Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (BOCM-20230529-98)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 348
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 126
Tercera. Presentación de solicitudes
Para ser admitidos los aspirantes manifestarán en sus solicitudes de participación que reúnen las condiciones exigidas, referidas siempre a la fecha señalada, debiendo ir acompañadas de
la documentación establecida en las bases generales y de la siguiente documentación específica:
— Estar en posesión del Título Oficial de licenciatura o Grado en Derecho, Trabajo
Social, Psicología y/o Ciencias Políticas.
— Acreditar una experiencia profesional mínima de 2 años como técnico/a (A1
o A2), en el área de servicios sociales de atención social primaria de cualquier
Ayuntamiento o Mancomunidad de servicios sociales, bien como funcionario o
con contrato laboral.
— Méritos: Documentación acreditativa de los méritos alegados que habrán de aportarse junto con la instancia debidamente numerados y diferenciados por apartados
(experiencia profesional, titulaciones académicas, cursos de formación o perfeccionamiento, otros méritos).
Los derechos de examen, que se fijan en la cantidad de 15 euros, serán satisfechos por
los aspirantes en el momento de presentar la solicitud, debiendo adjuntar a la misma el resguardo acreditativo del pago, tal y como se ha indicado en las bases generales.
Para efectuar el pago deberá obtenerse una autoliquidación en cualquiera de las oficinas o en la Sede Electrónica de la Mancomunidad ( https://sede.mancomunidad-tham.es ).
Una vez obtenida la autoliquidación, el pago podrá efectuarse mediante tarjeta de crédito/débito en cualquiera de las oficinas de la Mancomunidad THAM, a través de la Sede
Electrónica de la Mancomunidad THAM o en cualquier oficina de La Caixa.
En el concepto, deberán constar los apellidos y nombre del aspirante, seguido de la palabra “tasa-coordinador/a”.
4.1. El procedimiento de selección se realizará a través del sistema de concurso-oposición. La valoración de este sistema será la siguiente:
a) Fase de oposición: 70 por 100 del total de la puntuación.
b) Fase de concurso: 30 por 100 del total de la puntuación.
4.2. La fase de oposición (70 puntos):
Esta fase estará formada por tres ejercicios, siendo calificados cada uno de ellos de 0 a 10
puntos. Cada ejercicio tendrá carácter eliminatorio siendo imprescindible obtener la calificación mínima de cinco puntos en cada uno de ellos para pasar a la siguiente prueba y fase.
Los cuestionarios y plantillas de respuestas de cada uno de los ejercicios serán publicadas en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de la Mancomunidad THAM.
La normativa aplicable a la resolución de los ejercicios será la vigente al tiempo de realización de los mismos.
4.2.1. Primer ejercicio: tipo test. Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de
120 minutos, a un cuestionario de preguntas de conocimientos sobre materias comprendidas en el programa del Anexo I. El cuestionario constará de 100 preguntas más 10 de reserva para posibles anulaciones, con cuatro respuestas alternativas.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos para el total de respuestas correctas, penalizándose las respuestas erróneas con un tercio del valor de cada respuesta acertada. Las preguntas sin respuesta no penalizarán. Las respuestas de las preguntas de reserva se valorarán
con idénticos criterios y sólo serán tenidas en cuenta en el caso de anulación de alguna o algunas de las anteriores, según su orden de numeración.
4.2.2. Segundo ejercicio: preguntas cortas. Consistirá en contestar, en un tiempo
máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 20 preguntas cortas sobre materia comprendidas en el programa del Anexo I.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos para el total de respuestas correctas. Las preguntas sin respuesta o mal contestadas no penalizarán.
4.2.3. Tercer ejercicio: desarrollo caso práctico. Consistirá en el desarrollo de un caso
práctico, en un tiempo máximo de 180 minutos, que integre distintos contenidos del temario
directamente relacionados con las competencias y funciones a desarrollar por el coordinador/a de servicios sociales. Este ejercicio se podrá realizar en un entorno digital con el fin de
acreditar igualmente las competencias digitales.
BOCM-20230529-98
Cuarta. Sistema de selección
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 348
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 126
Tercera. Presentación de solicitudes
Para ser admitidos los aspirantes manifestarán en sus solicitudes de participación que reúnen las condiciones exigidas, referidas siempre a la fecha señalada, debiendo ir acompañadas de
la documentación establecida en las bases generales y de la siguiente documentación específica:
— Estar en posesión del Título Oficial de licenciatura o Grado en Derecho, Trabajo
Social, Psicología y/o Ciencias Políticas.
— Acreditar una experiencia profesional mínima de 2 años como técnico/a (A1
o A2), en el área de servicios sociales de atención social primaria de cualquier
Ayuntamiento o Mancomunidad de servicios sociales, bien como funcionario o
con contrato laboral.
— Méritos: Documentación acreditativa de los méritos alegados que habrán de aportarse junto con la instancia debidamente numerados y diferenciados por apartados
(experiencia profesional, titulaciones académicas, cursos de formación o perfeccionamiento, otros méritos).
Los derechos de examen, que se fijan en la cantidad de 15 euros, serán satisfechos por
los aspirantes en el momento de presentar la solicitud, debiendo adjuntar a la misma el resguardo acreditativo del pago, tal y como se ha indicado en las bases generales.
Para efectuar el pago deberá obtenerse una autoliquidación en cualquiera de las oficinas o en la Sede Electrónica de la Mancomunidad ( https://sede.mancomunidad-tham.es ).
Una vez obtenida la autoliquidación, el pago podrá efectuarse mediante tarjeta de crédito/débito en cualquiera de las oficinas de la Mancomunidad THAM, a través de la Sede
Electrónica de la Mancomunidad THAM o en cualquier oficina de La Caixa.
En el concepto, deberán constar los apellidos y nombre del aspirante, seguido de la palabra “tasa-coordinador/a”.
4.1. El procedimiento de selección se realizará a través del sistema de concurso-oposición. La valoración de este sistema será la siguiente:
a) Fase de oposición: 70 por 100 del total de la puntuación.
b) Fase de concurso: 30 por 100 del total de la puntuación.
4.2. La fase de oposición (70 puntos):
Esta fase estará formada por tres ejercicios, siendo calificados cada uno de ellos de 0 a 10
puntos. Cada ejercicio tendrá carácter eliminatorio siendo imprescindible obtener la calificación mínima de cinco puntos en cada uno de ellos para pasar a la siguiente prueba y fase.
Los cuestionarios y plantillas de respuestas de cada uno de los ejercicios serán publicadas en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica de la Mancomunidad THAM.
La normativa aplicable a la resolución de los ejercicios será la vigente al tiempo de realización de los mismos.
4.2.1. Primer ejercicio: tipo test. Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de
120 minutos, a un cuestionario de preguntas de conocimientos sobre materias comprendidas en el programa del Anexo I. El cuestionario constará de 100 preguntas más 10 de reserva para posibles anulaciones, con cuatro respuestas alternativas.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos para el total de respuestas correctas, penalizándose las respuestas erróneas con un tercio del valor de cada respuesta acertada. Las preguntas sin respuesta no penalizarán. Las respuestas de las preguntas de reserva se valorarán
con idénticos criterios y sólo serán tenidas en cuenta en el caso de anulación de alguna o algunas de las anteriores, según su orden de numeración.
4.2.2. Segundo ejercicio: preguntas cortas. Consistirá en contestar, en un tiempo
máximo de 90 minutos, a un cuestionario de 20 preguntas cortas sobre materia comprendidas en el programa del Anexo I.
El ejercicio se calificará sobre 10 puntos para el total de respuestas correctas. Las preguntas sin respuesta o mal contestadas no penalizarán.
4.2.3. Tercer ejercicio: desarrollo caso práctico. Consistirá en el desarrollo de un caso
práctico, en un tiempo máximo de 180 minutos, que integre distintos contenidos del temario
directamente relacionados con las competencias y funciones a desarrollar por el coordinador/a de servicios sociales. Este ejercicio se podrá realizar en un entorno digital con el fin de
acreditar igualmente las competencias digitales.
BOCM-20230529-98
Cuarta. Sistema de selección