C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230531-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 132

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 128

4.3 Desarrollar la comercialización de los productos o servicios de la empresa y el marketing de
los mismos, analizando las políticas de marketing aplicadas y comparando los precios fijados
con los de la competencia.
4.4 Planificar la gestión de los recursos humanos, gestionando la documentación que genera el
proceso de selección de personal y contratación.
4.5 Reconocer la importancia del plan de prevención de riesgos laborales en el proyecto
empresarial.
4.6 Analizar y representar los principales hechos contables de la empresa, cumpliendo con los
criterios establecidos en el Plan General de Contabilidad (PGC).
4.7 Conocer los principales impuestos que han de pagar las empresas españolas, comprendiendo
la importancia de los mismos para el progreso y bienestar de la sociedad.
4.8 Determinar la inversión necesaria y las necesidades financieras para la empresa, identificando
las alternativas de financiación posible y comprobando la viabilidad económica de la misma.
Competencia específica 5.
5.1 Planificar la gestión de las relaciones con los proveedores, aplicando técnicas de negociación
y comunicación.
5.2 Realizar procesos de selección de proveedores, analizando las condiciones técnicas.
5.3 Aplicar procesos de comunicación y habilidades sociales en situaciones de atención al cliente
o con intermediarios financieros.
5.4 Conocer las fuentes de reclutamiento de personal y las diferentes fases del proceso de
selección de personal.
Competencia específica 6.
6.1 Exponer y comunicar de forma clara y concisa el proyecto de empresa, captando la atención
de la audiencia y adaptando los mensajes que se quieren transmitir a la misma.
6.2 Utilizar herramientas digitales que apoyan la comunicación y presentación del proyecto de
forma efectiva.
6.3 Reflexionar acerca del impacto generado por la presentación del proyecto, interpretando las
críticas y planteando mejoras al mismo y a la puesta en escena.
Contenidos.
A. Innovación empresarial. La idea de negocio: el proyecto de empresa.
-

I+D+i como fuente de crecimiento económico y sostenibilidad.
Emprendimiento e innovación empresarial.
Dinámicas para la creación, el análisis y la selección de ideas de negocio.
Análisis de mercados. El entorno de la empresa.
El proyecto de empresa: estructura y contenido.

B. La organización interna de la empresa. Forma jurídica y recursos.
-

La organización interna de la empresa: estructura organizativa y funcional.
Criterios de clasificación de las empresas y tipos de empresas. Forma jurídica.
Elección del nombre de la empresa y diseño de la identidad visual corporativa.
Localización y dimensión.
El umbral de rentabilidad.
Objetivos.
La responsabilidad social de la empresa. Economía circular. El compromiso local del proyecto
empresarial.
Asignación de recursos del proyecto empresarial.

-

Trámites generales para los diversos tipos de empresa.
Trámites específicos para determinados negocios.
Constitución e inscripciones en registros.
La Administración electrónica. Certificados, facturas y firmas electrónicas.
Organismos de asesoramiento y ayuda para el emprendedor. Puntos de Atención al
Emprendedor (PAE).

D. El plan de aprovisionamiento.
-

El aprovisionamiento: objetivos y necesidades.
Selección de proveedores.
Gestión de las relaciones con los proveedores. Técnicas de negociación y comunicación.

BOCM-20230531-18

C. Documentación y trámites para la puesta en marcha de la empresa.