A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios – Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 22
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
04. Módulo Profesional: Herrado de équidos.
Código: 1322.
Duración: 195 horas.
Contenidos
1. Inspección del estado del casco:
Herrado. Concepto y justificación.
Descripción del casco de los équidos. Anatomía y fisiología de los huesos, ataduras y
tendones que conforman el pie equino. Anatomía del casco: pared, suela, ranilla (almohadilla
digital, glándulas sudoríparas). Histología. Crecimiento y renovación del casco.
Funciones del casco del équido. Valoración de un pie sano. Actividad sensorial y
funcionamiento transmisor.
Preparación del équido para su inspección. Colocación y uso de diferentes materiales y
equipos para la conducción.
Conducción de caballos para la inspección. Control del animal en marcha y parado.
Pautas para realizar un buen manejo del équido con control y seguridad durante la
colocación de material, conducción e inspección.
Alteraciones y defectos del casco. Identificación. Características físicas de équidos
(conformación, aplomo y otros). Análisis de los aires del caballo. Movimientos naturales
del équido al paso, trote y galope. Posición natural del équido en estación.
Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y normas
para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
Glosario de términos utilizado en herrado de equinos.
2. Selección, preparación y mantenimiento de herramientas, materiales y equipos de herrado:
Información sobre herramientas y materiales de herrado. Historia y evolución del herraje.
Últimas tendencias y materiales.
Tipos de herraduras. Modelos. Composición. Características. Elección de material y
herraje en función del trabajo del équido, disciplina deportiva, pies o manos, ortopédico,
con ramplones y otros.
Partes de la herradura. Cara inferior y superior. Cantos. Lengüetas.
Clavos de herradura. Partes y características. Tipos. Dimensiones. Número de clavos por
herradura.
Herramientas de herrado (mandil, martillo de recorte, cuchilla, desremachador, escofina, legra,
limpiacascos, martillo para clavar, encastrador, pinzas boca de cocodrilo, tenaza extractora,
tenaza de cortar casco, tenaza de cortar clavos, yunque, horno y otros). Ubicación y
organización de herramientas, materiales y equipos. Utensilios portaherramientas.
Lugar de herrado. Selección. Acondicionamiento y equipamiento. Espacio necesario.
Ubicación de herramientas, materiales y equipos.
Mantenimiento de herramientas y equipos.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
3. Conducción del équido al lugar de herrado:
Acercamiento y control del équido: estabulado y en libertad. Técnicas y medios.
Etología del équido en las operaciones de aproximación, manejo y conducción del mismo.
Comportamiento del animal durante el herrado. Reacciones más comunes del équido y
forma de actuar.
BOCM-20230530-1
Pág. 22
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
04. Módulo Profesional: Herrado de équidos.
Código: 1322.
Duración: 195 horas.
Contenidos
1. Inspección del estado del casco:
Herrado. Concepto y justificación.
Descripción del casco de los équidos. Anatomía y fisiología de los huesos, ataduras y
tendones que conforman el pie equino. Anatomía del casco: pared, suela, ranilla (almohadilla
digital, glándulas sudoríparas). Histología. Crecimiento y renovación del casco.
Funciones del casco del équido. Valoración de un pie sano. Actividad sensorial y
funcionamiento transmisor.
Preparación del équido para su inspección. Colocación y uso de diferentes materiales y
equipos para la conducción.
Conducción de caballos para la inspección. Control del animal en marcha y parado.
Pautas para realizar un buen manejo del équido con control y seguridad durante la
colocación de material, conducción e inspección.
Alteraciones y defectos del casco. Identificación. Características físicas de équidos
(conformación, aplomo y otros). Análisis de los aires del caballo. Movimientos naturales
del équido al paso, trote y galope. Posición natural del équido en estación.
Normativa de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales. Pautas y normas
para evitar accidentes en caballos, trato abusivo e inadecuado.
Glosario de términos utilizado en herrado de equinos.
2. Selección, preparación y mantenimiento de herramientas, materiales y equipos de herrado:
Información sobre herramientas y materiales de herrado. Historia y evolución del herraje.
Últimas tendencias y materiales.
Tipos de herraduras. Modelos. Composición. Características. Elección de material y
herraje en función del trabajo del équido, disciplina deportiva, pies o manos, ortopédico,
con ramplones y otros.
Partes de la herradura. Cara inferior y superior. Cantos. Lengüetas.
Clavos de herradura. Partes y características. Tipos. Dimensiones. Número de clavos por
herradura.
Herramientas de herrado (mandil, martillo de recorte, cuchilla, desremachador, escofina, legra,
limpiacascos, martillo para clavar, encastrador, pinzas boca de cocodrilo, tenaza extractora,
tenaza de cortar casco, tenaza de cortar clavos, yunque, horno y otros). Ubicación y
organización de herramientas, materiales y equipos. Utensilios portaherramientas.
Lugar de herrado. Selección. Acondicionamiento y equipamiento. Espacio necesario.
Ubicación de herramientas, materiales y equipos.
Mantenimiento de herramientas y equipos.
Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
3. Conducción del équido al lugar de herrado:
Acercamiento y control del équido: estabulado y en libertad. Técnicas y medios.
Etología del équido en las operaciones de aproximación, manejo y conducción del mismo.
Comportamiento del animal durante el herrado. Reacciones más comunes del équido y
forma de actuar.
BOCM-20230530-1