D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230530-34)
Convenio –  Convenio de 11 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención por importe de 1.500.000 euros, para financiar en 2023 el “Programa de Técnicos de Comercio Exterior para la Industria de la Comunidad de Madrid”
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 222

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

En concreto, se consideran gastos subvencionables los siguientes conceptos de gasto:
I. Gastos directos:
— Costes salariales, por todos los conceptos, del personal propio designado por el beneficiario para el desarrollo de las acciones previstas para el seguimiento y tutorización del presente Programa, que serán en todo caso proporcionales al tiempo de
la jornada que utilicen para realizar estas funciones, hasta un máximo de cinco veces el Salario Mínimo Interprofesional, y los de Seguridad Social de la empresa. En
cualquier caso, no podrá imputarse al desarrollo de la acción los costes derivados
de la incapacidad temporal del personal adscrito a la ejecución del convenio.
— Gastos relacionados con la selección e identificación de los beneficiarios del Programa, y en concreto los que tienen que ver con:
a) La promoción y difusión del programa en canales adecuados al perfil como
redes sociales, páginas webs, universidades y centros de formación.
b) La selección de Técnicos de Comercio, con perfil internacional:
i.
Detección de perfiles
ii. Criba curricular
iii. Pruebas selectivas individuales, idiomas, grupales y entrevista.
— Gastos inherentes al proceso formativo, que debe incluir en todo caso un programa
de formación a medida en internacionalización, el cual comprenderá como mínimo las siguientes acciones:
a) Un curso de especialista en comercio exterior con una duración de al menos
300 horas de duración.
b) Actividades complementarias de conocimiento del entorno: rondas con sectores empresariales, visitas a empresas, participación en jornadas y talleres sobre mercados y de carácter técnico, visitas a ferias, etc.
c) Sesiones dinámicas con los principales actores que representan a las organizaciones implicadas en la internacionalización, la atracción de inversión extranjera y el tejido empresarial madrileño.
d) Formación estructurada con módulos específicos que llevará a la obtención de
una titulación propia de la de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.
— Gastos generados durante la estancia en destino de todas las personas que participan en el programa, que deben incluir separadamente:
• Los honorarios anuales, incluidos los pagos en especie, de los Técnicos de Comercio Exterior, que serán variables en función del destino de cada uno.
• Gastos de los destinatarios finales de las ayudas en sus correspondientes destinos que estén vinculados a dicha estancia y al diseño y ejecución de su plan de
trabajo, que deben incluir gastos de desplazamiento para su incorporación y regreso a Madrid, así como los gastos de visados y documentación relacionada en
aquellos países que así lo requieran.
— Gastos necesarios para la incorporación de los Técnicos de Comercio Exterior a
las empresas industriales, las empresas de servicios de apoyo a la industria o asociaciones empresariales industriales de la Comunidad de Madrid y su correspondiente contratación, por un período de seis (6) meses. A este respecto se pueden
considerar gastos imputables al programa la selección de las mencionadas empresas y asociaciones, de entre las que manifiesten su interés por contratar a un Técnico de Comercio Exterior para el desarrollo de su actividad internacional.
Se establece una ayuda por Técnico de Comercio Exterior y empresa de 500 euros al
mes, como mínimo, y de 2.000 euros al mes, como máximo, para un período de 6 meses. La modulación de la ayuda por empresa se determinará en función del presupuesto disponible y del tamaño de empresa, con el límite del coste laboral total del
Técnico de Comercio Exterior para la empresa.
Asimismo, se considerará la organización de encuentros entre empresas y Técnicos formados durante el presente programa con esta finalidad, con presentaciones
y reuniones individuales, con el objetivo de facilitar una primera toma de contacto con las empresas interesadas en incorporar este talento.
— Gastos de organización de eventos para la promoción y difusión del programa:
inauguración del curso, entrega de diplomas, fin del programa, actos con empresas o de networking entre otros.

BOCM-20230530-34

BOCM