidas por alteraciones genéticas.
2.5 Investigar y resumir la influencia del sistema endocrino sobre el cerebro y los comportamientos
derivados de ello, con el fin de valorar la importancia de la relación entre ambos.
Competencia específica 3.
3.1 Comprender la percepción humana como un proceso constructivo eminentemente subjetivo y
limitado, en el cual tiene su origen el conocimiento sobre la realidad, valorando al ser humano
como un procesador de información.
3.2 Explicar y apreciar la relevancia que tienen las influencias individuales y sociales en el
fenómeno de la percepción, valorando críticamente tanto sus aspectos positivos como
negativos.
3.3 Conocer y analizar la estructura, tipos y funcionamiento de la memoria humana, investigando
las aportaciones de algunas teorías actuales con el fin de entender el origen, los factores que
influyen en el desarrollo de esta capacidad en el ser humano y utilizar sus aportaciones en su
propio aprendizaje.
Competencia específica 4.
4.1 Explicar las principales teorías sobre el aprendizaje, identificando los factores que cada una de
ellas considera determinantes en este proceso, con el objeto de iniciarse en la comprensión de
este fenómeno, sus aplicaciones en el campo social y utilizar sus conocimientos para mejorar
su propio aprendizaje.
4.2 Comprender los procesos cognitivos superiores del ser humano, como la inteligencia y el
pensamiento, mediante el conocimiento de algunas teorías explicativas de su naturaleza y
desarrollo, distinguiendo los factores que influyen en él e investigando la eficacia de las técnicas
de medición utilizadas y el concepto de CI, con el fin de entender esta capacidad humana.
4.3 Reconocer y valorar la importancia de la inteligencia emocional en el desarrollo psíquico del
individuo.
4.4 Reflexionar y juzgar críticamente sobre las posibilidades de la inteligencia artificial, sus
alcances y sus límites, con el fin de evitar la equivocada humanización de las máquinas
pensantes y la deshumanización de las personas.
Competencia específica 5.
5.1 Comprender qué es la personalidad, analizando las influencias genéticas, medioambientales y
culturales sobre las que se edifica, las diversas teorías que la estudian y los factores
motivacionales, afectivos y cognitivos necesarios para su adecuada evolución, en cada una de
sus fases de desarrollo.
5.2 Entender y reflexionar sobre la complejidad que implica definir qué es un trastorno mental,
describiendo algunos de los factores genéticos, ambientales y evolutivos implicados, con el fin
de comprender las perspectivas psicopatológicas y sus métodos de estudio.
Competencia específica 6.

Competencia específica 7.
7.1 Comprender y apreciar la dimensión social del ser humano y entender el proceso de
socialización como la interiorización de las normas y valores sociales apreciando su influencia
en la personalidad y conducta de las personas.
7.2 Conocer y valorar los procesos psicológicos de las masas, su naturaleza, características y
pautas de comportamiento, con el fin de evitar las situaciones de vulnerabilidad en las que el
individuo pueda perder el control sobre sus propios actos.

BOCM-20230531-18

6.1 Explicar y valorar la importancia de la motivación, su clasificación y su relación con otros
procesos cognitivos, desarrollando los diferentes supuestos teóricos que la explican y
analizando las deficiencias y conflictos que en su desarrollo conducen a la frustración.
6.2 Reconocer y valorar los distintos tipos de afectos, así como el origen de algunos trastornos
emocionales, con el objeto de despertar su interés por el desarrollo personal de esta capacidad.
6.3 Conocer la importancia que en la maduración del individuo tienen las relaciones afectivas y
sexuales, analizando críticamente sus aspectos fundamentales.