A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

Pág. 43

3. Monta del potro suelto:


Previsión de trabajos de monta. Medidas para mantener al potro confiado y relajado según
sus condiciones físicas, psicológicas del potro y del entorno. Síntomas de falta de relajación
del potro en esta fase. Técnicas de tranquilización del potro.



Trabajos de monta. Observación del entorno: Ruidos, animales, otros caballos. Posibles
situaciones: en grupo, solo, con madrina. Reacciones más comunes del potro y forma
adecuada de reaccionar del jinete en esta fase. Potros tranquilos: observación y
sintomatología. Hora de trabajo, rutina y tranquilidad.



Como montar a caballo en el lugar de trabajo. Posición del jinete, contacto y empleo de
ayudas. Errores más comunes del jinete, dificultades de potro y correcciones.



Subida a caballo: en el lugar de trabajo, en la cuadra. Técnicas de tranquilización del potro.
Corrección de la postura. Posición del cuerpo, contacto con la boca. Las piernas: colocación y
utilización. Empleo de estribos y ayudas auxiliares. Fustas de potro, espuelas y otros.



Inicio del movimiento al paso: empleo de ayudas y recompensa. Parada. Inicio a las vueltas
izquierdas. Inicio a las vueltas derechas. Posición del jinete, contacto y empleo de ayudas
en esta fase. Errores más comunes del jinete, dificultades de potro y correcciones.



Transición del paso al trote por derecho. Empleo de ayudas y recompensa. Inicio de vueltas
izquierdas al trote. Inicio de vueltas derechas al trote. Posición del jinete, contacto y empleo
de ayudas en esta fase. Errores más comunes de jinete, dificultades de potro y
correcciones.



Transiciones del trote al galope, galope a la izquierda: Empleo de ayudas y recompensa.
Posición del jinete, contacto y empleo de ayudas en esta fase. Errores más comunes de
jinete, dificultades de potro y correcciones. Control y regulación del esfuerzo del potro
durante esta fase en función de sus condiciones físicas y psicológicas.



Reacción del potro a los tres aires. Empleo de ayudas. Comportamiento normal del potro y
mal comportamiento. Reacción violenta: causa. Tranquilización y sometimiento. Correcciones.



Vuelta a la calma. Trabajo correcto. Aceptación y aprendizaje.



Nivel de doma básico previa al adiestramiento: modalidad y disciplina ecuestre. Aspectos que se
deben tener en cuenta en caballos destinados para actividades de hipoterapia.



Terapias asistidas con caballo: Hipoterapia y equinoterapia.



Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Normas para prevenir
accidentes en caballo, trato y trabajo abusivo o inadecuado. Normas de utilización de las
zonas para montar y del trabajo en pista con más caballos.



Guarniciones de tiro. Tipos. Calesera: húngara e inglesa.



Partes de las guarniciones del enganche. Colleras. Collerones, bridones, atacrines,
lomeras, francaletes, borlajes y barrigueras.



Partes y utilidades de las guarniciones del caballo. Baticolas. Morcillas. Martingalas y otros.
Colocación.



Reacciones del potro en la colocación de guarniciones e iniciación al tiro. Correcciones.
Medidas para mantener la buena comunicación con el potro y que esté relajado.



Pautas para controlar el esfuerzo del potro en esta fase según sus cualidades físicas y
psicológicas.



Conducción del caballo con las guarniciones del diestro. Utilización de las riendas.
Conducción del caballo sin ayudante con las riendas.



Colocación de pequeño arrastre con peso leve. Inicio de movimiento con ayudante. Sin
ayudante. Trineo con ruedas y sin ruedas. Diferentes superficies.

BOCM-20230530-1

4. Iniciación del potro al tiro: