C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230522-13)
Bases subvenciones – Orden de 8 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las normas de procedimiento y las bases reguladoras de las subvenciones de los Programas Públicos de Empleo-Formación de la Comunidad de Madrid
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 60
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 120
rán efectivas mediante la suscripción de la solicitud. Las declaraciones responsables de la
letra h) se harán efectivas cumplimentando el apartado correspondiente de la solicitud:
a) Cumplimiento de los requisitos incluidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiaria
de subvenciones públicas.
b) Compromiso de formalizar, por escrito, el contrato de trabajo con la persona desempleada que reúna los requisitos exigidos en el programa de empleo y en la orden de concesión de subvención e impartir la formación que le haya sido autorizada en la resolución por la que se concede la subvención.
c) Compromiso de formalizar la contratación en el plazo máximo establecido en las
normas reguladoras del programa de empleo. Compromiso de proporcionar ocupación efectiva en el puesto de trabajo aprobado a las personas desempleadas contratadas.
d) Compromiso de abonar a las personas desempleadas contratadas el salario correspondiente a su ocupación y categoría profesional, respetando lo establecido en la
normativa laboral que le resulte de aplicación, y que, sumado a los costes de seguridad social a cargo del empleador, incluida la parte proporcional de las dos gratificaciones extraordinarias anuales, sea, al menos, equivalente al importe del módulo utilizado para el cálculo de la subvención establecido para este fin.
Asimismo, el compromiso de ingresar en la Tesorería General de la Seguridad
Social las cuotas correspondientes.
e) Compromiso de haber realizado, en su caso, del Plan de Prevención de Riesgos
Laborales según el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, de conformidad con lo dispuesto en el apartado f) del
artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de
Madrid.
f) Compromiso de comunicar la solicitud u obtención de ayudas concurrentes posteriores a las declaradas en la solicitud.
g) En su caso, cumplimiento de la capacidad técnica y de gestión para la impartición
de la formación transversal o complementaria.
h) Declaración de la solicitud u obtención de ayudas concurrentes que se hayan producido al momento de formular la solicitud.
4. Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación, según los formularios que podrán descargarse de la página web para su cumplimentación y firma:
a) Cuando el solicitante sea una entidad local o un organismo autónomo y entidad
dependiente o asimiladas a aquellas, Certificado de aprobación, emitido por quién
ostente la competencia de fe pública.
b) Cuando el solicitante sea una mancomunidad de municipios o un organismo autónomo o entidad dependientes o asimiladas a una entidad local, Certificado de
constitución y fines, emitido por quién ostente la competencia de fe pública.
c) Cuando el solicitante sea una entidad pública o privada sin ánimo de lucro, el acta
fundacional o la escritura de constitución de la entidad; los estatutos actualizados;
y la documentación acreditativa de la representación legal o la delegación de competencia para la presentación de la solicitud.
d) Cuando el solicitante sea una entidad pública o privada sin ánimo de lucro, Declaración responsable de constitución y fines, suscrita por el representante de la entidad.
e) En el caso en que así se determine en la orden de convocatoria de subvenciones,
Memoria explicativa de las obras o servicios, suscrita por el representante de la
entidad.
f) Certificado bancario de titularidad de la cuenta bancaria del beneficiario que figura en la solicitud.
g) En su caso, las declaraciones responsables que resulten exigibles en función de la
fuente de financiación de la convocatoria de subvenciones.
h) En los programas públicos de empleo-formación para la Cualificación Profesional
y cuando se prevea por el solicitante impartir la formación de certificado de profesionalidad en un centro formativo externo acreditado, acuerdo con un centro de
formación para concurrir al procedimiento de contratación administrativa del
servicio de formación del certificado de profesionalidad correspondiente a la ocupación solicitada.
BOCM-20230522-13
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 22 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 120
rán efectivas mediante la suscripción de la solicitud. Las declaraciones responsables de la
letra h) se harán efectivas cumplimentando el apartado correspondiente de la solicitud:
a) Cumplimiento de los requisitos incluidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiaria
de subvenciones públicas.
b) Compromiso de formalizar, por escrito, el contrato de trabajo con la persona desempleada que reúna los requisitos exigidos en el programa de empleo y en la orden de concesión de subvención e impartir la formación que le haya sido autorizada en la resolución por la que se concede la subvención.
c) Compromiso de formalizar la contratación en el plazo máximo establecido en las
normas reguladoras del programa de empleo. Compromiso de proporcionar ocupación efectiva en el puesto de trabajo aprobado a las personas desempleadas contratadas.
d) Compromiso de abonar a las personas desempleadas contratadas el salario correspondiente a su ocupación y categoría profesional, respetando lo establecido en la
normativa laboral que le resulte de aplicación, y que, sumado a los costes de seguridad social a cargo del empleador, incluida la parte proporcional de las dos gratificaciones extraordinarias anuales, sea, al menos, equivalente al importe del módulo utilizado para el cálculo de la subvención establecido para este fin.
Asimismo, el compromiso de ingresar en la Tesorería General de la Seguridad
Social las cuotas correspondientes.
e) Compromiso de haber realizado, en su caso, del Plan de Prevención de Riesgos
Laborales según el artículo 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, de conformidad con lo dispuesto en el apartado f) del
artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de
Madrid.
f) Compromiso de comunicar la solicitud u obtención de ayudas concurrentes posteriores a las declaradas en la solicitud.
g) En su caso, cumplimiento de la capacidad técnica y de gestión para la impartición
de la formación transversal o complementaria.
h) Declaración de la solicitud u obtención de ayudas concurrentes que se hayan producido al momento de formular la solicitud.
4. Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación, según los formularios que podrán descargarse de la página web para su cumplimentación y firma:
a) Cuando el solicitante sea una entidad local o un organismo autónomo y entidad
dependiente o asimiladas a aquellas, Certificado de aprobación, emitido por quién
ostente la competencia de fe pública.
b) Cuando el solicitante sea una mancomunidad de municipios o un organismo autónomo o entidad dependientes o asimiladas a una entidad local, Certificado de
constitución y fines, emitido por quién ostente la competencia de fe pública.
c) Cuando el solicitante sea una entidad pública o privada sin ánimo de lucro, el acta
fundacional o la escritura de constitución de la entidad; los estatutos actualizados;
y la documentación acreditativa de la representación legal o la delegación de competencia para la presentación de la solicitud.
d) Cuando el solicitante sea una entidad pública o privada sin ánimo de lucro, Declaración responsable de constitución y fines, suscrita por el representante de la entidad.
e) En el caso en que así se determine en la orden de convocatoria de subvenciones,
Memoria explicativa de las obras o servicios, suscrita por el representante de la
entidad.
f) Certificado bancario de titularidad de la cuenta bancaria del beneficiario que figura en la solicitud.
g) En su caso, las declaraciones responsables que resulten exigibles en función de la
fuente de financiación de la convocatoria de subvenciones.
h) En los programas públicos de empleo-formación para la Cualificación Profesional
y cuando se prevea por el solicitante impartir la formación de certificado de profesionalidad en un centro formativo externo acreditado, acuerdo con un centro de
formación para concurrir al procedimiento de contratación administrativa del
servicio de formación del certificado de profesionalidad correspondiente a la ocupación solicitada.
BOCM-20230522-13
BOCM