Navas del Rey (BOCM-20230510-65)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 110
* Acreditación/verificación: El solicitante deberá aportar los diplomas, certificaciones de asistencia y/o, en su caso, certificaciones de aprovechamiento,
con el siguiente contenido esencial:
— Título.
— Horas de duración.
— Entidad certificadora.
Los diplomas o certificados de asistencia justificativos de la formación deberán ser expedidos u homologados expresamente por instituciones públicas, fundaciones, organizaciones sindicales, universidades privadas y públicas, Federación Española de Municipios y
Provincias (o sus equivalentes de ámbito autonómico) o colegios profesionales.
La puntuación final de esta fase será la suma de la obtenida por los méritos alegados y
acreditados en todos los apartados, y su resultado se dará a conocer en el Tablón de anuncios/edictos de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, otorgando un plazo de alegaciones o
de peticiones de subsanación, de 10 días hábiles contados a partir del siguiente a dicha publicación, sin perjuicio de la continuidad del proceso selectivo.
6.2. Fase de oposición.
Esta fase constará de dos ejercicios, cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:
6.2.1. Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, durante un plazo máximo de 30 minutos, que versará sobre el contenido del programa del Anexo I
(temario general) y el Anexo II (temario específico), y de las cuales 6, como
mínimo versarán sobre el temario general y el resto sobre el temario específico que figura en los Anexos de las presentes Bases.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas NO se
penalizarán. Las respuestas en blanco o con más de una respuesta señalada no
penalizarán ni puntuarán.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo
obtener un mínimo de 5 de puntos. El tribunal podrá establecer un nivel mínimo para la superación de esta prueba, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde para la misma. En ese caso, dicho nivel mínimo habrá de
ponderarse para su coincidencia con la citada puntuación mínima.
Para la realización de los ejercicios que contengan materia relativa o relacionada con legislación, se entenderá que esta será la vigente en la fecha de realización de cada ejercicio.
6.2.2. Segundo ejercicio:
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico, que tendrá por contenido
la simulación de situaciones habituales propias de desempeño cotidiano del
puesto que se convoca y relacionado con el temario específico del Anexo II.
El tiempo de duración del ejercicio será determinado por el tribunal, siendo
como máximo de una hora.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo
obtener un mínimo de 5 de puntos.
La calificación final de esta fase de oposición vendrá determinada por la suma
de cada uno de los ejercicios indicados.
Séptima. Desarrollo, calificación final y resolución del proceso selectivo
7.1. Llamamiento único: Las personas participantes serán convocadas a la celebración de los ejercicios en llamamiento único. El orden de actuación se iniciará alfabéticamente por la letra que resulte del sorteo público celebrado por la Secretaría de Estado de
Función Pública para el año correspondiente, y deberán ir provistas de documentación original acreditativa vigente, bien D.N.I., permiso de conducir o pasaporte, únicos documentos válidos para acreditar su identidad.
Salvo en casos de fuerza mayor, justificados y apreciados por el tribunal, la no presentación de la persona aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento del llamamiento determinará automáticamente el decaimiento en su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluida en consecuencia del proceso selectivo.
BOCM-20230510-65
Pág. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 110
* Acreditación/verificación: El solicitante deberá aportar los diplomas, certificaciones de asistencia y/o, en su caso, certificaciones de aprovechamiento,
con el siguiente contenido esencial:
— Título.
— Horas de duración.
— Entidad certificadora.
Los diplomas o certificados de asistencia justificativos de la formación deberán ser expedidos u homologados expresamente por instituciones públicas, fundaciones, organizaciones sindicales, universidades privadas y públicas, Federación Española de Municipios y
Provincias (o sus equivalentes de ámbito autonómico) o colegios profesionales.
La puntuación final de esta fase será la suma de la obtenida por los méritos alegados y
acreditados en todos los apartados, y su resultado se dará a conocer en el Tablón de anuncios/edictos de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, otorgando un plazo de alegaciones o
de peticiones de subsanación, de 10 días hábiles contados a partir del siguiente a dicha publicación, sin perjuicio de la continuidad del proceso selectivo.
6.2. Fase de oposición.
Esta fase constará de dos ejercicios, cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:
6.2.1. Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, durante un plazo máximo de 30 minutos, que versará sobre el contenido del programa del Anexo I
(temario general) y el Anexo II (temario específico), y de las cuales 6, como
mínimo versarán sobre el temario general y el resto sobre el temario específico que figura en los Anexos de las presentes Bases.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las respuestas erróneas NO se
penalizarán. Las respuestas en blanco o con más de una respuesta señalada no
penalizarán ni puntuarán.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo
obtener un mínimo de 5 de puntos. El tribunal podrá establecer un nivel mínimo para la superación de esta prueba, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde para la misma. En ese caso, dicho nivel mínimo habrá de
ponderarse para su coincidencia con la citada puntuación mínima.
Para la realización de los ejercicios que contengan materia relativa o relacionada con legislación, se entenderá que esta será la vigente en la fecha de realización de cada ejercicio.
6.2.2. Segundo ejercicio:
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico, que tendrá por contenido
la simulación de situaciones habituales propias de desempeño cotidiano del
puesto que se convoca y relacionado con el temario específico del Anexo II.
El tiempo de duración del ejercicio será determinado por el tribunal, siendo
como máximo de una hora.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo
obtener un mínimo de 5 de puntos.
La calificación final de esta fase de oposición vendrá determinada por la suma
de cada uno de los ejercicios indicados.
Séptima. Desarrollo, calificación final y resolución del proceso selectivo
7.1. Llamamiento único: Las personas participantes serán convocadas a la celebración de los ejercicios en llamamiento único. El orden de actuación se iniciará alfabéticamente por la letra que resulte del sorteo público celebrado por la Secretaría de Estado de
Función Pública para el año correspondiente, y deberán ir provistas de documentación original acreditativa vigente, bien D.N.I., permiso de conducir o pasaporte, únicos documentos válidos para acreditar su identidad.
Salvo en casos de fuerza mayor, justificados y apreciados por el tribunal, la no presentación de la persona aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento del llamamiento determinará automáticamente el decaimiento en su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluida en consecuencia del proceso selectivo.
BOCM-20230510-65
Pág. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID