A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios –  Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

 Procedimientos de actuación en caso de rotura de tuberías a presión. Tuberías a presión en
el interior de calderas.
 Procedimientos de actuación en caso de disparo de caldera. Rechazo parcial de carga o
disparo de grupo. Procedimientos de actuación en caso de derrame de combustibles líquidos
o productos contaminantes. Precauciones y tipos de contaminantes.
5. Operaciones de centrales eléctricas:
 Simulación de centrales eléctricas.
 Maniobras en centrales. Maniobras de rodaje de turbinas. Maniobras en válvulas, compuertas
y ataguías. Maniobras de arranque de calderas.
 Arranque de calderas. Tipos de arranque de calderas: frío, templado y caliente.
 Operador industrial de calderas. Conducción de calderas. Primera puesta en marcha,
inspecciones. Puesta en servicio y fuera de servicio.
 Maniobras de sincronización y acoplamiento de las centrales a la red de evacuación.
Maniobras para la variación de carga de una central. Maniobras de desacoplamiento de
centrales de la red de evacuación y parada.
 Diagnóstico de disfunciones y desequilibrios en centrales. Situaciones de riesgo potencial en
centrales. Riesgos para personal o proceso.
 Actuaciones en caso de riesgo potencial en centrales.
 Seguridad operación de centrales.
6. Maniobras para la inhabilitación temporal de centrales y su descargo:
 Riesgos profesionales derivados de las maniobras de operación de centrales.
 Elementos de seguridad para operación de calderas, válvulas, bombas, compuertas,
ataguías y sistemas auxiliares.
 Elementos de seguridad para operación en el grupo turbogenerador y sistemas auxiliares.
Riesgos eléctricos. Riesgos eléctricos durante las maniobras de operación de centrales.
Riesgos eléctricos durante los procesos de arranque y parada. Riesgos eléctricos en
situaciones anómalas de funcionamiento.
 Riesgos térmicos y mecánicos. Riesgos térmicos y mecánicos durante las maniobras de
operación de centrales. Riesgos térmicos y mecánicos durante los procesos de arranque
y parada. Riesgos térmicos y mecánicos en situaciones anómalas de funcionamiento.
 Sustancias y materiales peligrosos existentes en las centrales. Precauciones que se deben
adoptar.
 Procedimientos para alinear equipos o sistemas.
 Arranque y parada en condición segura. Planes de seguridad de las instalaciones en las
maniobras de operación. Normativa aplicable.
 Procedimientos de descargo o inhabilitación de equipos o sistemas.
 Seguridad para las personas, el medio ambiente, los equipos y el proceso. Comprobaciones
y pruebas que se deben realizar en equipos y sistemas inhabilitados. Señalización.
Comprobaciones y protocolos para la puesta en servicio de un equipo inhabilitado.
7. Actuaciones a realizar frente a situaciones de emergencias en centrales termoeléctricas:
 Planes de emergencia en centrales. Partes de un plan de emergencia de centrales eléctricas.
Recursos materiales de un plan de emergencia.
 Difusión de un plan de emergencia interior a otros operarios.
 Actuación ante un accidente o una contingencia. Medidas de protección, valoración, ayuda y
primeros auxilios.
 Identificación de emergencias.
 Equipos de emergencia. Equipos de emergencia de activación automática. Equipos de
emergencia de activación manual.
 Procedimientos generales en caso de emergencia. Procedimientos para la activación de la
alerta. Procedimientos de actuación ante situaciones de emergencia.
 Coordinación ante situaciones de emergencia. Coordinación de equipos internos y externos
graves de emergencia.

BOCM-20230530-3

Pág. 86

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID