A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios –  Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 24

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

05. Módulo Profesional: Técnicas de equitación.
Código: 1325.
Duración: 135 horas.
Contenidos
1. Selección, colocación y retirada de equipos para la monta:

















Características de los lugares para la equitación. Picadero cubierto, pistas, exterior de
instalaciones, otros.
Características del caballo de silla.
Equipo básico del jinete y equipo secundario (pantalones de montar, casco, botas, guantes,
chaleco protector, fusta, espuelas, polainas, y otros). Características y tipos. Tallas y ajuste.
Equipo básico del equino y equipo adicional (montura, cabezada de montar, embocadura,
sudadero, salvacruces, petral, baticola y otros). Tipos y características.
Uso del equipo de monta. Selección del equipo que se va a utilizar.
Utilización de los distintos elementos del equipo. Funcionalidad del equipo del jinete
(seguridad, comodidad, protección, transmisión de las ayudas).
Funcionalidad del equipo del equino (seguridad, control, comodidad y percepción de las ayudas).
Ensillado y embridado. Puesta de otros elementos del equipo (protectores, vendas,
martingalas, cinchuelo de volteo y otros).
Desensillado y desembridado. Retirada de otros elementos del equipo de monta.
Ejecución técnica.
Manejo del equino durante la colocación del equipo de monta. Control del caballo y
seguridad. Colocación y adaptación del equipo del caballo: técnicas de manejo y control.
Adaptación del equipo al caballo. Tallas de los elementos del equipo.
Equipos y tipos de monta. Revisión de la posición del equipo.
Prevención de rozaduras del equipo. Partes anatómicas que se deben tener en cuenta. Estado
del equipo y contacto con el caballo. Uso de protectores. Rozaduras o heridas durante la monta.
Ajuste del equipo del caballo. Cinchado inicial. Ajuste de los montantes, ahogadero y
muserola. Tipos de muserola (francesa, alemana, combinada y otras). Ajuste del pecho
petral, baticola y otros elementos del equipo.
Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.

2. Previsión de las posibles reacciones del equino montado:






Temperamento y aptitud para la monta. Conducta del caballo en el proceso de
preparación para la monta. Acercamiento, puesta de la cabezada, guiado del cabestro,
ensillado, embridado, entre otros. Movilización del caballo y reajuste de cincha.
Preparación del equino: posibles reacciones en el acondicionamiento para la monta.
Estudio de la sensibilidad del equino.
Guiado del diestro. Entrada en pista o lugar de trabajo. Movilización a la cuerda. Valoración
física y reacciones del equino. Uso de la posición en el espacio, gestos, tacto y voz.
Aceptación del caballo de los elementos del equipo. Revisión para la monta de la
adaptación del equipo al caballo. Colocación de los estribos en la posición de uso.
Cinchado final. Control del caballo en los ajustes finales del equipo.
Normativa de bienestar animal y la de prevención de riesgos laborales.

3. Monta con seguridad y equilibrio a los tres aires:




Aires en el caballo Aires naturales y artificiales, andados y saltados, simétricos y
disimétricos. Análisis del paso, trote y galope. Tipos de paso, trote y galope. Movimientos
artificiales o viciados durante la monta.
Revisión de acciones de estribos y cinchas. Técnicas para subirse al caballo: con ayuda y
sin ayuda. De salto, desde escalón, dar el pie y otras. Aplicación. Errores al montar.

BOCM-20230530-1