Pinto (BOCM-20230517-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza servicio recogida residuos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 270
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 116
g) Se deberán respetar los límites máximos permitidos de residuos que fije el Ayuntamiento de Pinto.
h) El punto limpio dispone de distintos contenedores, bien propiedad de las empresas
que recogen los residuos, bien del Ayuntamiento.
i) Los contenedores deben permanecer en un adecuado estado de limpieza y mantenimiento.
j) Los frigoríficos y otros aparatos de refrigeración se depositarán en una zona cubierta para la extracción de los gases CFC altamente contaminantes.
k) Las diferentes fracciones de residuos recogidos se gestionarán a través de gestores
de residuos autorizados, ya sea por acuerdo municipal o de la empresa que gestione, en su caso, el servicio.
l) El prestador del servicio asegurará el transporte a destino de tratamiento o la entrega
a transportistas autorizados que lo lleven a la planta autorizada para su tratamiento.
m) Es obligatorio tratar separadamente cada uno de los residuos del punto limpio y
que el tratamiento se haga de acuerdo a Ley.
n) Serán funciones a desarrollar por el prestador del servicio del punto limpio:
1. Recepción en el punto limpio de los residuos permitidos que indique el municipio.
2. Atención al ciudadano para la correcta colocación del residuo y, en caso necesario, soporte en la misma.
3. Clasificación de los mismos.
4. Mantener los residuos separados en los recipientes establecidos.
5. Control del llenado y vaciado.
6. Cumplir la normativa de residuos.
7. Asegurarse de la recogida separada de cada residuo.
8. Comunicación con las empresas gestoras de residuos para que procedan a la
recogida para el posterior tratamiento.
9. Transporte, en su caso, para el tratamiento de los residuos.
10. Costear el tratamiento de los residuos y obtener el beneficio de su tratamiento.
11. Limpieza de instalaciones y contenedores.
12. Mantenimiento de las instalaciones y contenedores públicos.
13. Control de acceso, impidiendo la entrada por lugares no habilitados al efecto.
14. Asegurar un adecuado ornato.
15. Llevar un listado de las cantidades de residuos que se reciben y de la cantidad
de residuos gestionados en el punto limpio y comunicarlo al municipio cuando lo solicite.
16. Anualmente, se aportará un Informe sobre el servicio de los puntos limpios
indicando tipos de residuos recibidos, identificación de personas usuarias,
destinos de las distintas fracciones de residuos, cantidades de residuos gestionadas, albaranes de entrega, costes de gestión de los residuos.
17. Llevar un control de las empresas que gestionan cada residuo y facilitar el
dato al municipio cuando le sea requerido.
18. Colocar adecuadamente los residuos procedentes de los puntos limpios móviles y mini puntos para su posterior tratamiento.
19. Comunicar anualmente en el mes de enero las cantidades de residuos gestionadas.
20. Entregar al vecino que lo solicite la retirada de aquellos enseres que previamente autorice el Ayuntamiento.
o) Se prohíbe la retirada de materiales del punto limpio sin la previa autorización municipal.
p) El Ayuntamiento fomentará la economía circular y a tal efecto apoyará el reciclaje
y la reutilización de aquellos residuos que, por su naturaleza, tengan tal disposición.
q) Se fomentará el establecimiento de redes de preparación para la reutilización y de
reparación y el apoyo a tales redes, especialmente cuando se trate de entidades de
economía social autorizadas para gestionar residuos.
Facilitarán, cuando sea compatible con la correcta gestión de los residuos, el acceso de estas redes a residuos que puedan ser preparados para la reutilización y que
estén en posesión de instalaciones de recogida, aunque esos residuos no estuvieran originalmente destinados a esa operación. Para facilitar este acceso se podrán
establecer protocolos necesarios para la correcta recogida, transporte y acopio con
el fin de mantener el buen estado de los residuos recogidos destinados a preparación para la reutilización.
BOCM-20230517-81
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 116
g) Se deberán respetar los límites máximos permitidos de residuos que fije el Ayuntamiento de Pinto.
h) El punto limpio dispone de distintos contenedores, bien propiedad de las empresas
que recogen los residuos, bien del Ayuntamiento.
i) Los contenedores deben permanecer en un adecuado estado de limpieza y mantenimiento.
j) Los frigoríficos y otros aparatos de refrigeración se depositarán en una zona cubierta para la extracción de los gases CFC altamente contaminantes.
k) Las diferentes fracciones de residuos recogidos se gestionarán a través de gestores
de residuos autorizados, ya sea por acuerdo municipal o de la empresa que gestione, en su caso, el servicio.
l) El prestador del servicio asegurará el transporte a destino de tratamiento o la entrega
a transportistas autorizados que lo lleven a la planta autorizada para su tratamiento.
m) Es obligatorio tratar separadamente cada uno de los residuos del punto limpio y
que el tratamiento se haga de acuerdo a Ley.
n) Serán funciones a desarrollar por el prestador del servicio del punto limpio:
1. Recepción en el punto limpio de los residuos permitidos que indique el municipio.
2. Atención al ciudadano para la correcta colocación del residuo y, en caso necesario, soporte en la misma.
3. Clasificación de los mismos.
4. Mantener los residuos separados en los recipientes establecidos.
5. Control del llenado y vaciado.
6. Cumplir la normativa de residuos.
7. Asegurarse de la recogida separada de cada residuo.
8. Comunicación con las empresas gestoras de residuos para que procedan a la
recogida para el posterior tratamiento.
9. Transporte, en su caso, para el tratamiento de los residuos.
10. Costear el tratamiento de los residuos y obtener el beneficio de su tratamiento.
11. Limpieza de instalaciones y contenedores.
12. Mantenimiento de las instalaciones y contenedores públicos.
13. Control de acceso, impidiendo la entrada por lugares no habilitados al efecto.
14. Asegurar un adecuado ornato.
15. Llevar un listado de las cantidades de residuos que se reciben y de la cantidad
de residuos gestionados en el punto limpio y comunicarlo al municipio cuando lo solicite.
16. Anualmente, se aportará un Informe sobre el servicio de los puntos limpios
indicando tipos de residuos recibidos, identificación de personas usuarias,
destinos de las distintas fracciones de residuos, cantidades de residuos gestionadas, albaranes de entrega, costes de gestión de los residuos.
17. Llevar un control de las empresas que gestionan cada residuo y facilitar el
dato al municipio cuando le sea requerido.
18. Colocar adecuadamente los residuos procedentes de los puntos limpios móviles y mini puntos para su posterior tratamiento.
19. Comunicar anualmente en el mes de enero las cantidades de residuos gestionadas.
20. Entregar al vecino que lo solicite la retirada de aquellos enseres que previamente autorice el Ayuntamiento.
o) Se prohíbe la retirada de materiales del punto limpio sin la previa autorización municipal.
p) El Ayuntamiento fomentará la economía circular y a tal efecto apoyará el reciclaje
y la reutilización de aquellos residuos que, por su naturaleza, tengan tal disposición.
q) Se fomentará el establecimiento de redes de preparación para la reutilización y de
reparación y el apoyo a tales redes, especialmente cuando se trate de entidades de
economía social autorizadas para gestionar residuos.
Facilitarán, cuando sea compatible con la correcta gestión de los residuos, el acceso de estas redes a residuos que puedan ser preparados para la reutilización y que
estén en posesión de instalaciones de recogida, aunque esos residuos no estuvieran originalmente destinados a esa operación. Para facilitar este acceso se podrán
establecer protocolos necesarios para la correcta recogida, transporte y acopio con
el fin de mantener el buen estado de los residuos recogidos destinados a preparación para la reutilización.
BOCM-20230517-81
BOCM