D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230527-4)
Convenio –  Convenio de 2 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la concesión directa de una ayuda de 1.000.000,00 euros para financiar la realización de un proyecto de investigación sobre el Sars-Cov 2 y la enfermedad COVID-19 financiado con los recursos REACT-UE del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 125

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023

Pág. 49

nanciación de proyectos de investigación dentro del Eje Prioritario 1 (potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación), Objetivo Específico OE REACT-UE 1
(productos y servicios para los servicios de salud) y línea de actuación relativa a los proyectos de I+D+i en materia de respuesta a la COVID-19, donde se consideran proyectos de
investigación cuya única finalidad es el desarrollo de tratamientos y técnicas para combatir la pandemia en todas sus vertientes.
Desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se ha procedido a modificar el documento de Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO) del PO FEDER
de Madrid, 2014-2020, aprobado el 26 de mayo de 2021, por un documento nuevo de Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPSO) del PO FEDER de Madrid,
2014-2020, aprobado el 30 de mayo de 2022, por el que en la actuación 20.1.1.03-Proyectos
de I+D+i en materia de respuesta a la COVID-19, incluye en la tipología de los beneficiarios a la Fundación para el Conocimiento Madrimasd, habilitándola para poder ser beneficiaria de esta actuación, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 25 bis, apartado7 del
Reglamento (UE) 2020/558 que modifica los Reglamentos 1301/2013 y 1303/20213, así
como en el Reglamento (UE) 2020/2221 que regula los recursos adicionales de REACT-UE.
Cuarto
La ayuda que se concede a través de este convenio se destinará a la financiación de
proyectos de investigación aplicada de tamaño significativo que permitan adquirir y desarrollar nuevos conocimientos y técnicas, o bien emplear los ya existentes, para la creación
de nuevos productos, procesos o servicios con los que hacer frente, con un enfoque multidisciplinar, tanto a la pandemia de COVID-19 como a futuras pandemias.
Quinto
Los beneficiarios potenciales de estos proyectos son las seis Universidades Públicas de
la Comunidad de Madrid, las siete fundaciones públicas IMDEA y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd, debido a que dichas entidades pertenecen al sector público de la
Comunidad de Madrid, cumplen con la definición de Organismo de Investigación y difusión de conocimientos del Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2014/C 198/01) y son las principales entidades regionales que realizan generación de conocimiento, investigación y difusión.
Sexto
Dichas entidades han participado en un procedimiento de presentación de expresiones
de interés que se hizo público a través de la dirección
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/fondos-estructurales-direcciongeneral-investigacion-e-innovacion-tecnologica ,
y cuyo plazo de presentación de solicitudes fue del 6 al 16 de septiembre de 2021.
Las expresiones de interés presentadas fueron seleccionadas por expertos científicos en
atención al grado de cumplimiento los siguientes criterios de selección de operaciones aprobados por el Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER Madrid, 2014-2020:
— Calidad científico-técnica, relevancia e impacto esperado del proyecto.
— Calidad, trayectoria y adecuación del equipo investigador.
— Necesidad, relevancia y proyección de las inversiones en infraestructuras propuestas.

El apoyo a estas líneas de investigación por parte de la Comunidad de Madrid se considera prioritario, no solo por el beneficio que, a corto y medio plazo pueden aportar a la región y a la lucha global contra esta pandemia, sino también porque pueden ayudar a posicionar a las Universidades y a las fundaciones como centros de referencia internacional en
estas áreas de investigación.
Octavo
La Fundación para el Conocimiento Madrimasd tiene, entre otros objetivos, promover
la transferencia de tecnología y la creación, consolidación y crecimiento de empresas de
base tecnológica, ayudando al desarrollo de la investigación e innovación en entornos aca-

BOCM-20230527-4

Séptimo