D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230527-4)
Convenio – Convenio de 2 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la concesión directa de una ayuda de 1.000.000,00 euros para financiar la realización de un proyecto de investigación sobre el Sars-Cov 2 y la enfermedad COVID-19 financiado con los recursos REACT-UE del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 48
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
4
CONVENIO de 2 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la concesión directa de una ayuda de 1.000.000,00 euros
para financiar la realización de un proyecto de investigación sobre el Sars-Cov 2 y
la enfermedad COVID-19 financiado con los recursos REACT-UE del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional.
REUNIDOS
De una parte D. Enrique Ossorio Crespo en calidad de Vicepresidente, Consejero
de Educación y Universidades, nombrado mediante 38/2022, de 15 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
n.o 142 de 16 de junio de 2022), en ejercicio de la competencia de representación prevista en el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre de 1983, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
De otra, D. Federico Morán Abad, con DNI, con domicilio a estos efectos en Madrid,
calle Maestro Ángel Llorca, 6, 3.a planta (28003). Actúa en nombre y representación de la
Fundación para el Conocimiento Madrimasd, con NIF n.o G-83351346, en su calidad de Director, en virtud de la Escritura Pública de poder otorgada ante el notario D. Cruz Gonzalo
López-Muller el día 8 de febrero de 2019 con el número 463 de su protocolo.
EXPONEN
Primero
La declaración el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud de la
pandemia COVID-19 como una emergencia sanitaria a nivel mundial tuvo una repercusión
inmediata en la economía y en la sociedad, que motivó que el pasado 21 de junio de 2020 el
Consejo Europeo aprobase la creación del programa NextGenerationEU, el mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la Unión Europea, en respuesta a la crisis sin precedentes causada por la COVID-19.
Este programa tiene como objetivo responder de manera conjunta y coordinada a una de
las peores crisis sociales y económicas de la historia reciente, y contribuir a reparar los daños
causados por la pandemia. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más
ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.
En el marco del programa NextGenerationEU se ha creado el instrumento Ayuda a la
Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) que continúa y amplía las medidas de respuesta y reparación de las crisis aplicadas a través de la Iniciativa de
Inversión en Respuesta al Coronavirus y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus. Los recursos REACT-UE se ejecutarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para
las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) del período de programación 2014-2020 y proceden en el año 2020 de una revisión específica del marco financiero en vigor.
El gasto programado en 2020 debe quedar certificado y declarado a la Comisión
Europea una vez transcurridas las tres anualidades siguientes a la de programación, en aplicación de los requisitos financieros establecidos en los reglamentos comunitarios.
Tercero
El Comité de Seguimiento del Programa Operativo del FEDER de Madrid, en su reunión del 26 de mayo de 2021 aprobó la modificación del dicho programa para incluir la fi-
BOCM-20230527-4
Segundo
Pág. 48
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 125
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
4
CONVENIO de 2 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para la concesión directa de una ayuda de 1.000.000,00 euros
para financiar la realización de un proyecto de investigación sobre el Sars-Cov 2 y
la enfermedad COVID-19 financiado con los recursos REACT-UE del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional.
REUNIDOS
De una parte D. Enrique Ossorio Crespo en calidad de Vicepresidente, Consejero
de Educación y Universidades, nombrado mediante 38/2022, de 15 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
n.o 142 de 16 de junio de 2022), en ejercicio de la competencia de representación prevista en el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre de 1983, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
De otra, D. Federico Morán Abad, con DNI, con domicilio a estos efectos en Madrid,
calle Maestro Ángel Llorca, 6, 3.a planta (28003). Actúa en nombre y representación de la
Fundación para el Conocimiento Madrimasd, con NIF n.o G-83351346, en su calidad de Director, en virtud de la Escritura Pública de poder otorgada ante el notario D. Cruz Gonzalo
López-Muller el día 8 de febrero de 2019 con el número 463 de su protocolo.
EXPONEN
Primero
La declaración el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud de la
pandemia COVID-19 como una emergencia sanitaria a nivel mundial tuvo una repercusión
inmediata en la economía y en la sociedad, que motivó que el pasado 21 de junio de 2020 el
Consejo Europeo aprobase la creación del programa NextGenerationEU, el mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la Unión Europea, en respuesta a la crisis sin precedentes causada por la COVID-19.
Este programa tiene como objetivo responder de manera conjunta y coordinada a una de
las peores crisis sociales y económicas de la historia reciente, y contribuir a reparar los daños
causados por la pandemia. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más
ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.
En el marco del programa NextGenerationEU se ha creado el instrumento Ayuda a la
Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) que continúa y amplía las medidas de respuesta y reparación de las crisis aplicadas a través de la Iniciativa de
Inversión en Respuesta al Coronavirus y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus. Los recursos REACT-UE se ejecutarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para
las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) del período de programación 2014-2020 y proceden en el año 2020 de una revisión específica del marco financiero en vigor.
El gasto programado en 2020 debe quedar certificado y declarado a la Comisión
Europea una vez transcurridas las tres anualidades siguientes a la de programación, en aplicación de los requisitos financieros establecidos en los reglamentos comunitarios.
Tercero
El Comité de Seguimiento del Programa Operativo del FEDER de Madrid, en su reunión del 26 de mayo de 2021 aprobó la modificación del dicho programa para incluir la fi-
BOCM-20230527-4
Segundo