D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230522-23)
Convenio –  Convenio de 25 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la entidad deportiva Real Madrid Club de Fútbol, en materia de igualdad de género, prevención de la violencia sobre la infancia y la adolescencia, y la violencia de género y no discriminación por razón de orientación sexual, identidad y expresión de género
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 120

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE MAYO DE 2023

Pág. 149

C) Igualdad y no discriminación por razón de orientación sexual, identidad y expresión de género:
1. Acciones formativas al personal deportivo y al personal de administración y servicios del Real Madrid en materia de diversidad sexual y de género, recursos públicos dirigidos a las personas LGTBI y normativa garantista de los derechos de las personas LGTBI.
2. Acciones de sensibilización e información en materia de diversidad sexual y de
género dirigida a los jugadores y jugadoras de las diversas categorías del Real Madrid.
3. Derivación al Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI de aquellas personas que sufran procesos de discriminación o acoso, o se encuentren en situación
de vulnerabilidad por su diversidad sexual y de género.
4. Participación conjunta en actividades culturales y de sensibilización dirigidas a
fomentar la igualdad y erradicar cualquier clase de discriminación motivada en la orientación sexual, identidad o expresión de género, especialmente en las fechas más significativas para el colectivo como el 19 de febrero Día Internacional contra la LGTBIfobia en el
Deporte, la celebración en la ciudad de Madrid de las fiestas del Orgullo, etc.
5. Participación conjunta en actividades culturales y de sensibilización en centros
educativos de la Comunidad de Madrid dirigidas a fomentar la igualdad y erradicar cualquier
clase de discriminación motivada en la orientación sexual, identidad o expresión de género.
6. Adopción de las medidas necesarias para que la práctica del deporte no sea un escenario de discriminación trabajando con los propios niños, sus familias y los profesionales
en el rechazo al uso de insultos y expresiones degradantes y discriminatorias y a fomentar la
participación activa de los niños y las relaciones y comunicación con las familias.
Tercera
1. Obligaciones de la Consejería:
— La Consejería, a través de la Dirección General de Igualdad, del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI, de la Dirección General de Infancia, Familias y Fomento de la Natalidad y de la Dirección General de Juventud, ofrecerá formación especializada al personal deportivo y de administración y servicios
del Real Madrid en las materias objeto de este convenio, así como del contenido
de la normativa internacional, nacional, en su caso, y de la Comunidad de Madrid
relativa a dichas materias.
— Establecer protocolos marco de actuación que recogerán las actuaciones para
construir un entorno seguro en el ámbito deportivo y que se proponen para la prevención, detección precoz e intervención, frente a las posibles situaciones de violencia sobre la infancia y la adolescencia comprendidas en el ámbito deportivo.
— A través de la Dirección General de Igualdad, del Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI, de la Dirección General de Infancia, Familias y Fomento de la Natalidad y de la Dirección General de Juventud, la Consejería realizará acciones de información y sensibilización dirigidas al personal y a los
jugadores y jugadoras de las diversas categorías del Real Madrid, en las materias
objeto de este convenio, a fin de fomentar la igualdad y erradicar cualquier tipo de
discriminación en relación con las mismas.
— Expedir, a través de las Direcciones Generales mencionadas, el documento individual acreditativo de la formación recibida, haciendo constar el número de horas y
el contenido de la formación.
— Participar con el Real Madrid en la elaboración de materiales y en la organización
de las jornadas informativas y de sensibilización que se celebren en cumplimiento del presente convenio.
2. Obligaciones del Real Madrid:
Seleccionar a las personas destinatarias de la formación, para poner en marcha un calendario de formación.
— En su caso, seleccionar perfiles profesionales para realización de formación más
especializada en las materias objeto de este convenio, en particular en los ámbitos
social, psicológico y jurídico.
— Organizar el calendario de actividades de información y sensibilización.
— Facilitar información al personal y los jugadores del club sobre los recursos públicos
dirigidos a los diferentes colectivos en las materias objeto de este convenio ofrecien-

BOCM-20230522-23

Obligaciones de las partes