D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230530-34)
Convenio –  Convenio de 11 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención por importe de 1.500.000 euros, para financiar en 2023 el “Programa de Técnicos de Comercio Exterior para la Industria de la Comunidad de Madrid”
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

La selección de los técnicos podrá comprender el desarrollo de pruebas específicas como exámenes de idiomas, test psicotécnicos, pruebas de desarrollo escrito
u oral y entrevistas.
Asimismo, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, llevará a cabo la identificación de países de destino de los Técnicos de Comercio Exterior para la realización de las prácticas. Dicha selección debe contar con la aprobación del órgano concedente de la subvención de la Comunidad de Madrid.
b) Formación Teórica Especializada en Comercio Internacional: desarrollo de un curso de al menos 300 horas de duración dirigido a profundizar en el conocimiento de
la realidad económica global y de las reglas del comercio internacional, así como
del tejido económico madrileño y de sus instituciones, empresas y asociaciones, en
el que se proporcionarán las habilidades necesarias en la gestión de empresas con
vocación internacional, de las compras y ventas internacionales, de captación de inversiones, y de las herramientas digitales aplicadas a la internacionalización.
c) Formación en destino internacional, en entidades de apoyo a la internacionalización: los beneficiarios se incorporarán a las oficinas de la Red exterior de Oficinas Económicas y Comerciales, a la red de Cámaras de Comercio Españolas en el
exterior o a otros organismos o empresas cuya actividad sea la promoción internacional y la atracción de inversiones, siempre bajo la supervisión de una persona que actúa como tutora de su actividad en destino desde la Cámara Oficial de
Comercio, Industria y Servicios de Madrid. La duración de estas prácticas en destino internacional será de doce (12) meses.
Durante este período de prácticas en destino internacional y conforme a su duración, cada Técnico de Comercio Exterior recibirá una dotación económica bruta en
función del país y ciudad de destino, que se concretará en la relación de destinos,
basada en criterios objetivos relacionados con los gastos de desplazamiento por la
lejanía, estancia y el coste de vida inherente a cada país. Para la determinación de
estos importes se tomará como referencia la dotación económica establecida por las
últimas bases reguladoras publicadas del Programa de Becas de Internacionalización Empresarial de ICEX España Exportación e Inversiones, E. P. E., M. P.
d) Inserción laboral: tras la finalización de formación práctica en entidades de apoyo a
la internacionalización, los técnicos se incorporarán por un período de seis (6) meses a empresas industriales, empresas de servicios de apoyo a la industria o asociaciones empresariales industriales de la Comunidad de Madrid para aplicar los conocimientos adquiridos.
Esta contratación será remunerada por las empresas, con independencia de que la
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid establezca ayudas
a la contratación de estos técnicos para las empresas con cargo a este Convenio
Subvención. Para la selección de las empresas que incorporen a los técnicos en sus
plantillas se tendrá en cuenta que la empresa industrial, empresa de servicios de
apoyo a la industria o asociación empresarial industrial de la Comunidad de
Madrid desarrolle o pretenda desarrollar su actividad de forma internacional, que
disponga de un plan de actividades para el técnico y de un tutor que se responsabilice de su actividad y aprovechamiento por el tiempo que dure la ayuda económica a la contratación.
El número máximo de alumnos que podrán realizar la fase de formación en Comercio
Internacional para Técnicos de Comercio Exterior (300 horas), será de 40. Una vez superada la fase formativa, y en base a los resultados obtenidos por cada alumno, se seleccionará
a 20 técnicos, como mínimo, y 26 técnicos, como máximo, para que desarrollen su formación práctica en destinos internacionales durante un año. Tras completar dicho período de
prácticas en el exterior, los Técnicos de Comercio Exterior podrán incorporarse a la siguiente fase de inserción laboral en empresas industriales, empresas de servicios de apoyo
a la industria o asociaciones empresariales industriales de la Comunidad de Madrid, por un
período de 6 meses, que se realizará durante el último año de ejecución del Programa.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid podrá subcontratar
hasta un porcentaje que no exceda del 50 por ciento del importe de las actividades que componen la actuación subvencionada, conforme al artículo 29 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y al artículo 68 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones.

BOCM-20230530-34

Pág. 218

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID