A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios – Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 18
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
02. Módulo profesional: Alimentación, manejo general y primeros auxilios de équidos.
Código: 1319
Duración: 165 horas
Contenidos
1. Labores de acopio y almacenamiento de alimentos para el ganado:
Materias primas. Piensos. Forrajes. Subproductos. Composición. Valor nutritivo. Tablas de
composición de alimentos. Tipos de alimentos. Concentrados. Heno, paja ensilados. Otros
alimentos. Aditivos, complementos y suplementos.
Disponibilidad de materias primas y subproductos. Precios y seguimiento del mercado.
Almacenamiento y conservación de materias primas, forrajes y complementos.
Condiciones de almacenamiento. Revisión de las instalaciones de almacenamiento y
conservación. Problemas durante el almacenamiento. Riesgos derivados del estado de
conservación de forrajes y piensos.
Toma de muestras de alimentos. Acondicionamiento, conservación y envío al laboratorio.
Evaluación sanitaria de alimentos.
Disponibilidad de pastos. Pastoreo de équidos. Suministro de suplementos en pastoreo.
Vegetación espontánea potencialmente tóxica para el ganado equino.
Maquinaria para el almacenamiento y el transporte de los alimentos. Manejo y revisión.
Normativa ambiental, de bienestar y sanidad animal y de prevención de riesgos laborales.
Concepto de bienestar animal. Estrés.
2. Preparación y distribución de las raciones:
Particularidades anatómicas y fisiológicas del aparato digestivo de los équidos.
Elaboración de raciones alimenticias. Adecuación a la edad, actividad física y fase
productiva.
Suministro de agua. Necesidades de agua según el estado fisiológico, la actividad física y
la fase productiva. Calidad del agua.
Cálculo básico de raciones. Interpretación de las etiquetas. Métodos.
Uso de las TIC en la alimentación équidos.
Comederos y bebederos. Revisión. Protocolo general de limpieza y desinfección.
Limpieza y pautas para evitar transmisión de enfermedades. Riesgos derivados de la
higiene deficiente en comederos y bebederos. Ubicación de los alimentos según el tipo.
Red de distribución de agua. Revisión. Sistemas de emergencia. Componentes.
Funcionamiento.
Maquinaria e instalaciones para la distribución del alimento. Mantenimiento de primer
nivel. Protocolos de limpieza y desinfección.
Accesibilidad a los alimentos.
Comportamiento durante la alimentación de los équidos. Pautas para una correcta
distribución de los mismos, según su ubicación.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
Razas de équidos. Capas y particularidades complementarias. Aptitudes. Defectos y taras.
Etología equina. Carácter y temperamento en relación con la raza. Vicios y casos de
comportamiento anormal.
Comportamiento social: dominancia y jerarquías. Diferentes interpretaciones de su
comportamiento social.
BOCM-20230530-1
3. Manejo general de équidos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 18
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
02. Módulo profesional: Alimentación, manejo general y primeros auxilios de équidos.
Código: 1319
Duración: 165 horas
Contenidos
1. Labores de acopio y almacenamiento de alimentos para el ganado:
Materias primas. Piensos. Forrajes. Subproductos. Composición. Valor nutritivo. Tablas de
composición de alimentos. Tipos de alimentos. Concentrados. Heno, paja ensilados. Otros
alimentos. Aditivos, complementos y suplementos.
Disponibilidad de materias primas y subproductos. Precios y seguimiento del mercado.
Almacenamiento y conservación de materias primas, forrajes y complementos.
Condiciones de almacenamiento. Revisión de las instalaciones de almacenamiento y
conservación. Problemas durante el almacenamiento. Riesgos derivados del estado de
conservación de forrajes y piensos.
Toma de muestras de alimentos. Acondicionamiento, conservación y envío al laboratorio.
Evaluación sanitaria de alimentos.
Disponibilidad de pastos. Pastoreo de équidos. Suministro de suplementos en pastoreo.
Vegetación espontánea potencialmente tóxica para el ganado equino.
Maquinaria para el almacenamiento y el transporte de los alimentos. Manejo y revisión.
Normativa ambiental, de bienestar y sanidad animal y de prevención de riesgos laborales.
Concepto de bienestar animal. Estrés.
2. Preparación y distribución de las raciones:
Particularidades anatómicas y fisiológicas del aparato digestivo de los équidos.
Elaboración de raciones alimenticias. Adecuación a la edad, actividad física y fase
productiva.
Suministro de agua. Necesidades de agua según el estado fisiológico, la actividad física y
la fase productiva. Calidad del agua.
Cálculo básico de raciones. Interpretación de las etiquetas. Métodos.
Uso de las TIC en la alimentación équidos.
Comederos y bebederos. Revisión. Protocolo general de limpieza y desinfección.
Limpieza y pautas para evitar transmisión de enfermedades. Riesgos derivados de la
higiene deficiente en comederos y bebederos. Ubicación de los alimentos según el tipo.
Red de distribución de agua. Revisión. Sistemas de emergencia. Componentes.
Funcionamiento.
Maquinaria e instalaciones para la distribución del alimento. Mantenimiento de primer
nivel. Protocolos de limpieza y desinfección.
Accesibilidad a los alimentos.
Comportamiento durante la alimentación de los équidos. Pautas para una correcta
distribución de los mismos, según su ubicación.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
Razas de équidos. Capas y particularidades complementarias. Aptitudes. Defectos y taras.
Etología equina. Carácter y temperamento en relación con la raza. Vicios y casos de
comportamiento anormal.
Comportamiento social: dominancia y jerarquías. Diferentes interpretaciones de su
comportamiento social.
BOCM-20230530-1
3. Manejo general de équidos: