A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-3)
Plan de estudios – Decreto 58/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
Riesgos medioambientales.
Señalización de conductores, canalizaciones y equipos de instalaciones eléctricas.
Riesgos asociados a las áreas de trabajo.
3. Protocolos de seguridad de conexión y desconexión eléctrica:
Tipos de suministro eléctrico. Fuentes de alimentación.
Interrupción y reposición de tensión bajo protocolos de seguridad.
Maniobras seguras para dejar sin tensión eléctrica una instalación.
Prevención de la realimentación. Sistemas de enclavamiento.
Medidas y verificaciones de presencia-ausencia de tensión.
Puestas a tierra y en cortocircuito.
Maniobras seguras en la reposición de tensión.
Dispositivos eléctricos de maniobra y protección.
Normativa eléctrica, de seguridad y medioambiental. Las cinco reglas de oro.
4. Clasificación de equipos de seguridad en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Equipos de protección individual y colectiva. Pantallas, cubiertas, vainas, pinzas, puntas de
prueba, pértigas aislantes, banquetas, alfombras, plataformas de trabajo, guantes, gafas y
cascos, entre otros.
Equipos auxiliares de seguridad. Sistemas de detección y extinción de incendios.
Sistemas de señalización.
Selección, inspección y mantenimiento de equipos.
Información, formación y promoción.
Normativa sobre equipos de prevención.
5. Protocolos de seguridad y medidas de prevención en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Prevención, protección y extinción de incendios.
Medidas preventivas contra los contactos indirectos: separación de circuitos, pequeñas
tensiones de seguridad, aislamiento de protección, doble aislamiento, inaccesibilidad
simultánea de elementos conductores y masas, recubrimientos de las masas con aislamiento
de protección, conexiones equipotenciales e interruptor diferencial.
Medidas preventivas contra los contactos directos: alejamiento de partes activas de la instalación,
interposición de obstáculos, barrera o envolvente y recubrimiento de las partes activas.
Trabajos en alta tensión. Trabajos en proximidad. Procedimientos y métodos de trabajo.
Influencia de las condiciones climatológicas en la seguridad eléctrica.
Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones. Reposición de fusibles.
Planes de seguridad.
Impacto ambiental. Vertidos al medio, polución y efecto invernadero.
6. Emergencias en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Plan de emergencias. Personal de intervención.
Accidentes. Protección del accidentado. Valoración del accidente. Solicitud de ayuda.
Primeros auxilios: criterios básicos de actuación. Coordinación de la intervención.
Técnicas de reanimación, cohibición de hemorragias, inmovilizaciones y vendajes.
Planes de evacuación.
Informes y valoración de daños.
Sistemas de comunicación.
04. Módulo Profesional: Centrales de producción eléctrica.
Equivalencia en créditos ECTS: 15
Código: 0672
Duración: 335 horas
Contenidos
1. Clasificación de las centrales de producción eléctrica:
Transformación de la energía. Principios generales de funcionamiento de centrales eléctricas.
Procesos de producción de energía eléctrica.
BOCM-20230530-3
Pág. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
Riesgos medioambientales.
Señalización de conductores, canalizaciones y equipos de instalaciones eléctricas.
Riesgos asociados a las áreas de trabajo.
3. Protocolos de seguridad de conexión y desconexión eléctrica:
Tipos de suministro eléctrico. Fuentes de alimentación.
Interrupción y reposición de tensión bajo protocolos de seguridad.
Maniobras seguras para dejar sin tensión eléctrica una instalación.
Prevención de la realimentación. Sistemas de enclavamiento.
Medidas y verificaciones de presencia-ausencia de tensión.
Puestas a tierra y en cortocircuito.
Maniobras seguras en la reposición de tensión.
Dispositivos eléctricos de maniobra y protección.
Normativa eléctrica, de seguridad y medioambiental. Las cinco reglas de oro.
4. Clasificación de equipos de seguridad en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Equipos de protección individual y colectiva. Pantallas, cubiertas, vainas, pinzas, puntas de
prueba, pértigas aislantes, banquetas, alfombras, plataformas de trabajo, guantes, gafas y
cascos, entre otros.
Equipos auxiliares de seguridad. Sistemas de detección y extinción de incendios.
Sistemas de señalización.
Selección, inspección y mantenimiento de equipos.
Información, formación y promoción.
Normativa sobre equipos de prevención.
5. Protocolos de seguridad y medidas de prevención en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Prevención, protección y extinción de incendios.
Medidas preventivas contra los contactos indirectos: separación de circuitos, pequeñas
tensiones de seguridad, aislamiento de protección, doble aislamiento, inaccesibilidad
simultánea de elementos conductores y masas, recubrimientos de las masas con aislamiento
de protección, conexiones equipotenciales e interruptor diferencial.
Medidas preventivas contra los contactos directos: alejamiento de partes activas de la instalación,
interposición de obstáculos, barrera o envolvente y recubrimiento de las partes activas.
Trabajos en alta tensión. Trabajos en proximidad. Procedimientos y métodos de trabajo.
Influencia de las condiciones climatológicas en la seguridad eléctrica.
Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones. Reposición de fusibles.
Planes de seguridad.
Impacto ambiental. Vertidos al medio, polución y efecto invernadero.
6. Emergencias en trabajos en presencia de tensión eléctrica:
Plan de emergencias. Personal de intervención.
Accidentes. Protección del accidentado. Valoración del accidente. Solicitud de ayuda.
Primeros auxilios: criterios básicos de actuación. Coordinación de la intervención.
Técnicas de reanimación, cohibición de hemorragias, inmovilizaciones y vendajes.
Planes de evacuación.
Informes y valoración de daños.
Sistemas de comunicación.
04. Módulo Profesional: Centrales de producción eléctrica.
Equivalencia en créditos ECTS: 15
Código: 0672
Duración: 335 horas
Contenidos
1. Clasificación de las centrales de producción eléctrica:
Transformación de la energía. Principios generales de funcionamiento de centrales eléctricas.
Procesos de producción de energía eléctrica.
BOCM-20230530-3