A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023






Pág. 19

Agrupamiento de animales. Adecuación a la edad, sexo y fase productiva. Condicionantes
e incompatibilidades. Influencia en el comportamiento y manejo posterior.
Técnicas de sujeción, trabado e inmovilización. Técnicas de conducción y acompañamiento de
équidos. Medios, equipos y utensilios empleados. Seguridad para operarios y animales.
Importancia del trato adecuado propiciando la confianza del équido. Pautas para evitar
situaciones de estrés. Influencia de esta fase en su comportamiento, manejo y trabajo
posterior.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Normativa
de prevención en accidentes en caballos, trato y trabajo abusivo o inadecuado.

4. Traslado, embarque, desembarque y transporte de équidos:












Agrupamiento de animales para el traslado y transporte. Técnicas de agrupamiento y
conducción. Condicionantes e incompatibilidades.
Problemas en el traslado y transporte de animales. Control de contingencias.
Traslado y transporte de animales enfermos. Traslado y transporte de potros.
Enfermedades y lesiones derivadas del traslado y transporte.
Itinerarios y recorridos en el traslado y transporte de équidos. Planificación.
Medios de transporte de équidos. Revisión. Acondicionamiento de cajas. Medidas de
protección del ganado. Limpieza y desinfección de vehículos.
Embarque y desembarque. Necesidades de personal. Medios para garantizar la
seguridad. Técnicas para el embarque y el desembarque. Protocolos en situaciones
especiales. Mangas y vallado móvil.
Disposición de los animales para el transporte. Dimensiones. Legislación.
Transporte de équidos. Legislación. Normativa, permisos y documentación. Suministro de
alimentos y agua durante el transporte. Tiempos de descanso. Documentación para el
transporte: autorizaciones, registros y documentación de los animales. Cuaderno de a
bordo. Placas distintivas y otros medios de señalización. Seguridad vial. Actuación del
transportista en caso de accidente.
Normativa ambiental, de bienestar y sanidad animal y de prevención de riesgos laborales.

5. Aplicación de primeros auxilios a équidos:









Identificación y detección del animal sano y del enfermo.
Urgencias veterinarias. Protocolo de actuación. Signos y síntomas. Botiquín y equipos de
urgencia, mantas y otros.
Manejo de animales en situaciones de urgencia. Protocolo de actuación. Informe y
colaboración con el veterinario. Cuidados y administración de los tratamientos de
urgencia.
Heridas. Signos y síntomas. Limpieza y desinfección.
Detección de problemas comunes en los équidos: cólicos, laminitis o infosuras,
úlceras corneales, fiebre y otros.
Síntomas y lesiones. Relación con el sistema de manejo y actividad desarrollada.
Aplicación de tratamientos veterinarios. Receta veterinaria. Interpretación de prospectos
veterinarios. Cumplimentación de fichas de control. Problemas de doping y medicación en
los caballos. Mala praxis.
Cuidados y seguimiento del caballo enfermo. Alojamiento y cuarentena. Registros y
documentación sanitaria.



Elementos y equipos para tratamientos veterinarios de urgencia.



Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.

BOCM-20230530-1