Madrid (BOCM-20230524-80)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Plan especial
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 122

que se han generado. Reorganización de sus faldones. Recuperando el espacio generado bajo la cubierta a dos aguas del edificio original como espacio de instalaciones.
Recuperación del torreón, zona exterior y espacio junto a la medianera de Jorge
Juan como uso común de la zona residencial.
— Construcción de garaje-aparcamiento: construcción de dos plantas de aparcamiento conservando las características arquitectónicas y constructivas de su acceso.
Planta Sótano 2 y 3: creación de los niveles de estacionamiento sótano 2 y 3 bajo
el sótano 1.
Planta Sótano 1: modificación del forjado para la incorporación de la rampa de estacionamiento.
— Reestructuración puntual: recuperación de los patios del edificio para volver al estado original.
3. Régimen de los usos: Artículo 4.3.8 Condiciones especiales de los usos.
Serán admisibles todos aquellos usos que supongan la recuperación de los originales
del edificio y para los que fue proyectado o construido.
El uso original del edificio es el Residencial y se destinará a este mismo uso.
La propuesta del Plan Especial garantiza el mantenimiento de los valores histórico-artísticos del edificio.
4. Condiciones de protección: Condiciones de catalogación.
Protección: Nivel 1-Integral.
La protección se extiende a la totalidad del edificio.
Es un edificio con Protección Integral, por lo que todos sus elementos son de restauración obligatoria.
Se considera protegido de forma global, con el fin de mantener sus características arquitectónicas y constructivas, volúmenes, formas y elementos decorativos.
En el Catálogo de Elementos Protegidos A-Edificios CA-67/7 cataloga el edificio con
el Nivel de Protección 1-Integral.
En el Catálogo de Elementos Protegidos B-Elementos Singulares Protegidos CB-67/7
no reconoce ninguno.
ANEXO DE CONSIDERACIONES AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO
DEL PLAN ESPECIAL PARA LA PARCELA SITUADA EN LA CALLE VELÁZQUEZ,
NUMERO 21, EN EL BARRIO DE RECOLETOS (DISTRITO DE SALAMANCA)
1. Objeto:
El presente anexo tiene por objeto incorporar las consideraciones ambientales establecidas en el informe ambiental de fecha 24 de enero de 2022, de la Dirección General de
Descarbonización y Transición Energética, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, como normas a tener en cuenta en el proceso de ejecución del presente Plan Especial.
2. Consideraciones a tener en cuenta en el proceso de ejecución del ámbito:
2.1. Cumplimiento de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y los Reales
Decretos que la desarrollan.
En relación con el cumplimiento de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y los
Reales Decretos 1513/2005, de 16 de diciembre, y 1367/2007, de 19 de octubre, y 1038/2012,
de 6 de julio, que la desarrollan, analizada la documentación presentada a continuación se
indican los siguientes condicionantes que se deberán tener en cuenta para el desarrollo del
ámbito.
Teniendo en cuenta el cambio de uso a residencial, como criterios generales en materia de contaminación acústica, se considerará, especialmente:
— La ubicación, orientación y distribución interior de los edificios destinados a los
usos más sensibles desde el punto de vista acústico se planificará con vistas a minimizar los niveles de inmisión en los mismos, adoptando diseños preventivos y
suficientes distancias de separación respecto a las fuentes de ruido más significativas, y en particular, el tráfico rodado.
En las fachadas más expuestas no se deberán proyectar dormitorios, y las carpinterías exteriores deberán diseñarse de manera que se asegure el aislamiento acústico y no se rebasen los valores de inmisión de ruido al ambiente interior recogidos

BOCM-20230524-80

Pág. 320

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID