D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230516-34)
Convenio –  Convenio de 30 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española, para el fomento del español en la Comunidad de Madrid y para el conocimiento de la historia y función de la Real Academia Española dentro de la red de centros educativos de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 198

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 115

educativos de la Comunidad de Madrid, así como del fomento del español en la propia Comunidad.
Para alcanzar dicho objeto se establecen las siguientes acciones:
1. Colaborar con los departamentos técnicos de la Real Academia Española en los
trabajos de preparación de las obras fundamentales del español, participando los docentes
expertos en los métodos de elaboración de dichas obras y profundizando en el conocimiento histórico de la institución.
2. Contar con la posibilidad de visitas a la RAE de grupos de estudiantes de centros
educativos de la Comunidad de Madrid que ayuden a difundir el conocimiento de la institución entre el alumnado.
3. Contar con la posibilidad de organizar seminarios o estancias cortas formativas
para profesores interesados en el conocimiento de la RAE.
4. Contar con recursos de la RAE tales como el Diccionario de la Lengua Española
o el uso de sus fondos bibliográficos por parte de los docentes de la Comunidad de Madrid.
Este convenio no implica compromiso económico para ninguna de las partes firmantes.
Segunda
La Comunidad de Madrid, a través de Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades, se compromete a:
a) Designar dos docentes para su colaboración como expertos, desde el 1 de enero
de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año, sin perjuicio de las prórrogas que
pudieran establecerse para ejercicios posteriores.
El perfil de tales expertos será profesorado de los Cuerpos de Educación Secundaria que impartan docencia en centros de Educación Secundaria.
b) Organizar, en coordinación con la RAE, actividades de fomento de la lengua española en el ámbito educativo.
c) Colaborar con la RAE, en actividades de formación y difusión del uso y conocimiento del español, de apoyo a la formación del profesorado de español y de
proyección de la región como lugar de aprendizaje del español para estudiantes
extranjeros, contribuyendo a su consideración como patrimonio cultural.
d) Realizar tareas de difusión y comunicación referidas al desarrollo de las actividades programadas en el marco de este convenio.
e) Difundir entre el profesorado y personal directivo de los centros educativos de la
región la celebración y objetivos de las jornadas y conferencias que sean de interés para la comunidad educativa, a través de sus canales de información habitual
(portales web, e-mail y centros de formación del profesorado).
f) Difundir en los distintos centros educativos aquellos materiales que se acuerde en
relación a la promoción y la difusión de la Lengua Española y otros materiales que
se establezcan de interés para el profesorado.
g) Acreditar, como actividad de formación, la participación, de un mínimo de 10 horas, de los maestros y profesores de la Comunidad de Madrid que participen en un
conjunto de actividades y eventos organizados por la RAE en colaboración con la
Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de Vicepresidencia,
Consejería de Educación y Universidades con dicho fin. Dicha participación, que
no podrá ser inferior a diez horas, será reconocida mediante un crédito de formación por la Consejería. Para ello, los docentes que así lo soliciten, recibirán de la
misma un formulario que deberán cumplimentar con las aportaciones e ideas que
destacarían de cada una de las ponencias, mesas, workshops o mejores prácticas
que hayan sido consideradas. La Consejería, una vez recibidos los informes, contrastará con la RAE la efectiva participación de dichos docentes.
h) Coorganizar acciones formativas e informativas dentro del ámbito de las funciones atribuidas en instalaciones de la Real Academia Española con los Centros de
Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid, según los casos, siendo
esta formación asumida por la propia Comunidad de Madrid.

BOCM-20230516-34

Compromisos de la Comunidad de Madrid