A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios –  Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

 Red de área local (LAN). Descripción de una red Ethernet Industrial. Componentes básicos de
hardware. Componentes de software (modelo de capas). Configuración de una red de área local.
 Redes de área extensa (WAN) e Internet. Componentes. Descripción. Tipos.
 Configuración. Sistemas DSL. Descripción. Sistemas de modulación. Tipos de sistemas:
ADSL, HDSL, SDSL.
 Técnicas de telecontrol en centrales eléctricas. Control de centrales térmicas, solares,
hidráulicas y eólicas. Características básicas.
7. Utilización de aplicaciones de control automático con software tipo SCADA.
 Aplicaciones Scada (Supervisor y Control And Data Acquisition). Componentes del software.
Infraestructura y comunicación.
 Características del software Scada. Editor gráfico. Sinópticos del proceso. Módulos del
proceso. Bases de datos. Gráficos de tendencias. Gestión de alarmas. Arquitecturas: monolítica, distribuida y a través de red. Tratamiento de señales. Amplificación. Muestreo.
 Interfaces gráficos en aplicaciones Scada. Tipos de paneles de control. Gráficos de alarmas.
Gráficos de procesos y de gestión. Gráficos de mantenimiento y de detección de averías.
 Técnicas de adquisición de datos. Puntos. Tipos de puntos. Objetos. Tipos de objetos.
Adquisición de datos a distancia. Adquisición de señales de registro.
 Aplicaciones en centrales de generación. Paneles Scada. Paneles Scada en centrales eléctricas térmicas. Paneles Scada en centrales eólicas. Paneles Scada en centrales fotovoltaicas.
 Técnicas de simulación de centrales eléctricas con sistemas Scada. Seguridad y vulnerabilidad del sistema.
8. Verificación de redes de vigilancia y control de acceso utilizando sistemas de seguridad y alarma.
 Sistemas de alarma. Descripción y funcionamiento. Control de accesos y presencia. Tipos.
Características. Utilización y configuraciones básicas.
 Instalación de sistemas de alarma y control de accesos. Funcionamiento de los sistemas de
alarma. Circuito cerrado de televisión. Descripción de circuitos y señales. Montaje de un
circuito cerrado de televisión. Vigilancia de espacios mediante CCTV.
 Cámaras IP. Funcionamiento. Tipo. Utilización.
 Instalación y conexionado de cámaras IP. Configuración.
 Operación y vigilancia de espacios mediante cámaras IP. Características y precauciones.
 Instalación de circuitos cerrados de televisión. Elementos. Técnicas.
 Instalaciones de control de accesos con circuito cerrado de televisión. Control de accesos.
Elementos. Tipos. Configuraciones.
 Seguridad en el control por Internet. Sistemas de encriptación. Sistemas de control de
accesos por Internet.
09. Módulo Profesional: Operación en centrales eléctricas.
Equivalencia en créditos ECTS: 15
Código: 0673
Duración: 185 horas
Contenidos
1. Caracterización de las operaciones en centrales eléctricas:
 Organización general de las centrales y funciones básicas de las diferentes áreas de
responsabilidad.
 Departamentos en centrales eléctricas. Departamentos de operación, mantenimiento, control de
calidad, control medioambiental, prevención de riesgos, servicios químicos, combustibles,
vigilancia y auscultación de presas. Interrelaciones entre las distintas áreas de centrales eléctricas.
 Coordinación de la actuación de las distintas áreas de centrales eléctricas.
2. Funcionamiento de centrales en régimen estable:
 Sistemas de control de agua de alimentación y agua motriz, control de presiones y
temperaturas, sistema fluido de control de turbina, control de carga y control de tensión.
Documentación gráfica de una central.
 Sistemas de alta, media y baja tensión, corriente continua, tensión segura, grupos auxiliares,
alumbrado, megafonía y telefonía. Tipos y características básicas.

BOCM-20230530-3

Pág. 84

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID