C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230524-25)
Convenio colectivo –  Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del Sector Comercio Vario, suscrito por la organización empresarial COPYME y por la representación sindical UGT y CC.OO. (código número 28000805011982)
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 128

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 122

Art. 21. Definición de especialidades o puestos de trabajo. —La presente definición de puestos de
trabajo o especialidades se basa esencialmente en las características generales que cada puesto
de trabajo tiene.
Estas categorías profesionales tienen carácter enunciativo, por lo que cada empresa puede
aceptarlas en su totalidad o no en función de su estructura interna, aunque con el fin de unificar y
homogeneizar las categorías del sector se recomienda que todas las empresas se adapten a esta
nueva estructura profesional y con estas definiciones.
Grupo VI:
Director general: Es la persona que elabora la política de la empresa, dirige, organiza, coordina y se
responsabiliza de las actividades de la dirección.
Titulado/a y licenciado/a: Es la persona que, en posesión de un título de grado superior reconocido
como tal por los órganos competentes de la Administración Pública, ejerce en la empresa de forma
permanente y con responsabilidad directa funciones propias características de su profesión.
Grupo V:
Jefe/a de administración: Es la persona que asume con plenas facultades la dirección o vigilancia
de todas las funciones administrativas, económicas y financieras de una empresa. Jefe/a de
personal: Es la persona al frente de todo el personal de una empresa, dicta las oportunas normas
para la perfecta organización, distribución del trabajo y selección del personal, cuya vigilancia le
corresponde.
Jefe/a de ventas: Es la persona que tiene a su cargo la dirección y fiscalización de todas las
operaciones de venta que se realicen, así como la determinación de las orientaciones y criterio
conforme a los cuales deben realizarse.
Jefe/a de compras: Es la persona que tiene a su cargo la dirección y fiscalización de todas las
operaciones de compra que se realizan, así como la determinación de las orientaciones y criterios
conforme a los cuales deben realizarse.
Grupo IV:
Jefe/a de sucursal: Es la persona, bajo la dependencia de sus superiores, que está al frente de un
centro de trabajo, responsabilizándose de la correcta aplicación de las políticas generales y de las
normas operativas directas para el funcionamiento del mismo.
Jefe/a de almacén: Es la persona que está a cargo de un almacén, procediendo al registro y control
de la entrada y salida de mercancías, su distribución a las secciones y sucursales y el cumplimiento
de los pedidos.
Titulado/a de grado medio: Es la persona que, en posesión de un título de grado medio reconocido
como tal por los órganos competentes de la Administración Pública, desempeña las funciones
propias de su profesión de forma permanente y con responsabilidad.
Encargado/a general: Es la persona que se responsabiliza de la ejecución de una obra o servicio,
organizando y coordinando los diferentes trabajos de los equipos que intervengan en la misma.
Grupo III:
NIVEL SALARIAL A:
Jefe/a de grupo: Es la persona que, dependiendo de cualquiera de los mandos anteriores, dirige,
organiza, coordina y se responsabiliza de la actividad comercial, técnica, administrativa o servicios
de varias secciones.
Técnico informático: Es la persona que desarrolla un programa a partir de un cuaderno de carga con
especificaciones muy generales. Documenta su trabajo y determina la técnica de codificación óptima
a realizar. Prepara los datos para pruebas y supervisa los resultados.
Pone el programa a punto hasta que los resultados sean íntegramente aceptados por el usuario.
Dibujante: Es la persona que realiza dibujos artísticos que requieren los conocimientos propios de
su oficio y profesión.
Conductor especializado: Es la persona en posesión del permiso de conducción de vehículos de
transporte que, además de esta función, tiene conocimientos para efectuar reparaciones.
NIVEL SALARIAL C:
Escaparatista: Es la persona que con la máxima especialización en su profesión tiene asignada
como función principal y preferente la ornamentación de interiores, escaparates y vitrinas,

BOCM-20230524-25

NIVEL SALARIAL B: