C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230531-22)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1532/2023, de 22 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se modifican los epígrafes 7, 8, 10, 11, 12, 17, 23, 24 y se crean los epígrafes 47, 48 y 49 del Anexo I del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023 aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 200
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 128
INTERVENCIÓN
6841.1
2023
2024
2025
2026
2027
0€
6.200.000€
6.200.000€
6.200.000€
6.200.000€
6841.2
6844
No obstante, en caso de que en la convocatoria se prevea la posibilidad de ampliación
de crédito se podrá incrementar este importe con una cuantía adicional de hasta el 50 por 100
del importe inicial de la convocatoria siempre que se cumplan las reglas previstas en el ar-
BOCM-20230531-22
ría y Alimentación, entre las que se encuentra “el impulso y fomento de la competitividad
y mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias”.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía
(FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) 1305/2013 y (UE) 1307/2013 incluye entre sus prioridades, la
de impulsar un sector agrícola moderno, competitivo, resiliente y diversificado que aproveche los beneficios de una producción de alta calidad y un uso eficiente de los recursos, y que
garantice la seguridad alimentaria a largo plazo como parte de un sector agroalimentario competitivo y productivo, al tiempo que salvaguarda el modelo agrícola familiar y contribuye a
apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por
el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión.
2. Objetivos y efectos perseguidos:
El objetivo de estas ayudas es fomentar la modernización de las explotaciones agrarias de la
Comunidad de Madrid y contribuir a su adaptación al cambio climático, el uso eficiente de los recursos naturales y la mejora de la biodiversidad por medio de las siguientes intervenciones:
— Intervención 6841.1, “Ayudas a inversiones productivas en explotaciones agrarias
vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático y uso eficiente de los recursos naturales”.
— Intervención 6841.2, “Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias”.
— Intervención 6844, “Ayudas a inversiones no productivas en explotaciones en pro
de la biodiversidad”.
Las actuaciones desarrolladas contribuirán, además, al cumplimiento de los siguientes
objetivos específicos de la Unión:
— OE2: mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas a corto y largo plazo, también mediante una mayor atención
a la investigación, la tecnología y la digitalización.
— OE4: contribuir a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, también
mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la captura de carbono, así como promover la energía sostenible.
— OE5: promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos naturales
como el agua, el suelo y el aire, en particular mediante la reducción de la dependencia química.
— OE6: contribuir a detener y revertir la pérdida de biodiversidad, potenciar los
servicios relacionados con los ecosistemas y conservar los hábitats y los paisajes.
— OE9: mejorar la respuesta de la agricultura de la Unión a las exigencias sociales en
materia de alimentación y salud, en particular de alimentos de alta calidad, seguros y nutritivos producidos de forma sostenible, la reducción del despilfarro de alimentos, así como la mejora del bienestar de los animales y la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos.
3. Plazo para su consecución:
El presente plan se aplica a las ayudas convocadas durante todo el período de vigencia
del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 de la Comunidad de Madrid.
4. Coste previsible y fuente de financiación:
El coste presupuestario previsto para estas ayudas asciende a:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 200
MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 128
INTERVENCIÓN
6841.1
2023
2024
2025
2026
2027
0€
6.200.000€
6.200.000€
6.200.000€
6.200.000€
6841.2
6844
No obstante, en caso de que en la convocatoria se prevea la posibilidad de ampliación
de crédito se podrá incrementar este importe con una cuantía adicional de hasta el 50 por 100
del importe inicial de la convocatoria siempre que se cumplan las reglas previstas en el ar-
BOCM-20230531-22
ría y Alimentación, entre las que se encuentra “el impulso y fomento de la competitividad
y mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias”.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía
(FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) 1305/2013 y (UE) 1307/2013 incluye entre sus prioridades, la
de impulsar un sector agrícola moderno, competitivo, resiliente y diversificado que aproveche los beneficios de una producción de alta calidad y un uso eficiente de los recursos, y que
garantice la seguridad alimentaria a largo plazo como parte de un sector agroalimentario competitivo y productivo, al tiempo que salvaguarda el modelo agrícola familiar y contribuye a
apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por
el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión.
2. Objetivos y efectos perseguidos:
El objetivo de estas ayudas es fomentar la modernización de las explotaciones agrarias de la
Comunidad de Madrid y contribuir a su adaptación al cambio climático, el uso eficiente de los recursos naturales y la mejora de la biodiversidad por medio de las siguientes intervenciones:
— Intervención 6841.1, “Ayudas a inversiones productivas en explotaciones agrarias
vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático y uso eficiente de los recursos naturales”.
— Intervención 6841.2, “Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias”.
— Intervención 6844, “Ayudas a inversiones no productivas en explotaciones en pro
de la biodiversidad”.
Las actuaciones desarrolladas contribuirán, además, al cumplimiento de los siguientes
objetivos específicos de la Unión:
— OE2: mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas a corto y largo plazo, también mediante una mayor atención
a la investigación, la tecnología y la digitalización.
— OE4: contribuir a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, también
mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la captura de carbono, así como promover la energía sostenible.
— OE5: promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de recursos naturales
como el agua, el suelo y el aire, en particular mediante la reducción de la dependencia química.
— OE6: contribuir a detener y revertir la pérdida de biodiversidad, potenciar los
servicios relacionados con los ecosistemas y conservar los hábitats y los paisajes.
— OE9: mejorar la respuesta de la agricultura de la Unión a las exigencias sociales en
materia de alimentación y salud, en particular de alimentos de alta calidad, seguros y nutritivos producidos de forma sostenible, la reducción del despilfarro de alimentos, así como la mejora del bienestar de los animales y la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos.
3. Plazo para su consecución:
El presente plan se aplica a las ayudas convocadas durante todo el período de vigencia
del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 de la Comunidad de Madrid.
4. Coste previsible y fuente de financiación:
El coste presupuestario previsto para estas ayudas asciende a: