A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 44

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127



Enganche del caballo al coche. Dificultades más comunes. Trabajo en pista. Riesgos y
ventajas



Trabajo en campo. Diferentes tipos de terrenos: camino duro, de arena, campo a través.
Momento de desenganche y destaje.



Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Normas
para prevenir accidentes en caballo, trato y trabajo abusivo o inadecuado.



Normas de utilización de las zonas para montar y del trabajo en pista con más caballos.

5. Adiestramiento del potro para el salto:


Materiales e instalaciones para el salto. Tipos de salto (cruzadas, oxer, vertical, fondo y
otros). Artificiales: fijos y móviles. Partes de un obstáculo.



Colocación de salto en la pista. Director técnico: definición y cometidos.
caballo: medida según número de trancos (amplitud).



Secuencia del salto en libertad y montado: aproximación, batida, vuelo y recepción. Posición
del jinete en cada etapa durante la iniciación al salto de potros. Errores frecuentes en
jinetes y correcciones en esta fase.



Utilización de barras de tranqueo para facilitar la aproximación, mejorar técnica y otros.
Fundamentos del aprendizaje del potro: tranquilidad, repetición, confianza y progresión.
Salto de una barra en el suelo. Cruzada sin tranqueo. Vertical con tranqueo. Fondo con
tranqueo.



El ayudante: sus misiones: facilitar al caballo el salto.



Progresión esperada en esta fase. Corrección de defectos. Utilización de las barras para
corregir defectos y en su caso aumentar la dificultad.



Reacción del caballo durante el adiestramiento para el salto. Medidas para mantener la
buena comunicación con el potro y que esté relajado. Fundamentos del aprendizaje del
potro: tranquilidad, repetición, confianza, trabajo progresivo y acorde a sus cualidades.



Pautas para controlar el esfuerzo del potro en esta fase según sus cualidades físicas y
psicológicas.



Adiestramiento del potro para otras disciplinas y usos ecuestres.



Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Normas
para prevenir accidentes en caballo, trato y trabajo abusivo o inadecuado. Normas de
utilización de las zonas para montar y del trabajo en pista con más caballos.

BOCM-20230530-1

Trancos del