Pinto (BOCM-20230517-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza servicio recogida residuos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 116
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
d) Cualquier nuevo elemento que se coloque en la vía pública y que tenga por objeto
la recogida selectiva de tapones de plástico es parte del servicio de recogida y deberá, por tanto, recogerse y atenderse en igual forma.
e) El servicio se prestará en igual forma que el servicio incluido en el artículo anterior.
Art. 29. Punto limpio móvil:
a) El municipio dispone de un punto limpio móvil que rota de lunes a viernes en 5 distintas ubicaciones.
b) El punto limpio se abrirá mínimo en horario de mañana de 9 a 14, siendo deseable
la ampliación del horario para su mayor utilización.
c) El punto limpio móvil recogerá mínimo los siguientes residuos: papel y cartón,
fluorescentes, CDs, pantallas no planas, envases vacíos metálicos de RPs, pinturas, disolventes y aerosoles, cartuchos de tinta/tóner, aceite vegetal usado, aceite
de motor, pilas alcalinas, salinas y botón, textiles, móviles, baterías de vehículos,
radiografías y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
d) El servicio incluye la prestación de un servicio de punto limpio móvil, mediante
un camión de recogida.
e) El camión en el que se preste el servicio, así como cada uno de los recintos deberá
estar adecuadamente señalizado.
f) El servicio se prestará mediante un operario que facilitará información al ciudadano facilitando la adecuada gestión de los residuos.
Art. 30. Punto limpio fijo:
a) El punto limpio se encuentra en la finca Sika, junto al Parque Municipal, y se accede desde la calle Pablo Picasso.
b) El servicio gratuito del punto limpio se prestará de lunes a sábado en horario
de 9:00 a 21:00, estando abierto al público de 9:10 a 20:50 horas.
c) El punto limpio es para uso exclusivo de la ciudadanía de Pinto. No pueden hacer
uso del punto limpio ni empresas ni actividades económicas e industriales.
d) El servicio incluirá, al menos, una persona en las instalaciones del punto limpio fijo.
e) Es obligatorio seguir las instrucciones del personal que está en el punto limpio a la
hora de depositar los residuos.
f) Los residuos que se gestionan en el punto limpio son los siguientes.
1. Papel y cartón.
2. Vidrio.
3. Envases.
4. Aceite de cocina usado.
5. Aceite de vehículos a motor.
6. Baterías de coche.
7. Escombros de obras domiciliarias.
8. Los 5 tipos de RAEES.
9. Maderas.
10. Restos de poda.
11. Metales.
12. Pilas (botón, alcalinas, salinas).
13. Ordenadores.
14. Consumibles informáticos.
15. Textil.
16. Muebles y enseres.
17. Colchones.
18. Medicamentos.
19. Radiografías.
20. Termómetros.
21. RPs (pinturas, barnices y disolventes).
22. RAEES:
a) A1 Grandes aparatos de frío (neveras, congeladores, aires acondicionados….).
b) A2 Grandes aparatos de NO frío (lavadoras, lavavajillas, hornos….).
c) A3 Tv y monitores.
d) A4 Pequeño electrodoméstico.
e) A5 Fluorescentes y bombillas de bajo consumo.
23. Envases contaminados RTP (incluyendo pintura, barnices y disolventes, etc.).
Pág. 269
BOCM-20230517-81
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
d) Cualquier nuevo elemento que se coloque en la vía pública y que tenga por objeto
la recogida selectiva de tapones de plástico es parte del servicio de recogida y deberá, por tanto, recogerse y atenderse en igual forma.
e) El servicio se prestará en igual forma que el servicio incluido en el artículo anterior.
Art. 29. Punto limpio móvil:
a) El municipio dispone de un punto limpio móvil que rota de lunes a viernes en 5 distintas ubicaciones.
b) El punto limpio se abrirá mínimo en horario de mañana de 9 a 14, siendo deseable
la ampliación del horario para su mayor utilización.
c) El punto limpio móvil recogerá mínimo los siguientes residuos: papel y cartón,
fluorescentes, CDs, pantallas no planas, envases vacíos metálicos de RPs, pinturas, disolventes y aerosoles, cartuchos de tinta/tóner, aceite vegetal usado, aceite
de motor, pilas alcalinas, salinas y botón, textiles, móviles, baterías de vehículos,
radiografías y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
d) El servicio incluye la prestación de un servicio de punto limpio móvil, mediante
un camión de recogida.
e) El camión en el que se preste el servicio, así como cada uno de los recintos deberá
estar adecuadamente señalizado.
f) El servicio se prestará mediante un operario que facilitará información al ciudadano facilitando la adecuada gestión de los residuos.
Art. 30. Punto limpio fijo:
a) El punto limpio se encuentra en la finca Sika, junto al Parque Municipal, y se accede desde la calle Pablo Picasso.
b) El servicio gratuito del punto limpio se prestará de lunes a sábado en horario
de 9:00 a 21:00, estando abierto al público de 9:10 a 20:50 horas.
c) El punto limpio es para uso exclusivo de la ciudadanía de Pinto. No pueden hacer
uso del punto limpio ni empresas ni actividades económicas e industriales.
d) El servicio incluirá, al menos, una persona en las instalaciones del punto limpio fijo.
e) Es obligatorio seguir las instrucciones del personal que está en el punto limpio a la
hora de depositar los residuos.
f) Los residuos que se gestionan en el punto limpio son los siguientes.
1. Papel y cartón.
2. Vidrio.
3. Envases.
4. Aceite de cocina usado.
5. Aceite de vehículos a motor.
6. Baterías de coche.
7. Escombros de obras domiciliarias.
8. Los 5 tipos de RAEES.
9. Maderas.
10. Restos de poda.
11. Metales.
12. Pilas (botón, alcalinas, salinas).
13. Ordenadores.
14. Consumibles informáticos.
15. Textil.
16. Muebles y enseres.
17. Colchones.
18. Medicamentos.
19. Radiografías.
20. Termómetros.
21. RPs (pinturas, barnices y disolventes).
22. RAEES:
a) A1 Grandes aparatos de frío (neveras, congeladores, aires acondicionados….).
b) A2 Grandes aparatos de NO frío (lavadoras, lavavajillas, hornos….).
c) A3 Tv y monitores.
d) A4 Pequeño electrodoméstico.
e) A5 Fluorescentes y bombillas de bajo consumo.
23. Envases contaminados RTP (incluyendo pintura, barnices y disolventes, etc.).
Pág. 269
BOCM-20230517-81
BOCM