Pinto (BOCM-20230517-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza servicio recogida residuos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

Pág. 273

trol del pesaje que son incorporados a un fichero electrónico con el objetivo de tener datos estadísticos para poder realizar estudios y estimaciones de generación de
residuos.
f) El Ayuntamiento deberá proceder a la aprobación previa de la lista de vehículos
con acceso al complejo del vertedero.
g) De igual forma, el Ayuntamiento entregará previamente los DIs (Documentos de
identificación de residuos) de las distintas fracciones que autoricen el acceso de
vehículos que transporten dichas fracciones de residuos municipales al vertedero
e instalaciones anexas de Pinto.
h) El resto de residuo de papel-cartón será transportado diariamente a la planta de tratamiento que gestione el residuo directamente.
i) En el caso de la fracción de papel-cartón, el depósito se hace en plantas de reciclaje,
donde se operará de forma similar en cuanto al pesaje de los residuos entregados.
j) El resto de residuo de vidrio será transportado diariamente a la planta de tratamiento que gestione el residuo directamente.
k) En el caso de la fracción de vidrio, el depósito se hace en plantas de reciclaje, donde se operará de forma similar en cuanto al pesaje de los residuos entregados.
Art. 37. Transporte y entrega de otras fracciones:
a) Las fracciones de residuos distintos de los anteriores se transportarán el mismo día
al centro de eliminación o planta de tratamiento correspondiente o, en su defecto,
y, en los casos en los que sea posible, al punto limpio para su traslado a gestor autorizado una vez se alcance un determinado nivel de llenado.
b) En este segundo caso, posteriormente, se llevará a cabo el trasporte al gestor autorizado o se entregará al transportista que lo recoge en el punto limpio que debe de
cumplir, igualmente, con los permisos necesarios para el transporte y tratamiento.
Art. 38. Tratamiento:
a) Es obligatorio la entrega de los residuos a gestores autorizados para su tratamiento.
b) En el mes de enero de cada año se entregará al Ayuntamiento de Pinto un listado
con los pesajes de cada fracción y empresa gestora.
c) Anualmente se presentará un plan de tratamiento de los residuos que recoja la forma más eficaz de tratar los residuos teniendo en cuenta la normativa vigente, los
residuos producidos, su distribución, los medios materiales y humanos y la infraestructura de destino.
TÍTULO V
Puntos de aportación y elementos en la vía pública
Capítulo I
Forma de librar los residuos en la vía pública
Art. 39. Objeto y usuarios:
a) El presente capítulo tiene por objeto regular las condiciones en que la persona
usuaria utilizará, los contenedores destinados a la recogida de los desechos y residuos urbanos o municipales ubicados en vía pública.
b) Tienen la categoría de usuarios y usuarias a los efectos de prestación de estos
servicios, todos los vecinos y vecinas, y residentes del municipio, quienes los utilizaran de acuerdo con las disposiciones vigentes y con el presente reglamento.
Art. 40. Forma de depósito en los contenedores:
a) Tienen la categoría de usuarios y usuarias a los efectos de prestación de estos
servicios, todos los vecinos y vecinas, y residentes del municipio, quienes los utilizaran de acuerdo con las disposiciones vigentes y con el presente reglamento.
b) A fin de que los residuos sean retirados por los servicios de recogida, los residuos
deben depositarse separadamente en los contenedores específicos que a tal fin se
encuentran distribuidos en el casco urbano, teniendo en cuenta los diferentes contenedores para el depósito de cada una de las fracciones cuando sea susceptible de
aprovechamiento o segregación, como papel-cartón, vidrio, envases metálicos o
cualquier otro.

BOCM-20230517-81

B.O.C.M. Núm. 116

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID