D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230527-4)
Convenio – Convenio de 2 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la concesión directa de una ayuda de 1.000.000,00 euros para financiar la realización de un proyecto de investigación sobre el Sars-Cov 2 y la enfermedad COVID-19 financiado con los recursos REACT-UE del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 50
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
démicos y científicos y fomentando la difusión de los resultados obtenidos que, a juicio de
la Comunidad de Madrid, resultan merecedoras de apoyo financiero por su indudable interés
social, puesto que han permitido configurar un proyecto para poner en marcha y coordinar en
la Comunidad de Madrid una serie de proyectos de investigación relacionados con la gestión
de situaciones de emergencia, y en concreto la sucedida con la pandemia del COVID, con la
finalidad de optimizar los recursos existentes y la eficacia de respuesta ante la posible repetición de una situación semejante, poniendo en valor el esfuerzo realizado intramuros en
la red de hospitales y de atención primaria para generar procesos, productos e investigaciones que contribuyen de manera eficaz a la resolución de aspectos críticos de la pandemia.
Noveno
Con el presente convenio la Comunidad de Madrid aportará a la Fundación para el Conocimiento Madrimasd los fondos necesarios para financiar las líneas de investigación, que
por su alta calidad científica pueden suponer un avance decisivo en la investigación sobre
el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID-19, o sobre futuras pandemias de características
similares.
Décimo
Se han realizado las siguientes actuaciones previas y necesarias a la firma del Convenio:
a) Orden 2993/2021, de 6 de octubre, del Consejero de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el plan estratégico para la
concesión directa de ayudas vinculadas a los fondos NextGenerationEU.
b) Informe del Consejero de 16 de noviembre de 2021 en el que se justifican las razones excepcionales de la concesión directa conforme al artículo 4.6 de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid.
c) Autorización el Consejo de Gobierno con arreglo a lo establecido en el art. 4.5.c) 3.o
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
En consecuencia, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio de conformidad con las siguientes
CLAÚSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio es regular la concesión directa de una subvención a la
Fundación para el Conocimiento Madrimasd, por razones de interés social para la financiación de las actuaciones en materia de investigación sobre el SARS-COV 2 y la enfermedad
COVID-19 o sobre futuras pandemias que se incluyen en el anexo I de este convenio.
Segunda
A través de este convenio se financiará el siguiente proyecto de I+D:
“Healthstart Plus Comunidad de Madrid: mejora de la eficacia de respuesta del sistema sanitario ante situaciones de emergencia-Healthstart+”.
El objetivo global del proyecto es poner en marcha y coordinar en la Comunidad de
Madrid una serie de proyectos de investigación relacionados con la gestión de situaciones
de emergencia, y en concreto la sucedida con la pandemia del COVID, con la finalidad de
optimizar los recursos existentes y la eficacia de respuesta ante la posible repetición de una
situación semejante, poniendo en valor el esfuerzo realizado intramuros en la red de hospitales y de atención primaria para generar procesos, productos e investigaciones que contribuyen de manera eficaz a la resolución de aspectos críticos de la pandemia.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.1.1 de la Comunicación de la Comisión sobre
el Marco sobre Ayudas Estatales de Investigación y Desarrollo e Innovación (2014/C 198/01),
no se aplicará lo dispuesto en el artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea a las ayudas previstas en este convenio dado que se otorga a un organismo de investigación para actividades no económicas.
BOCM-20230527-4
Finalidad de la ayuda
Pág. 50
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
démicos y científicos y fomentando la difusión de los resultados obtenidos que, a juicio de
la Comunidad de Madrid, resultan merecedoras de apoyo financiero por su indudable interés
social, puesto que han permitido configurar un proyecto para poner en marcha y coordinar en
la Comunidad de Madrid una serie de proyectos de investigación relacionados con la gestión
de situaciones de emergencia, y en concreto la sucedida con la pandemia del COVID, con la
finalidad de optimizar los recursos existentes y la eficacia de respuesta ante la posible repetición de una situación semejante, poniendo en valor el esfuerzo realizado intramuros en
la red de hospitales y de atención primaria para generar procesos, productos e investigaciones que contribuyen de manera eficaz a la resolución de aspectos críticos de la pandemia.
Noveno
Con el presente convenio la Comunidad de Madrid aportará a la Fundación para el Conocimiento Madrimasd los fondos necesarios para financiar las líneas de investigación, que
por su alta calidad científica pueden suponer un avance decisivo en la investigación sobre
el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID-19, o sobre futuras pandemias de características
similares.
Décimo
Se han realizado las siguientes actuaciones previas y necesarias a la firma del Convenio:
a) Orden 2993/2021, de 6 de octubre, del Consejero de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba el plan estratégico para la
concesión directa de ayudas vinculadas a los fondos NextGenerationEU.
b) Informe del Consejero de 16 de noviembre de 2021 en el que se justifican las razones excepcionales de la concesión directa conforme al artículo 4.6 de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid.
c) Autorización el Consejo de Gobierno con arreglo a lo establecido en el art. 4.5.c) 3.o
Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
En consecuencia, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio de conformidad con las siguientes
CLAÚSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio es regular la concesión directa de una subvención a la
Fundación para el Conocimiento Madrimasd, por razones de interés social para la financiación de las actuaciones en materia de investigación sobre el SARS-COV 2 y la enfermedad
COVID-19 o sobre futuras pandemias que se incluyen en el anexo I de este convenio.
Segunda
A través de este convenio se financiará el siguiente proyecto de I+D:
“Healthstart Plus Comunidad de Madrid: mejora de la eficacia de respuesta del sistema sanitario ante situaciones de emergencia-Healthstart+”.
El objetivo global del proyecto es poner en marcha y coordinar en la Comunidad de
Madrid una serie de proyectos de investigación relacionados con la gestión de situaciones
de emergencia, y en concreto la sucedida con la pandemia del COVID, con la finalidad de
optimizar los recursos existentes y la eficacia de respuesta ante la posible repetición de una
situación semejante, poniendo en valor el esfuerzo realizado intramuros en la red de hospitales y de atención primaria para generar procesos, productos e investigaciones que contribuyen de manera eficaz a la resolución de aspectos críticos de la pandemia.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.1.1 de la Comunicación de la Comisión sobre
el Marco sobre Ayudas Estatales de Investigación y Desarrollo e Innovación (2014/C 198/01),
no se aplicará lo dispuesto en el artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea a las ayudas previstas en este convenio dado que se otorga a un organismo de investigación para actividades no económicas.
BOCM-20230527-4
Finalidad de la ayuda