D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230516-34)
Convenio – Convenio de 30 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española, para el fomento del español en la Comunidad de Madrid y para el conocimiento de la historia y función de la Real Academia Española dentro de la red de centros educativos de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 115
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Pág. 199
Tercera
Compromisos de la Real Academia Española
La Real Academia Española se compromete a:
a) Facilitar a los expertos su colaboración con los departamentos técnicos que desarrollan los trabajos preparatorios de Diccionarios, Gramática y Ortografía.
b) Facilitar a los expertos el acceso a los materiales y medios técnicos para el buen
fin de su colaboración.
c) Organizar, cuando la Comunidad de Madrid lo solicite y en coordinación con ella,
coloquios y visitas de grupos de estudiantes de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
d) Recibir, cuando la Comunidad de Madrid lo solicite, estancias cortas de formación
que permitan al personal docente de la Comunidad de Madrid conocer la historia,
la función y el trabajo de la Academia.
e) Organizar, en coordinación con la Comunidad de Madrid, actividades de fomento
de la lengua española en el ámbito educativo y de formación y difusión del uso y
conocimiento del español, de apoyo a la formación del profesorado de español y
de proyección de la región como lugar de aprendizaje del español para estudiantes extranjeros.
f) Realizar tareas de difusión y comunicación referidas al desarrollo de las actividades programadas en el marco de este convenio.
g) Considerar a la Comunidad de Madrid como “Colaborador Institucional” de los
eventos que se coorganicen, incluyendo su logo en aquellas comunicaciones y soportes de los espacios específicos destinados a los colaboradores.
h) Coorganizar acciones formativas e informativas dentro del ámbito de las funciones atribuidas con los Centros de Formación del Profesorado de la Comunidad de
Madrid, según los casos.
Cuarta
Actividades de los expertos
Los expertos aportados por la Comunidad de Madrid colaborarán con los departamentos técnicos de la RAE en la preparación de las obras lingüísticas panhispánicas de referencia conociendo con ello la historia y los métodos de trabajo propios de la institución al objeto de perfeccionar los conocimientos básicos de sus competencias.
Asimismo, los expertos participarán en cuantas actividades formativas puedan organizar las partes, al amparo de este convenio, con destino a la red de centros docentes y a otras
instituciones y organismos de la Comunidad de Madrid, así como en las diversas iniciativas conjuntas concebidas para el fomento y la difusión del buen uso del español en el ámbito educativo.
Los expertos mantendrán la debida reserva sobre las informaciones resultantes en el
desarrollo del trabajo objeto de este convenio, que se podrán utilizar para fines principalmente docentes, investigadores, formativos o divulgativos en los términos que ambas partes acuerden.
Quinta
Toda publicación o promoción de este acuerdo conllevará la presencia de la imagen
corporativa de las respectivas instituciones.
La RAE asume el compromiso de difundir de forma destacada y preferente, en los soportes, lugares y actividades públicas que ambas partes acuerden, la colaboración prestada
por la Comunidad de Madrid en las acciones objeto del presente convenio.
Por su parte, la Comunidad de Madrid podrá realizar la difusión que estime conveniente de la colaboración regulada mediante este convenio, previa aprobación de la RAE en lo
que se refiere al uso correcto de su imagen corporativa.
En toda la documentación e información que se genere en desarrollo del presente convenio se consignará expresamente la referencia a la Comunidad de Madrid.
BOCM-20230516-34
Publicidad e imagen
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 115
MARTES 16 DE MAYO DE 2023
Pág. 199
Tercera
Compromisos de la Real Academia Española
La Real Academia Española se compromete a:
a) Facilitar a los expertos su colaboración con los departamentos técnicos que desarrollan los trabajos preparatorios de Diccionarios, Gramática y Ortografía.
b) Facilitar a los expertos el acceso a los materiales y medios técnicos para el buen
fin de su colaboración.
c) Organizar, cuando la Comunidad de Madrid lo solicite y en coordinación con ella,
coloquios y visitas de grupos de estudiantes de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
d) Recibir, cuando la Comunidad de Madrid lo solicite, estancias cortas de formación
que permitan al personal docente de la Comunidad de Madrid conocer la historia,
la función y el trabajo de la Academia.
e) Organizar, en coordinación con la Comunidad de Madrid, actividades de fomento
de la lengua española en el ámbito educativo y de formación y difusión del uso y
conocimiento del español, de apoyo a la formación del profesorado de español y
de proyección de la región como lugar de aprendizaje del español para estudiantes extranjeros.
f) Realizar tareas de difusión y comunicación referidas al desarrollo de las actividades programadas en el marco de este convenio.
g) Considerar a la Comunidad de Madrid como “Colaborador Institucional” de los
eventos que se coorganicen, incluyendo su logo en aquellas comunicaciones y soportes de los espacios específicos destinados a los colaboradores.
h) Coorganizar acciones formativas e informativas dentro del ámbito de las funciones atribuidas con los Centros de Formación del Profesorado de la Comunidad de
Madrid, según los casos.
Cuarta
Actividades de los expertos
Los expertos aportados por la Comunidad de Madrid colaborarán con los departamentos técnicos de la RAE en la preparación de las obras lingüísticas panhispánicas de referencia conociendo con ello la historia y los métodos de trabajo propios de la institución al objeto de perfeccionar los conocimientos básicos de sus competencias.
Asimismo, los expertos participarán en cuantas actividades formativas puedan organizar las partes, al amparo de este convenio, con destino a la red de centros docentes y a otras
instituciones y organismos de la Comunidad de Madrid, así como en las diversas iniciativas conjuntas concebidas para el fomento y la difusión del buen uso del español en el ámbito educativo.
Los expertos mantendrán la debida reserva sobre las informaciones resultantes en el
desarrollo del trabajo objeto de este convenio, que se podrán utilizar para fines principalmente docentes, investigadores, formativos o divulgativos en los términos que ambas partes acuerden.
Quinta
Toda publicación o promoción de este acuerdo conllevará la presencia de la imagen
corporativa de las respectivas instituciones.
La RAE asume el compromiso de difundir de forma destacada y preferente, en los soportes, lugares y actividades públicas que ambas partes acuerden, la colaboración prestada
por la Comunidad de Madrid en las acciones objeto del presente convenio.
Por su parte, la Comunidad de Madrid podrá realizar la difusión que estime conveniente de la colaboración regulada mediante este convenio, previa aprobación de la RAE en lo
que se refiere al uso correcto de su imagen corporativa.
En toda la documentación e información que se genere en desarrollo del presente convenio se consignará expresamente la referencia a la Comunidad de Madrid.
BOCM-20230516-34
Publicidad e imagen