A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios – Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 83
Ajustes de los acumuladores. Configuración de acumuladores. Conexión de acumuladores.
Elementos de carga y protección. Tipos de acumuladores. Aplicaciones.
Ajustes de los rectificadores. Rectificadores compactos. Configuración de rectificadores.
Parámetros de potencia y señal. Efectos transitorios de rectificadores de potencia. Elementos
de los rectificadores de alta tensión. Precauciones. Instalación de sistemas de rectificación
en centrales. Características y elementos auxiliares.
Sistemas de megafonía en centrales eléctricas. Configuración y ajustes. Sistemas de
telefonía y comunicaciones en centrales. Precauciones técnicas. Reparación, mantenimiento
y sustitución de elementos de megafonía.
Características específicas de las instalaciones de alumbrado. Equipos de alumbrado de
emergencia. Precauciones. Normas específicas. REBT. Reglamento de alta tensión.
Características de las luminarias. Emplazamiento. Mantenimiento de instalaciones de
alumbrado de emergencia.
4. Equipamiento eléctrico y electrónico de control en centrales:
Variadores de frecuencia con y sin conexión a red. Parámetros básicos de configuración.
Módulos de E/S. Módulo de potencia. Módulo de control. El bus de continua. Compatibilidad
electromagnética de variadores.
Verificación de las señales características. Control PWM. Señal trifásica de un control PWM.
Control de flujo vectorial.
Autómata programable (PLC) y otros equipos basados en microprocesadores y microcontroladores utilizados para el control automático y servocontrol. Módulos de E/S. Salidas
analógicas. Salidas digitales. Conexionado de PLC. Comunicación. Interconexionado en red.
Periféricos y tarjetas de entrada y salida. Módulos específicos de variables digitales. Módulos
específicos de variables analógicas. Conexionado de módulos. Interconexionado de
sistemas.
Configuración de parámetros de funcionamiento y alarmas.
Equipos de diálogo hombre-máquina. Pantallas táctiles. Configuración.
5. Configuración de instalaciones automatizadas de aplicación en procesos de centrales:
Sistemas de control de variables físicas con realimentación negativa. Funcionamiento básico
de sistemas de control realimentados. Esquema de bloques. Curvas de respuesta características de un control proporcional.
Control proporcional integral y derivativo (PID). Control P. Control I. Control D. Ajustes.
Características fundamentales. Aplicaciones en sistemas de centrales eléctricas.
Sistemas de control óptimo y adaptativo implementados a base de tecnología de lógica difusa
(Fuzzy). Análisis de la respuesta comparativa de sistemas ante diversas condiciones de
funcionamiento.
Configuración de sistemas automáticos de control de lógica difusa.
Actuaciones de control local en parques eólicos. Parámetros característicos de control.
Parametrización.
Actuaciones de control local de parques fotovoltaicos. Parámetros característicos.
Simulación de actuaciones de control local de centrales hidráulicas. Elementos de control.
Simulación de actuaciones de control local de centrales térmicas. Elementos de control.
Elementos de control y maniobra en subestaciones eléctricas. Parámetros característicos de
control. Ajustes. Visualización de datos.
Medios de transmisión. Cable coaxial. Cable de pares. PLC (Power Line Communication).
Fibra óptica. Espacio radioeléctrico.
Propiedades de los medios de transmisión. Características. Características eléctricas y
mecánicas. Ventajas e inconvenientes.
Buses de campo Bus Can (Controller Area Netwok). Modbus. Fieldbus. Profibus 485, 422 y
similares. Características técnicas. Normas de comunicación.
Sistemas de transmisión. Características. Utilización.
Aplicaciones de buses de campo en centrales eléctricas. Transmisión de señales
radioeléctricas y de radiodifusión.
Control de subestaciones eléctricas. Nivel de campo. Nivel de bahía. Nivel de control.
BOCM-20230530-3
6. Caracterización de sistemas de transmisión y comunicación para el telecontrol de procesos
automáticos en centrales:
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 83
Ajustes de los acumuladores. Configuración de acumuladores. Conexión de acumuladores.
Elementos de carga y protección. Tipos de acumuladores. Aplicaciones.
Ajustes de los rectificadores. Rectificadores compactos. Configuración de rectificadores.
Parámetros de potencia y señal. Efectos transitorios de rectificadores de potencia. Elementos
de los rectificadores de alta tensión. Precauciones. Instalación de sistemas de rectificación
en centrales. Características y elementos auxiliares.
Sistemas de megafonía en centrales eléctricas. Configuración y ajustes. Sistemas de
telefonía y comunicaciones en centrales. Precauciones técnicas. Reparación, mantenimiento
y sustitución de elementos de megafonía.
Características específicas de las instalaciones de alumbrado. Equipos de alumbrado de
emergencia. Precauciones. Normas específicas. REBT. Reglamento de alta tensión.
Características de las luminarias. Emplazamiento. Mantenimiento de instalaciones de
alumbrado de emergencia.
4. Equipamiento eléctrico y electrónico de control en centrales:
Variadores de frecuencia con y sin conexión a red. Parámetros básicos de configuración.
Módulos de E/S. Módulo de potencia. Módulo de control. El bus de continua. Compatibilidad
electromagnética de variadores.
Verificación de las señales características. Control PWM. Señal trifásica de un control PWM.
Control de flujo vectorial.
Autómata programable (PLC) y otros equipos basados en microprocesadores y microcontroladores utilizados para el control automático y servocontrol. Módulos de E/S. Salidas
analógicas. Salidas digitales. Conexionado de PLC. Comunicación. Interconexionado en red.
Periféricos y tarjetas de entrada y salida. Módulos específicos de variables digitales. Módulos
específicos de variables analógicas. Conexionado de módulos. Interconexionado de
sistemas.
Configuración de parámetros de funcionamiento y alarmas.
Equipos de diálogo hombre-máquina. Pantallas táctiles. Configuración.
5. Configuración de instalaciones automatizadas de aplicación en procesos de centrales:
Sistemas de control de variables físicas con realimentación negativa. Funcionamiento básico
de sistemas de control realimentados. Esquema de bloques. Curvas de respuesta características de un control proporcional.
Control proporcional integral y derivativo (PID). Control P. Control I. Control D. Ajustes.
Características fundamentales. Aplicaciones en sistemas de centrales eléctricas.
Sistemas de control óptimo y adaptativo implementados a base de tecnología de lógica difusa
(Fuzzy). Análisis de la respuesta comparativa de sistemas ante diversas condiciones de
funcionamiento.
Configuración de sistemas automáticos de control de lógica difusa.
Actuaciones de control local en parques eólicos. Parámetros característicos de control.
Parametrización.
Actuaciones de control local de parques fotovoltaicos. Parámetros característicos.
Simulación de actuaciones de control local de centrales hidráulicas. Elementos de control.
Simulación de actuaciones de control local de centrales térmicas. Elementos de control.
Elementos de control y maniobra en subestaciones eléctricas. Parámetros característicos de
control. Ajustes. Visualización de datos.
Medios de transmisión. Cable coaxial. Cable de pares. PLC (Power Line Communication).
Fibra óptica. Espacio radioeléctrico.
Propiedades de los medios de transmisión. Características. Características eléctricas y
mecánicas. Ventajas e inconvenientes.
Buses de campo Bus Can (Controller Area Netwok). Modbus. Fieldbus. Profibus 485, 422 y
similares. Características técnicas. Normas de comunicación.
Sistemas de transmisión. Características. Utilización.
Aplicaciones de buses de campo en centrales eléctricas. Transmisión de señales
radioeléctricas y de radiodifusión.
Control de subestaciones eléctricas. Nivel de campo. Nivel de bahía. Nivel de control.
BOCM-20230530-3
6. Caracterización de sistemas de transmisión y comunicación para el telecontrol de procesos
automáticos en centrales: