A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios – Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 85
Sistemas de recepción, almacenamiento y control de combustibles. Control de combustibles
líquidos, sólidos y gaseosos.
Plantas de tratamiento de agua. Sistema de agua bruta. Tratamiento del agua del ciclo y
sistemas para control y tratamiento de efluentes.
Generadores de vapor por combustión y por recuperación de calor. Sistemas auxiliares.
Quemadores, economizador, evaporador, sobrecalentador y recalentador. Sistemas de monitorización y regulación de la combustión. Estaciones de atemperación, sistemas de soplado
y circuitos de aire y gases.
Ciclos de vapor y sus servicios auxiliares. Foco frío, calentadores de agua, intercambiadores
de calor, bombas de condensado, bombas de alimentación de caldera. Turbina principal.
Sistemas de lubricación y control, circuitos auxiliares de refrigeración, agua de servicios, aire
comprimido y aire de instrumentación.
Sistemas de control medioambiental de una central. Tecnologías disponibles para la reducción de vertidos contaminantes. Caudales ecológicos. Emisiones de NOX, SOX y COX y
vertidos contaminantes.
Producción hidroeléctrica. Sistemas tecnológicos de centrales hidroeléctricas. Configuraciones de sistemas de presa y embalse. Sistemas de equipos principales del grupo hidráulico turbina-alternador.
Sistemas y equipos auxiliares de centrales. Sistemas de refrigeración, agua de servicios, aire
comprimido y aire de instrumentación.
3. Reconocimiento de maniobras de operación en centrales termoeléctricas convencionales o de
ciclo combinado:
Maniobras previas de alineación de equipos de centrales termoeléctricas convencionales.
Maniobras en centrales de ciclo combinado para arranques. Llenados de caldera. Comprobaciones de estado de equipos. Operaciones en sistemas de recepción, almacenamiento y
control de combustibles líquidos, sólidos y gaseosos. Precauciones y características.
Operaciones en plantas de tratamiento de agua.
Operaciones en calderas. Operaciones de purgas. Encendidos de calderas de centrales
termoeléctricas convencionales y quemadores de turbinas de gas. Pruebas hidráulicas o
de estanqueidad de calderas o tuberías a presión. Operaciones de llenado , venteo o
drenaje de caldera. Estabilidad de la combustión y calidad de llamas. L impieza interior
de calderas.
Procedimientos para obtención de vapor con los combustibles de encendido en el caso
de centrales termoeléctricas. Operaciones y parámetros característicos del ciclo de agua
y vapor.
Arranques de calderas. Arranques de turbinas. Parámetros relevantes. Tiempos, ritmos,
ajuntes y condiciones de arranque de calderas. Ajustes y condiciones de arranque de
turbinas, prestando. Gradientes de temperatura. Expansiones diferenciales.
Maniobras de rodaje de los turbo grupos. Sincronización de turbo grupos. Operaciones de
sincronización de centrales a red. Valores aceptables. Control de parámetros eléctricos.
Equipos de medida específicos. Operaciones en sistemas de alta, media, baja tensión y
corriente continua. Precauciones.
Acoplamiento de los turbogrupos en centrales termoeléctricas. Tipos. Características.
Precauciones. Procedimientos.
Operaciones de arranque completo de centrales hidráulicas. Tipos. Características. Procedimientos. Precauciones.
Variación de carga de turbogrupos de centrales termoeléctricas convencionales y de ciclo
combinado. Variación de carga en centrales hidráulicas.
Comportamiento de la turbina principal y la turbina auxiliar en caso de un fallo total de tensión.
Maniobras en interruptores y seccionadores. Precauciones.
Operaciones en sistemas de control medioambiental. Operaciones con residuos sólidos,
líquidos y gaseosos.
Tensión. Tipos de fallos. Seguimiento de anomalías.
Sistema de control y lubricación de la turbina principal y de la turbina auxiliar. Comportamiento del sistema de lubricación y sellado de hidrógeno del alternador en caso de
fallo total de tensión.
Alimentación de emergencia de sistemas y equipos de la central en caso de fallo general de
tensión.
BOCM-20230530-3
4. Comportamiento de una central eléctrica ante situaciones de operación anómalas:
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 85
Sistemas de recepción, almacenamiento y control de combustibles. Control de combustibles
líquidos, sólidos y gaseosos.
Plantas de tratamiento de agua. Sistema de agua bruta. Tratamiento del agua del ciclo y
sistemas para control y tratamiento de efluentes.
Generadores de vapor por combustión y por recuperación de calor. Sistemas auxiliares.
Quemadores, economizador, evaporador, sobrecalentador y recalentador. Sistemas de monitorización y regulación de la combustión. Estaciones de atemperación, sistemas de soplado
y circuitos de aire y gases.
Ciclos de vapor y sus servicios auxiliares. Foco frío, calentadores de agua, intercambiadores
de calor, bombas de condensado, bombas de alimentación de caldera. Turbina principal.
Sistemas de lubricación y control, circuitos auxiliares de refrigeración, agua de servicios, aire
comprimido y aire de instrumentación.
Sistemas de control medioambiental de una central. Tecnologías disponibles para la reducción de vertidos contaminantes. Caudales ecológicos. Emisiones de NOX, SOX y COX y
vertidos contaminantes.
Producción hidroeléctrica. Sistemas tecnológicos de centrales hidroeléctricas. Configuraciones de sistemas de presa y embalse. Sistemas de equipos principales del grupo hidráulico turbina-alternador.
Sistemas y equipos auxiliares de centrales. Sistemas de refrigeración, agua de servicios, aire
comprimido y aire de instrumentación.
3. Reconocimiento de maniobras de operación en centrales termoeléctricas convencionales o de
ciclo combinado:
Maniobras previas de alineación de equipos de centrales termoeléctricas convencionales.
Maniobras en centrales de ciclo combinado para arranques. Llenados de caldera. Comprobaciones de estado de equipos. Operaciones en sistemas de recepción, almacenamiento y
control de combustibles líquidos, sólidos y gaseosos. Precauciones y características.
Operaciones en plantas de tratamiento de agua.
Operaciones en calderas. Operaciones de purgas. Encendidos de calderas de centrales
termoeléctricas convencionales y quemadores de turbinas de gas. Pruebas hidráulicas o
de estanqueidad de calderas o tuberías a presión. Operaciones de llenado , venteo o
drenaje de caldera. Estabilidad de la combustión y calidad de llamas. L impieza interior
de calderas.
Procedimientos para obtención de vapor con los combustibles de encendido en el caso
de centrales termoeléctricas. Operaciones y parámetros característicos del ciclo de agua
y vapor.
Arranques de calderas. Arranques de turbinas. Parámetros relevantes. Tiempos, ritmos,
ajuntes y condiciones de arranque de calderas. Ajustes y condiciones de arranque de
turbinas, prestando. Gradientes de temperatura. Expansiones diferenciales.
Maniobras de rodaje de los turbo grupos. Sincronización de turbo grupos. Operaciones de
sincronización de centrales a red. Valores aceptables. Control de parámetros eléctricos.
Equipos de medida específicos. Operaciones en sistemas de alta, media, baja tensión y
corriente continua. Precauciones.
Acoplamiento de los turbogrupos en centrales termoeléctricas. Tipos. Características.
Precauciones. Procedimientos.
Operaciones de arranque completo de centrales hidráulicas. Tipos. Características. Procedimientos. Precauciones.
Variación de carga de turbogrupos de centrales termoeléctricas convencionales y de ciclo
combinado. Variación de carga en centrales hidráulicas.
Comportamiento de la turbina principal y la turbina auxiliar en caso de un fallo total de tensión.
Maniobras en interruptores y seccionadores. Precauciones.
Operaciones en sistemas de control medioambiental. Operaciones con residuos sólidos,
líquidos y gaseosos.
Tensión. Tipos de fallos. Seguimiento de anomalías.
Sistema de control y lubricación de la turbina principal y de la turbina auxiliar. Comportamiento del sistema de lubricación y sellado de hidrógeno del alternador en caso de
fallo total de tensión.
Alimentación de emergencia de sistemas y equipos de la central en caso de fallo general de
tensión.
BOCM-20230530-3
4. Comportamiento de una central eléctrica ante situaciones de operación anómalas: