A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios – Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 45
12. Módulo Profesional: Atención a grupos.
Código: 1328.
Duración: 65 horas.
Contenidos
Caracterización de la dinámica grupal:
2.
Desarrollo personal, elementos básicos. Personalidad, motivación, actitudes, emoción y
sensación. Autoconcepto y autoestima.
Discapacidad. Etiología, sintomatología, clasificación, indicaciones, precauciones y
contraindicaciones. Características psicológicas, afectivas y sociales de las personas
según los tipos de discapacidad.
Cultura y socialización. Conceptos básicos de integración social. Educación intercultural.
Educación para la libertad, la igualdad, la paz, la ciudadanía y la cooperación. Coeducación.
Desarrollo de estrategias y técnicas de dinamización grupal:
El grupo. Psicología del grupo. Persona y grupo. Grupo de pertenencia y grupo de referencia.
Procesos y estructura de un grupo. Elementos estáticos y dinámicos del grupo.
3.
Rasgos básicos de psicología evolutiva.
Fenómenos que afectan al grupo. La cohesión social. Factores que favorecen la cohesión
grupal.
Fases de desarrollo de un grupo. El liderazgo: tipos.
Técnicas de dinámica de grupos como metodología de intervención. Espacios y medios
necesarios.
Técnicas de dinámica de grupos para colectivos específicos. Adaptaciones. Pautas para
la optimización de las relaciones interpersonales. Ayudas técnicas.
Justificación del papel del técnico como iniciador y dinamizador de procesos grupales.
Identificación de técnicas de comunicación:
El proceso de comunicación. Elementos en el proceso de comunicación. Tipos de
comunicación.
Estilos de comunicación. Asertividad. Tipo de consignas y de explicaciones facilitadoras
de la comunicación con personas con discapacidad.
Dificultades y barreras de la comunicación.
Técnicas de comunicación. Adaptación de las técnicas de comunicación para favorecer la
participación de las personas con discapacidad.
Valoración de la importancia de la comunicación e interacción comunicativa en distintos
contextos.
Transmisión de mensajes. Utilización del lenguaje oral y del escrito en la transmisión de
mensajes. Utilización del lenguaje icónico y del lenguaje audiovisual en la transmisión de
mensajes.
Valoración de la importancia de adecuar la comunicación al interlocutor o a la interlocutora
y a una posible discapacidad.
BOCM-20230530-1
1.
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pág. 45
12. Módulo Profesional: Atención a grupos.
Código: 1328.
Duración: 65 horas.
Contenidos
Caracterización de la dinámica grupal:
2.
Desarrollo personal, elementos básicos. Personalidad, motivación, actitudes, emoción y
sensación. Autoconcepto y autoestima.
Discapacidad. Etiología, sintomatología, clasificación, indicaciones, precauciones y
contraindicaciones. Características psicológicas, afectivas y sociales de las personas
según los tipos de discapacidad.
Cultura y socialización. Conceptos básicos de integración social. Educación intercultural.
Educación para la libertad, la igualdad, la paz, la ciudadanía y la cooperación. Coeducación.
Desarrollo de estrategias y técnicas de dinamización grupal:
El grupo. Psicología del grupo. Persona y grupo. Grupo de pertenencia y grupo de referencia.
Procesos y estructura de un grupo. Elementos estáticos y dinámicos del grupo.
3.
Rasgos básicos de psicología evolutiva.
Fenómenos que afectan al grupo. La cohesión social. Factores que favorecen la cohesión
grupal.
Fases de desarrollo de un grupo. El liderazgo: tipos.
Técnicas de dinámica de grupos como metodología de intervención. Espacios y medios
necesarios.
Técnicas de dinámica de grupos para colectivos específicos. Adaptaciones. Pautas para
la optimización de las relaciones interpersonales. Ayudas técnicas.
Justificación del papel del técnico como iniciador y dinamizador de procesos grupales.
Identificación de técnicas de comunicación:
El proceso de comunicación. Elementos en el proceso de comunicación. Tipos de
comunicación.
Estilos de comunicación. Asertividad. Tipo de consignas y de explicaciones facilitadoras
de la comunicación con personas con discapacidad.
Dificultades y barreras de la comunicación.
Técnicas de comunicación. Adaptación de las técnicas de comunicación para favorecer la
participación de las personas con discapacidad.
Valoración de la importancia de la comunicación e interacción comunicativa en distintos
contextos.
Transmisión de mensajes. Utilización del lenguaje oral y del escrito en la transmisión de
mensajes. Utilización del lenguaje icónico y del lenguaje audiovisual en la transmisión de
mensajes.
Valoración de la importancia de adecuar la comunicación al interlocutor o a la interlocutora
y a una posible discapacidad.
BOCM-20230530-1
1.