A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 127

MARTES 30 DE MAYO DE 2023

Pág. 35

6. Evaluación de riesgos profesionales: riesgos generales y riesgos específicos:


La evaluación de riesgos en la empresa como elemento básico de la actividad preventiva.



Los riesgos generales:



x

Análisis de riesgos ligados a las condiciones de seguridad.

x

Análisis de riesgos ligados a las condiciones ambientales.

x

Análisis de riesgos ligados a las condiciones ergonómicas y psicosociales.

Los riesgos específicos:
x

Riesgos específicos en el sector profesional en el que se ubica el título.

x

Determinación de los posibles daños a la salud del trabajador que pueden
derivarse de las situaciones de riesgo detectadas.

7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa:


Determinación de las medidas de prevención.



Determinación de las medidas de protección:
x

Medidas de protección colectiva. La señalización de seguridad.

x

Medidas de protección individual. Los equipos de protección individual.

x

Especial protección a colectivos específicos: maternidad, lactancia, trabajadores
de una empresa de trabajo temporal, trabajadores temporales.

8. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa:


El plan de prevención de riesgos laborales:
x

Evaluación de riesgos.

x

Organización y planificación de la prevención en la empresa:

- El control de la salud de los trabajadores
- El plan de autoprotección: plan de emergencia y de evacuación
en entornos de trabajo.

- Elaboración de un plan de emergencia en una empresa del
sector.

- Protocolo de actuación ante una situación de emergencia.


Elementos básicos de la gestión de la prevención en la empresa:
x

La gestión de la prevención en la empresa: definición conceptual.

x

Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales.

x

Representación de los trabajadores en materia preventiva.

x

Funciones del prevencionista de nivel básico.



Urgencia médica y primeros auxilios: conceptos básicos.



Clasificación de los heridos según su gravedad.



Aplicación de las técnicas de primeros auxilios según el tipo de lesión del accidentado.

BOCM-20230530-1

9. Primeros auxilios: