A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios –  Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

Pág. 73

 Instrumentos empleados en las operaciones de sistemas. Instrumentos y equipos usuales en
operaciones de subestaciones, equipos de medidas y equipos de gestión.
 Documentación propia de equipo o sistemas. Documentos técnicos.
 Normas específicas de riesgos profesionales y seguridad en los procesos de operación de
subestaciones.
 Operaciones sobre interruptores. Operaciones sobre seccionadores. Operaciones en tomas de
tierra. Operaciones mecánicas de instalaciones y equipos. Operaciones eléctricas de circuitos.
Maniobras específicas en interruptores. Tipos de tomas de tierra. Características y precauciones.
10. Recuperación de hexafloruro de azufre de equipos de conmutación de alta tensión:
 Cuestiones medioambientales básicas relacionadas con los efectos de los gases de efecto
invernadero. Reglamento europeo sobre gases fluorados de efecto invernadero y
reglamentos de aplicación.
 Propiedades físicas, químicas y ambientales del hexafloruro de azufre (SF6).
 Efectos sobre la salud de los productos de descomposición del SF6.
 Usos del SF6 en los equipos eléctricos (aislamiento, enfriamiento del arco voltaico, etc.).
 Control de calidad y toma de muestras del SF6 según las normas industriales.
 Almacenamiento y transporte del SF6.
 Manejo de equipos de extracción, recuperación del SF6 y manejo de sistemas estancos de
perforación.
 Recuperación, mezclas, depuración y reutilización del SF6 y diferentes clases de reutilización.
 Trabajo en compartimentos abiertos con SF6, detectores del SF6.
 Neutralización de subproductos del SF6.
 Fin de vida de equipos con atmósfera de SF6.
 Seguimiento del SF6 y obligaciones de registro de los datos oportunos en virtud del derecho
nacional, comunitario y acuerdos internacionales.
 Reducción de fugas y controles de fugas.
 Tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto
invernadero y la manera segura de manipularlos.
 Condiciones de seguridad en el uso de estas tecnologías.
03. Módulo Profesional: Prevención de riesgos eléctricos.
Equivalencia en créditos ECTS: 4
Código: 0671
Duración: 60 horas
Contenidos
1. Caracterización de los efectos fisiológicos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano:
 Factores que influyen en el efecto eléctrico: tipo de corriente, intensidad, duración del
contacto, recorrido a través del cuerpo, impedancia del cuerpo humano, tensión y frecuencia.
 Contactos directos e indirectos.
 Choque eléctrico y arco eléctrico.
 Corriente alterna: umbral de percepción. Umbral de reacción. Umbral de no soltar. Umbral de
fibrilación ventricular.
 Efectos directos: fibrilación ventricular-fallo cardiaco, asfixia-paro respiratorio, calambres,
contracciones musculares, tetanización muscular y quemaduras.
 Efectos indirectos: golpes contra objetos y caídas.
 Efectos secundarios. Precoces y tardíos. Daño cerebral, embolia, trombos, quemaduras
internas, gangrenas, problemas renales y trastornos mentales.







Identificación y evaluación de riesgos en alta tensión.
Riesgos de origen mecánico.
Riesgos de tipo eléctrico.
Exposición a campos electromagnéticos. Cargas electrostáticas.
Incendios, deflagraciones y detonaciones. Triángulo de fuego. Clases de fuego.
Riesgos de explosión e incendios.

BOCM-20230530-3

2. Evaluación de riesgos en trabajos en presencia de tensión eléctrica: