Pinto (BOCM-20230517-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza servicio recogida residuos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 116

b) Poda municipal:
1. El servicio de mantenimiento de jardines será definido en el reglamento específico de mantenimiento de zonas verdes y le será de aplicación, igualmente,
la ordenanza de arbolado urbano.
2. Los restos de poda resultantes del mantenimiento de las zonas verdes públicas
deberán ser recogidos de forma separada.
3. En espacios públicos se debe retirar los residuos al mismo tiempo que se van
produciendo (durante la campaña de poda en un máximo de 48 horas) y llevarlos a centros o plantas de tratamiento de residuos vegetales, o bien triturarlos en
origen o lugar establecido al efecto antes del traslado al centro de tratamiento.
4. En el caso de llevar los restos a una finca municipal determinada, previa autorización municipal, no permanecerán en este lugar más de tres semanas.
5. Los restos de tala se reutilizarán o se reciclarán, entre otros, para el compostaje
o la valorización energética. Se excluye expresamente la quema al aire libre.
En la medida en que se implante la recogida separada de orgánico se deberán
utilizar, prioritariamente, para compostaje en las proporciones que señale el
municipio.
6. Este servicio, tanto en zona pública, como privada, se realizará mediante un
equipo con la siguiente composición:
— Un conductor.
— Un peón.
— Un camión de caja abierta.
7. La recogida se realizará de lunes a viernes siempre que sea necesario atendiendo a las necesidades que surjan.
Capítulo IV
Recogida selectiva en puntos limpios, mini puntos limpios y punto limpio móvil
Art. 27. Minipuntos limpios:
a) Será obligatoria la recogida de los mini puntos limpios del municipio, ubicados en
la vía pública al objeto de potenciar la recogida separada.
b) En los mini puntos limpios se recogen los siguientes residuos: pilas, bombillas,
fluorescentes, Cds, DVDs, cartuchos de tinta, cápsulas de café, tóner, tapones de
plástico y tapones de corcho.
c) El servicio incluirá la limpieza y el mantenimiento de los elementos.
d) El servicio se prestará acudiendo cada dos semanas. En caso de que se perciba el
llenado más frecuente de alguna fracción se deberá proceder a su retirada.
e) Los residuos retirados de los mini puntos limpios serán trasladados al punto limpio y ubicados en los contenedores de la misma fracción para ser tratados de forma
separada.
f) Los tapones de plástico se recogerán separadamente de la fracción envases.
g) Los tapones de corcho se gestionarán, igualmente, de forma separada.
h) Las cápsulas de café se tratarán de forma separada.
i) Cualquier nuevo mini punto limpio que se coloque en la vía pública y que tenga
por objeto la recogida de residuos es parte del servicio de recogida y deberá, por
tanto, recogerse y atenderse en igual forma.
j) Este servicio se realizará mediante un equipo con la siguiente composición:
— Un conductor.
— Un peón.
— Un camión de caja abierta.
k) La recogida se realizará de lunes a viernes siempre que sea necesario atendiendo a
las necesidades que surjan.
Art. 28. Elementos de recogida selectiva de tapones de plástico:
a) Será obligatoria la recogida de los elementos de recogida selectiva de tapones de
plástico ubicados en la vía pública al objeto de la recogida separada de los tapones de plástico.
b) Estos elementos serán recogidos de la misma forma que los mini puntos limpios.
c) El servicio se encargará de la limpieza y el mantenimiento de los corazones.

BOCM-20230517-81

Pág. 268

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID