C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230531-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

Pág. 125

3.2 Emplear los conocimientos adquiridos sobre el léxico grecolatino para abordar la comprensión
de textos académicos, especializados o no especializados, en la lengua del alumnado o en
otras lenguas modernas.
3.3 Desarrollar la capacidad de obtener, seleccionar, elaborar y procesar información procedente
de fuentes diversas, y saber priorizarlas bajo el criterio de fiabilidad, calidad y pertinencia.
Competencia específica 4.
4.1 Conocer y explicar los elementos de las civilizaciones griega y romana en los aspectos relativos
a historia, sociedad, cultura, organización política, leyes y derecho, y relacionarlo con sentido
crítico con el mundo actual.
4.2 Identificar la evolución de los aspectos de las civilizaciones griega y romana y su influencia en
la conformación de la identidad europea y la sociedad occidental.
4.3 Reconocer el legado de los principales elementos de las civilizaciones griega y latina en
manifestaciones de tipo político, social, económico, cultural, deportivo, del mundo actual.
4.4 Reconocer el vocabulario perteneciente al campo semántico de los elementos constituyentes
de las civilizaciones griega y latina en el léxico actual.
4.5 Debatir acerca de la importancia del legado grecolatino en nuestra sociedad, empleando
estrategias retóricas y oratorias, así como argumentos contrastados y veraces, mostrando
respeto y empatía ante el resto de opiniones y argumentaciones.
4.6 Elaborar trabajos académicos en diferentes soportes sobre aspectos de la civilización griega y
su legado, con atención a la precisión léxica, a la claridad expositiva, y al registro adecuado,
respetando la propiedad intelectual.
Competencia específica 5.
5.1 Conocer los principales temas y figuras de la mitología grecolatina a través del contacto directo
con textos o fragmentos de obras literarias o de documentos multiformales.
5.2 Explorar el legado mitológico de Grecia y Roma en el entorno del alumnado (como en las
modernas narrativas audiovisuales), ofreciendo ejemplos de la pervivencia de este aspecto de
la Antigüedad grecolatina en todo tipo de manifestaciones artísticas y científicas a lo largo de
la historia a través de exposiciones en formatos multiformales.
5.3 Conocer personajes y temas mitológicos grecolatinos que tengan plasmación en saberes
científicos concretos, como la astronomía o la química.
5.4 Preservar y divulgar el legado inmaterial de la mitología a través de expresiones artísticas (artes
plásticas y escénicas) y literarias originales propias, potenciando las actitudes de iniciativa y de
creatividad.
5.5 Apreciar la mitología clásica como fuente de desarrollo de la sensibilidad artística, lingüística y
literaria, y como fuente de formación y enriquecimiento intelectual y cultural.
Contenidos.

-

Origen, etapas y evolución de las lenguas griega y latina.
Los sistemas de escritura.
El alfabeto griego: historia e influencia posterior. Pronunciación y reglas de transcripción y
transliteración a las lenguas de enseñanza y del repertorio individual del alumnado.
El abecedario latino: origen e influencia posterior. Pronunciación y permanencia e influencia en
lenguas de enseñanza y del repertorio individual del alumnado.
Evolución del latín y cambios fonéticos más frecuentes en la evolución del latín a la lengua
española y otras lenguas romances.
Léxico griego y latino: procedimientos básicos de composición y derivación en la formación de
palabras griegas y latinas.
Palabras, lexemas, prefijos y sufijos de origen griego y latino en el léxico común y en el
específico de las artes, las ciencias y la técnica: iniciación a su significado. Importancia del uso
riguroso del vocabulario como instrumento de comunicación.
Etimologías: análisis e identificación de palabras con lexemas, sufijos y prefijos griegos y latinos
en las lenguas de enseñanza y del repertorio individual del alumnado y la importancia de su
uso riguroso como instrumento de conocimiento y comunicación.
Estudio del origen, desarrollo y formación del léxico científico y técnico.
Estudio del vocabulario científico de origen grecolatino agrupado en las distintas áreas del
conocimiento: la medicina, la biología, la zoología, la geología, la botánica, las matemáticas, la
física y la química.
Griego y latín científico. Reglas de nomenclatura.

BOCM-20230531-18

A. El léxico grecolatino en la formación del vocabulario artístico, literario, científico y
técnico.