C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230531-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023

Pág. 119

3.2 Realizar modificaciones básicas en imágenes, audios y vídeos con diferentes programas,
utilizando los elementos de lenguaje audiovisual de forma intencionada.
Competencia específica 4.
4.1 Utilizar diferentes entornos de programación para la creación de programas o aplicaciones
sencillas.
4.2 Desarrollar programas, planificando y estructurando la secuencia de tareas e instrucciones que
deben ejecutarse.
4.3 Conocer diferentes entornos de programación y entornos para la creación de aplicaciones para
móviles, valorando las posibilidades que ofrecen en cada caso.
Contenidos.
A. Las redes informáticas.
-

-

-

Componentes básicos de una red:
x Software: sistema operativo de red y software de aplicación.
x Hardware: estaciones y puestos de trabajo, tarjetas y adaptadores de red, servidores (de
archivos, de correo, de impresión, de telefonía, web, proxy, de acceso remoto, de
aplicaciones, entre otros).
x Elementos de la electrónica de red: conmutador de red, enrutador, puente de red, punto de
acceso inalámbrico, entre otros.
Topología de red: malla, estrella, árbol, bus, anillo.
Redes cableadas, redes inalámbricas.
Tipos de redes: red de área local (LAN), red de área metropolitana (MAN), red de área amplia
(WAN).
Configuración de sistemas en la red local.
Protocolos de redes:
x El modelo de interconexión de sistemas abiertos (modelo OSI). Capas. Proceso de
transmisión de datos.
x Modelo TCP/IP. Capas.
x Otros estándares: IEEE 802.3 (Ethernet), IEEE 802.11 (WLAN), IEEE 802.15 (Bluethoot),
entre otros.
Evolución cronológica y avances tecnológicos más representativos:
x Primeras redes locales: terminales y máquina central, con cableado estructurado (cable
coaxial).
x Advance Research Projects Agency (ARPA) y ARPANET. Primera transferencia de datos
entre ordenadores a gran distancia (1969).
x Primer tráfico de e-mails (1971). Primera red internacional SATNET (1973).
x El protocolo TCP/IP para redes (1978) y el protocolo IPv4 para Internet (1981).
x Transición de ARPANET a TCP/IP (1983)
x Tecnología WaveLAN (1988). Protocolo IPv6 (1996). Estándar IEEE 802.11a para Wi-Fi
(1999), WPA2 (2003), protocolo IEEE 802.11n para Wi-Fi (2009), WPA3 para Wi-Fi (2018).

B. Seguridad en sistemas informáticos y redes.
-

Conceptos básicos de criptografía. Protocolos seguros. Uso de claves. Protección de
documentos.
Seguridad en lenguajes y aplicaciones.
Sistemas de verificación e identificación.
Técnicas contra el malware.
Seguridad perimetral. Firewalls, VPN.
Verificadores de Integridad y Sistemas de detección de intrusos.
El hacking ético.

-

La imagen digital: tipos, resolución, tamaño, profundidad del color, formatos gráficos,
digitalización de imágenes.
Modos del color: escala de grises, indexado, RGB (Red Green Blue), HSV (Hue Saturation
Value), CYMK (Cyan, Magenta, Yellow, Key).
Software para la edición y tratamiento de imágenes rasterizadas y vectoriales.
Modificaciones básicas en imágenes rasterizadas: filtros, composiciones, recortes, tamaños,
resolución, ajustes, reparaciones, transformaciones, filtros y efectos.
Creación y edición de imágenes vectoriales.

BOCM-20230531-18

C. Software: herramientas y aplicaciones.