A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios – Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pautas para mantener una buena comunicación con el équido durante el herrado.
Sujeción del équido en el lugar del herrado. Diferentes formas de atado e inmovilización.
Pág. 23
Funciones del ayudante. Criterios de asistencia. Necesidades en función de la técnica de
herrado y del temperamento del équido
Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y normas
para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
4. Desremachado, levantado de la herradura y limpieza de la suela y de la ranilla del casco de un
équido:
Sujeción de las extremidades del équido para el herrado. Trabado, inmovilización y otros.
Técnicas previas al herrado. Desherrado. Limpieza del casco. Desremachado. Equipos y
herramientas.
Levantado de la herradura. Manejo del casco. Técnicas específicas de limpieza de la ranilla
y de la suela del casco de los équidos. Precauciones que se deben adoptar para no dañar el
casco y evitar dolor al animal.
Acondicionamiento de la ranilla a sus dimensiones ideales.
Tratamiento y eliminación de los desechos y residuos generados en el proceso de herrado de
équidos. Tipos de contenedores establecidos para el depósito de los residuos originarios.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales en las
tareas realizadas. Pautas y normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e
inadecuado.
5. Técnicas de acondicionamiento del casco y preparación de la herradura:
Tipos y formas de herrado. En caliente y en frío.
Técnica de herrado en caliente: manejo de la fragua.
El herrado de cascos normales. Pasos que se deben seguir.
Despalme. Recorte del casco. Línea de corte natural. Aplomado del casco. Distribución
del peso del caballo en los cuatro cascos.
Elección y adaptación de la herradura. Adaptación del casco.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y
normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
6. Fijación de la herradura al casco:
Embutido de los clavos. Posición e inclinación del clavo. Orden de clavado.
Corte del sobrante del clavo. Utilización de la tenaza de corte. Corte con la uña del
martillo de clavar.
Apertura de nichos y alojamiento de la lámina del clavo. Remachado. Utilización del
rebateador. Apriete del remache con la pinza de remachar. Afianzamiento del remache.
Escofinado de la muralla.
Comprobación de la movilidad del équido tras el herrado. Puntos más importantes a
comprobar en cascos recién herrados. Movimientos del équido a la mano.
Conducción del équido al lugar de alojamiento.
Manejo de équidos sin herradura.
Limpieza y acondicionamiento del lugar de trabajo.
Legislación ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales en las
tareas realizadas.
BOCM-20230530-1
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Pautas para mantener una buena comunicación con el équido durante el herrado.
Sujeción del équido en el lugar del herrado. Diferentes formas de atado e inmovilización.
Pág. 23
Funciones del ayudante. Criterios de asistencia. Necesidades en función de la técnica de
herrado y del temperamento del équido
Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y normas
para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
4. Desremachado, levantado de la herradura y limpieza de la suela y de la ranilla del casco de un
équido:
Sujeción de las extremidades del équido para el herrado. Trabado, inmovilización y otros.
Técnicas previas al herrado. Desherrado. Limpieza del casco. Desremachado. Equipos y
herramientas.
Levantado de la herradura. Manejo del casco. Técnicas específicas de limpieza de la ranilla
y de la suela del casco de los équidos. Precauciones que se deben adoptar para no dañar el
casco y evitar dolor al animal.
Acondicionamiento de la ranilla a sus dimensiones ideales.
Tratamiento y eliminación de los desechos y residuos generados en el proceso de herrado de
équidos. Tipos de contenedores establecidos para el depósito de los residuos originarios.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales en las
tareas realizadas. Pautas y normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e
inadecuado.
5. Técnicas de acondicionamiento del casco y preparación de la herradura:
Tipos y formas de herrado. En caliente y en frío.
Técnica de herrado en caliente: manejo de la fragua.
El herrado de cascos normales. Pasos que se deben seguir.
Despalme. Recorte del casco. Línea de corte natural. Aplomado del casco. Distribución
del peso del caballo en los cuatro cascos.
Elección y adaptación de la herradura. Adaptación del casco.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y
normas para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
6. Fijación de la herradura al casco:
Embutido de los clavos. Posición e inclinación del clavo. Orden de clavado.
Corte del sobrante del clavo. Utilización de la tenaza de corte. Corte con la uña del
martillo de clavar.
Apertura de nichos y alojamiento de la lámina del clavo. Remachado. Utilización del
rebateador. Apriete del remache con la pinza de remachar. Afianzamiento del remache.
Escofinado de la muralla.
Comprobación de la movilidad del équido tras el herrado. Puntos más importantes a
comprobar en cascos recién herrados. Movimientos del équido a la mano.
Conducción del équido al lugar de alojamiento.
Manejo de équidos sin herradura.
Limpieza y acondicionamiento del lugar de trabajo.
Legislación ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales en las
tareas realizadas.
BOCM-20230530-1